Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Caricom pide a Belice y Guatemala que colaboren en su disputa fronteriza

25 mayo, 2022

Musk dice disponer de más fondos propios para Twitter y negocia con fundador

25 mayo, 2022

El presidente de Nicaragua asistirá a la Cumbre de la ALBA en La Habana

25 mayo, 2022

Guatemala recibe 273.000 dosis de vacunas Pfizer contra la covid-19

25 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

El 60% de los centros educativos en la capital no están aptos para el retorno seguro a clases

Los centros educativos no cuentan con infraestructura, condiciones hidrosanitarias lo que impide que niños y adolescentes regresen a las aulas.

ZV
14 febrero, 2022 - 5:00 am

Síguenos

ZV
14 febrero, 2022 - 5:00 am
El 60 por ciento de los centros educativos de la capital no cuenta con las condiciones necesarias para el retorno a clases.

El 60 por ciento de los centros educativos de la capital no cuenta con las condiciones necesarias para el retorno a clases.

671
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

“Un número exacto no tenemos, pero sí hablamos que el 60 por ciento de los centros educativos en la capital no tiene condiciones para un retorno de niños y jóvenes a las aulas de clases”, informó el dirigente del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), Onán Cálix.

Al tiempo que lamentó, que muchos centros educativos se cerraron por la baja matrícula y las condiciones de infraestructura, que han sido afectadas por las últimas tormentas Eta y Iota.

Muchas escuelas no cuentan con agua potable, energía y su infraestructura se ha deteriorado con el paso de los años y el abandono en el que han estado en los últimos dos años.

El dirigente del Pricphma, Onán Cálix, detalló que en la capital un centro educativo tuvo que detener el proceso de matrícula por el contagio de COVID-19 entre los maestros.

“Nosotros hemos dicho y lo mantenemos que si los centros educativos no tienen las condiciones, como material de bioseguridad y la infraestructura adecuada sería muy difícil llevar los niños y niñas a las aulas ya que los estaríamos exponiendo, a ellos, sus familias y también nosotros y nuestras familias”, lamentó Cálix.

La dirigencia magisterial ha reiterado que se deben tener las condiciones necesarias, para que los niños y adolescentes puedan ir a las aulas y ahora el carnet de vacunación debería ser uno de los requisitos principales.

Cálix recomendó tanto a los docentes como a padres no bajar las medidas de bioseguridad, ya que en un instituto capitalino los docentes se contagiaron de COVID-19 en el proceso de matrícula.

Autoridades del Instituto Mixto Hibueras se preparan para que entes sanitarios supervisen si se cuenta con las condiciones para el retorno semipresencial a clases.

El retorno a clases dependerá de la comunidad educativa, deberá ser a través de un acuerdo entre la administración de cada centro de educación, docentes, padres de familia y los educandos para todos los niveles educativos.

La Secretaría de Educación ha detallado que este retorno semipresencial se hará con los alumnos que están por egresar de los diferentes bachilleratos, para mejorar la calidad de profesionales que se le entregan a la sociedad.

Escuelas y colegios en la capital atienden a los alumnos que estuvieron en los campamentos lúdicos, y realizan el proceso de matrícula para quienes regresarán de forma semipresencial y para los que continuarán en la virtualidad.

Darwin Gonzales (17), estudiante del Instituto República de Francia, asegura que lo mejor es regresar a las aulas, ya que las clases en línea no son iguales y el aprendizaje tampoco.

En el Instituto Mixto Hibueras, su directora Lizeth Navarro detalló que regresarán en varias fases, una de ellas continuar atendiendo en línea, semipresencial y que se haga una base mixta.

“Lo hemos estado socializando con cara área, para elaborar una propuesta de retorno a clases desde varios escenarios, tanto lo académico y cómo vamos a tratar con el acompañamiento del Alonzo Suazo las medidas de bioseguridad”, señaló Navarro.

Indicó que en los próximos días contarán con la supervisión de personal sanitario que verificará si en el colegio se cuenta con las condiciones necesarias para que los jóvenes y algunos docentes y personal administrativos de edad mayor puedan regresar.

La matrícula va a paso lento porque también hay muchos docentes con COVID-19.

Décimo, onceavo y doceavo retomarían sus clases en las aulas de forma escalonada y programada, “vamos a hacer un pilotaje el día que nos corresponda venir, ya que hay que ver cómo haremos con los maestros mayores de 50 años y que tienen enfermedades de base”, aseguró Navarro.

Mientras que los jóvenes y niños están desesperados por volver a sus centros educativos y compartir con sus compañeros y conocer los nuevos compañeros ya que después de dos años en la virtualidad muchos son nuevos.

Darwin Gonzales (17), estudiante de la carrera de administración hotelera y turismo en el Instituto República de Francia, asegura que lo mejor es regresar a las aulas, ya que las clases en línea no son iguales y el aprendizaje tampoco.

En la capital los centros educativos también están afectados a nivel de infraestructura.

“Yo quiero regresar, nos han dicho en el colegio que regresaremos, es lo mejor, ya todos sabemos sobre el COVID-19 y sabemos cómo cuidarnos, yo estoy vacunado ya con las tres dosis, es necesario cuidarnos, pero la educación es importante”.

“Para mí el primer año de mi carrera fue muy difícil, en todos los sentidos y lo mejor son las clases presenciales, será un trabajo de todos, los padres, maestros y nosotros los alumnos”, aseguró Gonzales.

En distintas denuncias en los medios de comunicación también se mostró que hay instituciones educativas que ahora son grandes sompoperas, ya que las autoridades del centro, los padres de familia y el gobierno municipal descuidaron las instalaciones.

Y coinciden dirigentes y padres, que se deben reagrupar los consejos educativos para trabajar en conjunto por los centros de atención de sus hijos, ya que no todo es gestión gubernamental.

Los padres de familia han atendido el llamado de ir a vacunar a sus hijos.
Tags: CoronavirusCOVID-19Educaciónpricphma

Recomendadas Noticias

Caricom pide a Belice y Guatemala que colaboren en su disputa fronteriza

La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró la solicitud de colaboración a Belice y Guatemala, países que mantienen un diferendo territorial,...

25 mayo, 2022

Musk dice disponer de más fondos propios para Twitter y negocia con fundador

Nueva York.- Elon Musk se comprometió a pagar más de la mitad de los 44.000 millones de dólares que ofrece...

25 mayo, 2022

El presidente de Nicaragua asistirá a la Cumbre de la ALBA en La Habana

El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles que el presidente Daniel Ortega asistirá a la Cumbre de jefes de Estado...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Xiomara Castro reitera su compromiso con la libertad de expresión

25 mayo, 2022

Producen documental para la memoria histórica sobre desaparecidos en Honduras

25 mayo, 2022

Ellos son las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.