Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Dulce Bustamante y Allan Hernández celebran su boda religiosa

20 mayo, 2022

INTENSO

20 mayo, 2022

Destituido director departamental de Educación y nombran sustituta

20 mayo, 2022

Exposición de “Pinturas vivientes de Europa” en la plaza central de Tegucigalpa

20 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Salvaguardar a la especie humana

ZV
17 febrero, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
17 febrero, 2022 - 12:03 am
Aferrarse a la “Esperanza”

Una cosa rara llamada antimateria

495
SHARES
990
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

BARLOVENTO:
Por: Segisfredo Infante

La primera obligación de un ser civilizado de cualquier parte del mundo, es pensar (y trabajar) en casi todo momento, en función de salvaguardar la sobrevivencia de la especie humana. La segunda obligación es proteger la cultura heterogénea de su propia nacionalidad. En nuestro caso la “Cultura Occidental” y occidentalizada. En otros contextos se trata del “Mundo Oriental”. Una tercera obligación, en orden descendente, es el concepto de “patria” con el Estado que abarca a toda una población, igualmente heterogénea. Y, por último, en términos políticos o ideológicos, se colocarían los intereses de los partidos políticos, que solo representan a un porcentaje poblacional.

Para llenar las cuatro precondiciones anteriores, se requiere del concurso y recurrencia de muchos factores, entre ellos la seguridad alimentaria de los pueblos, la protección de la salud de todos, y el indispensable equilibrio ecológico, incluyendo la tolerancia política, piedra de toque de la democracia de cualquier país que más o menos pretenda ser moderno. Salvaguardar a la especie humana implica lo más esencial de todas las esencias. Solo poseyendo la substancia del amor al prójimo es posible colocar los intereses concretos y abstractos de la humanidad por encima de cualquier otro factor concomitante, sea importante, ambiguo o insignificante.

Aparte de evitar a todo trance cualquier guerra asoladora que ponga en peligro la subsistencia de nuestra especie que es la única capaz de pensar racionalmente y de reconocerse a sí misma, creando su propia historia, la ciencia debe orientarse a crear nuevas tecnologías poderosas para desviar las rutas de posibles asteroides que pondrían en peligro al planeta y a todos los seres humanos, al margen de las diferencias culturales e ideológicas de turno. Ningún desfile militar y tecnológico, por muy bonito que parezca, estaría en condiciones de salvaguardar las vidas de millones de personas una vez desatado un fenómeno catastrófico. Recordemos la experiencia de los nazis hitlerianos, que vestían elegantemente, con desfiles escalofriantes en Múnich y en Berlín, pero que fueron incapaces de soportar la crudeza del frío en los territorios de Rusia, y mucho menos en las lodosas trincheras de las Ardenas (Bélgica y Luxemburgo) en el frente occidental, ya desmoralizados, hambrientos y desorganizados como estaban. Los nazis causaron estragos a la humanidad y a pequeñas nacionalidades, lo mismo que a su propio país.

Cuando estudiaba la secundaria en un colegio nocturno, dos amigos se burlaban de mis preocupaciones encaminadas al desmantelamiento armamentístico. Ellos decían que solo se trataba de “apretar un botón rojo” y que desapareceríamos todos. Quizás los colegas tuvieran algo de razón. Sin embargo, yo les contestaba que mientras se pudiera respirar había esperanza de subsistencia frente a una posible hecatombe nuclear. De hecho poco a poco crecieron las protestas contra el armamentismo atómico a nivel mundial, a pesar de las guerras regionales intensas o de baja intensidad. Al final se derrumbó el explosivo “Muro de Berlín”, y las cosas parecieron cambiar positivamente, cuando menos durante unos pocos años. Debemos recordar que aquel muro ominoso fue derrumbado pacíficamente, con las manos de personas coincidentes de ambos bandos.

Por supuesto que después de aquello aparecieron los chauvinistas, xenófobos, fundamentalistas extremos, capitalistas de burbuja, gamberros de todo signo y nuevos mafiosos, cuyas acciones antidemocráticas convergieron principalmente en la Europa oriental y en algunos países asiáticos, destruyendo a la vieja Yugoeslavia que había construido, con mucha paciencia y personalidad, el mariscal Josip Broz Tito. Con ello se demostraba que un solo hombre, por muy poderoso y carismático que sea, jamás podrá construir una nación sólida de largo alcance, sobre bases demasiado frágiles; o tan explosivas, étnica y religiosamente, como en el caso de los yugoeslavos.

Después del amor objetivado hacia el prójimo, la clave para mantener la sobrevivencia pacífica de la especie humana y de las naciones, es el derecho inalienable a la “libertad”, que deriva de la “autoconciencia móvil”, según palabras del viejo e inolvidable Hegel, en el punto en que se han reconciliado los contrarios antagónicos para el bienestar de todos. Este concepto poco o nada tiene que ver con el anarquismo, el extremismo y el libertinaje que hemos observado, históricamente, en diversas sociedades orientales y occidentales, en pleno siglo veinte y comienzos del veintiuno.

Volviendo a la idea original, la salvaguarda de la especie humana es la más esencial de todas las esencias. Es aquella que exteriorizada con inteligencia y razón, le imprime sentido a todo lo demás, sin cuya sustancia formal y material podríamos caer en un abismo sin fondo. Pues solo el sujeto universal fotopensante arroja luz sobre las tinieblas que a veces parecieran aprisionar o condenar a la humanidad.

Recomendadas Noticias

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

Breve repaso a la vida y obra de Víctor Meza

Por: Óscar Armando Valladares La muerte -inevitable borrón de la vida- no termina de aceptarse y con frecuencia renegamos de...

20 mayo, 2022

Mujeres latinas de negocios en el mundo

Por: Ángela Marieta Sosa Especialista en derechos humanos En alguna ocasión me preguntaron ¿y es que tú no eres mujer...

20 mayo, 2022
Visita de la Reina

Prisa por desmontar la democracia

CONTRACORRIENTE Por: Juan Ramón Martínez Al comparar el comportamiento de los líderes del primer gobierno de Zelaya Rosales y el...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

Epidemiólogo Tito Alvarado: Viruela del mono “todavía no es amenaza para Honduras”

20 mayo, 2022

Fuerte tormenta desnuda vulnerabilidad de la capital (Videos)

19 mayo, 2022
Casi diez millones de cigarrillos decomisan en Puerto Cortés.

Masivo decomiso de cigarrillos en aduana

19 mayo, 2022
El Ejecutivo promete destinar a inversión pública más de mil millones de dólares de las Reservas Internacionales del BCH.

$1,000 millones de reservas internacionales se utilizarán para obras de inversión pública

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.