Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

24 mayo, 2022

Fallece la fotógrafa de la “movida madrileña” Ouka Leele

24 mayo, 2022

Alaba: “Me encuentro muy bien”

24 mayo, 2022

Detienen a miembro activo de la MS-13 de nacionalidad salvadoreña en Omoa

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

DIVULGADORES CIENTÍFICOS

ZV
20 febrero, 2022 - 12:39 am

Síguenos

ZV
20 febrero, 2022 - 12:39 am
415
SHARES
830
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

HAN pasado dieciocho años, aproximadamente, desde que se calculó que en todo el globo terráqueo solamente existían diez mil divulgadores científicos. Pero también se añadió, a este extraño dato, que incluso en algunos países desarrollados, el noventa y tres por ciento de los adultos eran científicamente “ignorantes”. Conviene puntualizar que un científico es diferente de un popularizador de la ciencia. Aun cuando en ciertos casos, unos pocos personajes se hayan dedicado a hacer ambas cosas, es decir, a realizar investigaciones científicas y a divulgarlas con lenguajes más o menos accesibles.

Como escribimos desde un país orillero, quisiéramos llamar la atención que para fines culturales en general, y pedagógicos en particular, sería saludable que los periodistas y otros amantes de la cultura se aproximaran a los conocimientos científicos y al saber riguroso que hemos heredado desde la antigüedad. No por esnobismo como suele ocurrir con el fenómeno de la “diletancia” intelectual, sino con el claro propósito de coadyuvar al reforzamiento de los estudiantes de primaria, secundaria y de las universidades mismas, en donde se ha corrido el riesgo, en estas últimas décadas, de ideologizar el conocimiento vertido en fotocopias y manualitos, y de volverlo repetitivo y trivial, con débiles conexiones frente a la vida práctica, y con escasa trascendencia espiritual.

Algunos científicos y divulgadores han postulado que las ciencias debieran ser explicadas, en primera instancia, mediante el lenguaje del hombre de la calle o del humilde parroquiano de las cafeterías. Coincidieron, con esta sugerencia, los descubridores de la estructura genética del “ADN” allá por el año de 1953. Lo mismo que un médico español que solía exponer, previamente, los grandes avances de la medicina europea en una famosa cafetería de Madrid. Se pueden redactar decenas de artículos relacionados con la ciencia y la filosofía, sin desanimar a los lectores de periódicos y revistas, lo mismo que a los apasionados de la radio y la televisión.

Sin embargo, es pertinente sugerir que las aproximaciones a la ciencia y a otros saberes rigurosos deben ser cautelosas, con el fin de evitar la charlatanería y confundir al público lector, sin abandonar, claro está, la amenidad y la necesaria fluidez en el manejo del lenguaje lógico. Quizás el mayor problema que han enfrentado los estudiantes tanto de las sociedades desarrolladas como de los países atrasados, se relaciona con los procedimientos de enseñanza de las matemáticas y, en parte, de la física teórica, por varios motivos y razones. Uno de los motivos es que un porcentaje nada desdeñable de los profesores suelen envanecerse con sus escasos conocimientos matemáticos, y en consecuencia les encanta aterrorizar a sus propios alumnos. El siguiente motivo es que existen personas que poseen un cúmulo aceptable de conocimientos pero que son incapaces de transmitirlos con didactismo, sabrosura y elegancia, con lo cual le infieren un enorme daño a los estudiantes y a la sociedad entera.

Una razón de peso que incide en el rechazo habitual de los estudiantes a los conocimientos rigurosos, es que el ambiente social y académico que les rodea es inapropiado e infecundo en materia de ciencia dura y en el capítulo de las llamadas “ciencias del espíritu”. Aquí precisamente es donde podrían intervenir los periodistas y otros profesionales, en dirección a flexibilizar y a enriquecer el panorama cultural de su propio país y del mundo en general. No es cosa de otro planeta sentarse a estudiar por cuenta propia los aportes de los grandes científicos de todos los tiempos, y compartir esos conocimientos con los amigos y tantos grupos de muchachos.

Que en todo el mundo sólo existan poco más de diez mil divulgadores de la ciencia, es algo porcentualmente penoso, en tanto que, por el contrario, los expertos en detalles tecnológicos abundan por doquier, sobre todo en estos tiempos en que las tecnologías virtuales tienden a imponerse por encima de las ciencias y de la sabiduría.

Recomendadas Noticias

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

La guerra en Ucrania disparará la pobreza y la crisis alimentaria en América Latina y el Caribe por el aumento...

24 mayo, 2022

Fallece la fotógrafa de la “movida madrileña” Ouka Leele

La fotógrafa Ouka Leele ha fallecido este martes, un mes antes de cumplir 65 años, según han informado a Efe...

24 mayo, 2022

Alaba: “Me encuentro muy bien”

El austriaco David Alaba, defensa del Real Madrid, aseguró que se encuentra “muy bien” de la sobrecarga que le impidió...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

24 mayo, 2022

Detienen a miembro activo de la MS-13 de nacionalidad salvadoreña en Omoa

24 mayo, 2022

Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas

24 mayo, 2022

Copeco mantiene alerta verde en cinco departamentos del país

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.