Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diputado López: Un líder no divide, ni traiciona

20 mayo, 2022

Asesor de Salud: Las protestas de Libre retrasan las entregas de acuerdos y pagos en la Sesal

20 mayo, 2022

Arrollado por patrulla muere técnico en refrigeración

20 mayo, 2022

Tres meses pagan a los maestros municipales

20 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Transparencia bajaría riesgos financieros a causa de pandemia

Según el informe del Banco Mundial, si las finanzas gozan de buena salud, se liberan recursos para las inversiones urgentes.

MA
16 febrero, 2022 - 3:24 am

Síguenos

MA
16 febrero, 2022 - 3:24 am
La pandemia de COVID-19 generó crisis financiera en los países en desarrollo según un informe del Banco Mundial.

La pandemia de COVID-19 generó crisis financiera en los países en desarrollo según un informe del Banco Mundial.

399
SHARES
797
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

WASHINGTON. Los países en desarrollo enfrentan riesgos crecientes a causa de la fragilidad financiera generada por la crisis de la COVID-19 y por la falta de transparencia en las deudas, según se afirma en un nuevo informe del Banco Mundial. A medida que el aumento de la inflación y de las tasas de interés plantean nuevos desafíos a la recuperación, los países en desarrollo deben abocarse a promover sectores financieros más saludables.

Según el Informe sobre el desarrollo mundial 2022: Finanzas al servicio de la recuperación equitativa, los riesgos pueden estar ocultos, dado que los balances de los hogares, las empresas, los bancos y los gobiernos están estrechamente interrelacionados.

Hoy en día, los altos niveles de préstamos dudosos y deuda oculta obstaculizan el acceso al crédito y reducen desproporcionadamente las posibilidades de los hogares de bajos ingresos y de las pequeñas empresas de obtener financiamiento.

“Existe el riesgo de que la crisis económica que conllevan la inflación y el aumento de las tasas de interés se extienda debido a la fragilidad financiera”, afirmó el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

Agregó que “la mayor rigidez de las condiciones financieras mundiales y la escasa profundidad de los mercados de deuda interna de muchos países en desarrollo ahuyentan la inversión privada y entorpecen la recuperación”.

ACCESO AL CRÉDITO

Los riesgos pueden estar ocultos, dado que los balances de los hogares, empresas, bancos y los gobiernos están interrelacionados.

“Es fundamental trabajar para que el acceso al crédito sea amplio y la asignación de capital se oriente al crecimiento. Esto permitiría que las empresas más pequeñas y dinámicas, así como los sectores con mayor potencial de crecimiento, inviertan y creen empleo”.

La crisis de salud pública mundial desatada por la pandemia de COVID-19 se convirtió rápidamente en la mayor crisis económica mundial en más de un siglo, lo que dio como resultado reveses significativos en el crecimiento, aumento de las tasas de pobreza y mayor desigualdad.

En respuesta, los gobiernos pusieron en marcha cuantiosas medidas de emergencia sin precedentes que ayudaron a mitigar algunos de los impactos sociales y económicos más graves y elevaron la deuda pública, que en muchos países ya alcanzaba niveles récord antes de la crisis.

La respuesta también puso de manifiesto diversas dificultades relacionadas con la deuda privada que ahora deben abordarse con urgencia, entre las que figuran la falta de transparencia en la información sobre los préstamos dudosos, la gestión demorada de los activos en dificultades y el acceso limitado o nulo de las empresas y los hogares más vulnerables al crédito.

ENCUESTAS EN PAÍSES

En el informe del BM también se exhorta a gestionar de manera proactiva los préstamos dudosos.

En el nuevo Informe sobre el desarrollo mundial se destacan varias esferas de acción prioritarias, como la detección temprana de los riesgos financieros. Dado que pocos países tienen el espacio fiscal y la capacidad para abordar todos los desafíos simultáneamente, en el informe se expone el modo en que pueden establecer prioridades para asignar sus recursos en función de su contexto.

Diversas encuestas realizadas en países en desarrollo durante la pandemia mostraron que el 46% de las empresas preveía caer en mora.

El nivel de incumplimiento de los préstamos podría ahora aumentar considerablemente, y la deuda privada podría convertirse con rapidez en deuda pública, a medida que los gobiernos brinden apoyo.

A pesar de la fuerte contracción de los ingresos de los hogares y las empresas derivada de la crisis, la proporción de préstamos dudosos sigue sin acusar el impacto y es inferior a lo esperado.

Sin embargo, esto puede obedecer a las políticas de tolerancia implementadas y a la relajación de las normas contables que enmascaran riesgos ocultos significativos, los cuales se pondrán de manifiesto solo cuando se eliminen las políticas de apoyo.


JEFE DEL GRUPO BM

“Es hora de priorizar medidas tempranas”

“Antes de las crisis, a menudo son las cosas que no ves las que finalmente te dañan. Cabe esperar que muchas vulnerabilidades permanezcan ocultas”, afirmó Carmen Reinhart, vicepresidenta sénior y economista en jefe del Grupo Banco Mundial (BM).

“Es hora de priorizar medidas tempranas y específicas para respaldar un sistema financiero saludable capaz de generar el crecimiento del crédito necesario para impulsar la recuperación. Si no lo hacemos, los más vulnerables serán los más afectados”.

En el informe del BM también se exhorta a gestionar de manera proactiva los préstamos dudosos. Muchos hogares y empresas enfrentan niveles insostenibles de deuda debido a la merma de sus ingresos. Los mecanismos de insolvencia eficaces pueden ayudar a evitar que surja el riesgo de sobreendeudamiento a largo plazo y se otorguen préstamos a empresas “zombis”, que socavan la recuperación económica.

DATOS

El Banco brinda apoyo a casi 70 países de ingreso bajo y mediano, más de la mitad de los cuales están en África, para la compra y la distribución de vacunas contra la COVID-19, y ofrecerá 20,000 millones de dólares en financiamiento para este propósito hasta fines del 2022.


 

Tags: economía en HondurasPandemiaTransparencia

Recomendadas Noticias

Francisco López.

Diputado López: Un líder no divide, ni traiciona

El diputado nacionalista, Francisco López, le manifestó a su colega Rolando Barahona, que "ha traicionado a las personas que confiaron...

20 mayo, 2022
Las autoridades han hecho un llamado para que se logre un acuerdo y no se siga afectando a más personas.

Asesor de Salud: Las protestas de Libre retrasan las entregas de acuerdos y pagos en la Sesal

Para esta semana se tenía previsto entregar más acuerdos a personal de Salud y agilizar pagos de salarios por parte...

20 mayo, 2022
Al lugar del percance llegaron más policías para proteger a los agentes que andaban en la patrulla que arrolló al ciclista José Adán Rivas.

Arrollado por patrulla muere técnico en refrigeración

TELA, Atlántida. Un técnico en refrigeración, identificado como José Adán Rivas (42), murió atropellado por una patrulla policial, la noche...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La belleza hondureña en todo su esplendor se dará cita en la avenida San Isidro de La Ceiba este sábado.

Regresa el colorido y diversión del carnaval de La Ceiba

20 mayo, 2022
Laura Suazo secretaria de la SAG  y Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería,

A L11 queda el litro de leche

20 mayo, 2022

Encuentran 9 mil arbustos de hoja coca en Olancho

20 mayo, 2022

Ep 48 – Viernes 20 de mayo del 2022

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.