Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Benzema: «Fue una campaña muy difícil y nos lo merecemos»

28 mayo, 2022

Marcelo sobre su futuro: No lo sé, lo vais a saber pronto, es un momento raro

28 mayo, 2022

“Triangle of Sadness” de Ruben Ostlund gana Cannes

28 mayo, 2022

Ancelotti: «No me creo que tenga cuatro Champions»

28 mayo, 2022
Inicio Dominicales

Hemos regresado diferentes: Hoy abrimos las puertas del conocimiento.

Valoremos la importancia de la convivencia.

ZV
13 febrero, 2022 - 12:18 am

Síguenos

ZV
13 febrero, 2022 - 12:18 am
Primer día de clases semipresencial UPNFM-Danlí.

Primer día de clases semipresencial UPNFM-Danlí.

437
SHARES
874
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email:luisgoyuela5@gmail.com

DANLÍ, El Paraíso. Después de dos años el reencuentro entre estudiantes y docentes del Centro regional universitario de la Universidad Pedagógica Nacional (UPNFM), constituyó una fiesta llena de emociones y alegría por el retorno a las aulas. Un inicio lleno de esperanza, un nuevo comienzo con una aptitud diferente para generar actitudes positivas, no solo entre los estudiantes sino en los docentes comprometidos con el devenir histórico de Honduras.

Después de la entonación del Himno Nacional, el sacerdote Abel Triminio, dijo que el regreso a clases es volver a la vida. No es lo mismo la distancia que lo presencial. Dios siempre ha mostrado su grandeza porque de las flaquezas sacamos las fuerzas para compartir y volver para pensar en el país, por lo que pedimos a Dios que todo sea para bien, por lo tanto, hay que despegar y mantener nuestro pensamiento en una Honduras mejor.

Mercedes Gamero, directora.

Por su parte la licenciada Mercedes Gamero, directora del Centro universitario expreso: “Después de dos años en nuestras casas, frente a una computadora, con un celular, con una tableta, junto a nuestras familias hemos estado recargando teléfonos, para llevar sistemáticamente las clases en línea. Tuvimos que hacer adaptaciones de internet en nuestros hogares. Cambiar nuestra rutina, y como lo dijo el padre Triminio, a pesar de todas esas vicisitudes que hemos tenido durante dos años, hemos regresado con nuevos aprendizajes; hemos regresado valorando nuestras vidas.

En esos dos años que estuvimos en casa desde una plataforma, no valorábamos la importancia que significa estar en una sala de clase frente a un maestro. Antes de la pandemia nos despertábamos diciendo que pereza ir a la universidad. De pronto el panorama cambio y tuvimos frente a nosotros una máquina que no tiene sentimientos, que no ofrecía una sonrisa, ni un solo gesto de aprobación o desaprobación. De pronto era el frío del aburrimiento y la nostalgia de compartir con los compañeros y maestros.

Mercedes Gamero, Iliana Salazar y Laura Díaz.

Todo ese te dio pasó porque hoy hemos regresado valorando esa convivencia, esa mirada con el compañero, hacer un ejercicio en la pizarra, regresar a un baño y encontrar agua, tener un jabón. Antes ni siquiera nos fijábamos que existía, pero hoy hemos regresado con una nueva actitud porque nos han pasado muchas cosas en estos dos años, y eso nos ha permitido que valoremos hoy nuestras vidas.

Hoy regresamos a nuestra casa de estudios, con nuevos aprendizajes porque hemos aprendido y desaprendido muchas cosas y hemos reaprendido otras que, como seres humanos son importantes. Como siempre lo he dicho, tenemos que tener un cincuenta por ciento de buena persona y un cincuenta por ciento de un excelente profesional, y hoy estoy segura que hemos regresado diferentes. Es muy complicado que regresemos a una nueva normalidad, es que no es posible porque este tiempo nos ha enseñado a tener nuevos hábitos de aseo en el cual tenemos que convivir.

Alumnado durante la apertura de clases.

