Con una deuda de 80 millones de lempiras entregarán la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), a las nuevas autoridades del gobierno, alertó el gerente general de la entidad, Merlín Cárcamo.
Durante el proceso de transición, un equipo revisó la parte financiera, el recurso humano, los bienes y la operatividad de Banasupro y tras los resultados y entrega del informe, ahora se está a la espera de las decisiones que se adoptarán en la nueva administración.
Cárcamo justificó que, debido al impacto de la pandemia, de las tormentas tropicales Eta y Iota que azotaron al país a finales del 2020, Banasupro sufrió repercusiones, con reducción de los créditos y deudas con proveedores.
“Hemos informado que Banasupro tiene una deuda de 80 millones de lempiras debido a la buena administración hecha en los últimos seis meses. Me siento satisfecho y contento de un plan de trabajo a largo plazo para subsanar los problemas que la entidad estaba pasando”, señaló Cárcamo. A la comisión de transición también se le presentó un plan para el rescate de la Suplidora Nacional de Productos Básicos.
Banasupro arribará este año a sus 48 años de servir en las familias hondureñas brindando productos de la canasta básica a precios menores a los del comercio.