Con motivo del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, que se recuerda el 27 de enero, el embajador de Israel, Eldad Golan, junto a embajador de Alemania en Honduras, Jens Janik, rindieron tributo a la Memoria de las Víctimas del Holocausto, bajo el lema “Nunca Más, No Al Antisemitismo”.
La emotiva ceremonia fue celebrada el 17 de febrero en la sede de la embajada de Israel, donde el diplomático destacó que, “esta fecha es un muy significativa para Israel, ya que se conmemoraba uno de los acontecimientos más sombríos en el calendario israelí, en el que seis millones de judíos -de todas las edades- que fueron asesinados durante la Segunda Guerra Mundial”, a manos del régimen Nazi.
Esa mañana, también se recordó el 77 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz y el 80 aniversario de la Conferencia de Wansee. Esta conferencia sentó las bases para la persecución y el asesinato sistemáticos de judíos. La ceremonia contó con la presencia del vicecanciller de la República, Antonio García, los designados presidenciales Salvador Nasralla y Doris Gutiérrez, comunidad judía, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, entre otros invitados que asistieron al evento para acompañar a los anfitriones en la ceremonia en que se honró la Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Al concluir la reunión, los anfitriones agradecieron los invitados su presencia al acto conmemorativo. El Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la Asamblea General de la ONU en 2005 y se escogió el 27 de enero porque en esa fecha en 1945 el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz- Birkenau, en Polonia.

Marco Tulio Medina.