Y hoy hemos abierto las puertas del conocimiento. Como centro regional hemos elaborado un plan de acción pero el mantenimiento va a depender de todos. Por lo tanto, invito a toda la comunidad universitaria ser responsable de manera personal y colectiva para que podamos continuar en esta gran experiencia que, en la zona somos los primeros, obviamente no será fácil, pero con el compromiso, con la responsabilidad de cada uno saldremos avantes de esta gran experiencia.

Hoy damos ese gran paso. Estoy contenta y feliz de poderles ver a los ojos, ahora que volvemos a las aulas vamos a olvidar las computadoras. Porque, ¿qué sentido tiene regresar a las aulas de clase con una computadora? Ya tuvieron su auge en estos años. Hoy es importante que regresemos a vernos, a comunicarnos, a socializarnos. Afortunadamente hemos estado en nuestros hogares que también ha servido para reencontrarnos con nuestras familias y con nosotros mismos.

Cuadro de danza folclórica “Raíces danlidenses”.

Los invito a ser mejores personas, la vida es tan frágil como para andar en discusiones estériles, hoy más que nunca necesitamos tener conciencia, respetar al compañero aunque no esté de acuerdo voy a respetarlo. Hoy tenemos que tener más tolerancia; tenemos que expresar a nuestros compañeros que los queremos y respetamos. Hoy vamos a valorar la carrera docente. En los años anteriores la carrera docente ha sufrido una devaluación, probablemente culpa de todos, pero en estos dos años, estoy convencida que los padres de familia han valorado nuestra labor docente porque les ha tocado a ellos, monitorear, asesorar y acompañar a sus hijos.

En este día bendecido con lluvia en la madrugada, con un clima agradable, somos más que bendecidos al poder arrancar este primer inicio, esta apertura semipresencial. Así que doy por inaugurado este primer período académico que inicia en esta fecha y concluye el día 12 de mayo. Les animo a que siempre apliquemos todas las medidas de bioseguridad y que asumamos esa responsabilidad de acudir a los centros de vacunación a todos aquellos que no lo han hecho y decirles, que esa es una oportunidad de vida personal y colectiva”, concluyó.

Dinámica bajo el marco de la canción “Color Esperanza”.

Personal de salud a cargo de la doctora Gilma Murillo y licenciada en enfermería, Francisca Quiñónez, impartieron las instrucciones sanitarias al personal docente y estudiantes sobre el uso correcto de mascarillas, así como el distanciamiento personal en las aulas de clase. Esta pandemia vino para quedarse y depende de cada uno evitar los contagios, indicaron.

El emotivo acto concluyó con la participación del cuadro de danza folclórica “Raíces danlidenses”. Seguidamente con una bonita dinámica dirigida por el historiador Carlos Molina y coreografía bajo el marco musical de la canción “Color esperanza”, bajo la conducción del profesor Wilson Guzmán. Participación artística de David Alexis Paz y finalmente el Himno a Morazán, dirigido por la profesora Aura Zepeda. El programa fue conducido por Esmeralda Lagos y Cristian Ardón.

Recomendadas Noticias

Benzema: «Fue una campaña muy difícil y nos lo merecemos»

Karim Benzema, delantero francés del Real Madrid, consideró merecido el triunfo en la final de la Liga de Campeones frente...

28 mayo, 2022

Marcelo sobre su futuro: No lo sé, lo vais a saber pronto, es un momento raro

El brasileño Marcelo, capitán del Real Madrid, se felicitó por haber ganado este sábado su quinta Liga de Campeones, aunque,...

28 mayo, 2022

“Triangle of Sadness” de Ruben Ostlund gana Cannes

La sátira social “Triangle of Sadness” recibió el sábado la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes, que...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Kamala Harris pide que se prohíban las armas de asalto en EEUU

28 mayo, 2022

Real Madrid logra su decimocuarta Champions League

28 mayo, 2022

Tiktokers de República Checa dan ejemplo para no tirar la basura en las calles de Tegucigalpa (Video)

28 mayo, 2022

Florentino Pérez iguala las seis Copas de Europa de Santiago Bernabéu

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.