Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Japón mejora instituto centro básico “Lempira” en Maraita

26 mayo, 2022

SIP y AIR renuevan compromiso de lucha por la libertad de prensa en las Américas

26 mayo, 2022

APH Capítulo de Danlí entrega nuevo Premio “Luis Alonso Gómez Oyuela”

26 mayo, 2022

El IDO cumple 75 años liderando educación en la zona oriental

26 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Reflexiones sobre el gabinete de gobierno

MA
23 febrero, 2022 - 12:22 am

Síguenos

MA
23 febrero, 2022 - 12:22 am
¡Hacia una reconstrucción exitosa!
614
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Óscar Lanza Rosales
olanza15@hotmail.com

En un cambio de gobierno, y sobre todo ahora que por primera vez lo preside una mujer, uno como ciudadano se hace ilusiones que se cumplirán las promesas desde el principio. Doña Xiomara nos ofreció un gobierno de conciliación y nos insinuó que iba ser de integración, supuestamente con los hondureños más capaces que tenemos en el país. Y nos imaginábamos, que, imitando a otras mandatarias de otras naciones, iba a tratar de aplicar la igualdad de género en su gabinete. Pero no se ha dado lo que pensábamos.

De acuerdo a los nombramientos de altos funcionarios que se han hecho hasta la fecha, todos son reconocidos políticos que se identificaron con la campaña de Libre, a excepción de Pedro Barquero como Ministro de Desarrollo Económico y José Manuel Matheu en Salud, ambos del Partido Salvador de Honduras (PSH).
Por lo anteriormente dicho, el gabinete no se ha conformado bajo la óptica de la integración o de conciliar la familia hondureña, y tampoco con la mira de cumplir con la igualdad de género. Según los medios, de los nombrados, solamente un 30%, corresponde a mujeres, aproximadamente.
Sobre los altos funcionarios nombrados, la opinión pública ha mostrado satisfacción con algunos e insatisfacción con otros.

Acerca de estos nombramientos se supone que la formación profesional y la experiencia deben concordar con el perfil del puesto que va a ocupar la persona. Lo que ha quedado claro es que se ignora los criterios que utilizó la Presidenta Castro para realizar estos nombramientos, quizás por la falta de información brindada por la Secretaría de Prensa, que tampoco se ha ocupado de dar la historia de vida de los elegidos.
Un detalle importante, y que lo ha enfatizado el economista Ismael Zepeda de Fondo Social de la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH) es que, con la cantidad de nombramientos, se ha agrandado el gabinete con nuevas figuras como ministro asesor y direcciones con rango ministerial, algo contradictorio con la crisis financiera pública actual que, en vez de achicar el gobierno, está aumentando su burocracia.

Estos nombramientos también han reflejado el nivel de intolerancia que hay en Libre, por ejemplo, no se ha incluido en el gabinete a Wilfredo Méndez, que es un buen referente en derechos humanos, María Luisa Borjas en seguridad y Nelson Ávila en economía, todo un doctor que hubiera sido un ministro de finanzas de lujo. Méndez y Ávila compitieron con doña Xiomara en las primarias de Libre, y Méndez y Borjas en las generales se fueron con el Partido Liberal.

Hasta ahora, pareciera que el gabinete está politizado, que responde a las necesidades sociales y de seguridad, y donde se ve débil es en lo económico, donde el economista Hugo Noé Pino, y que ahora es vicepresidente del Congreso Nacional tiene que salir con frecuencias a hacer declaraciones y aclaraciones de algunas medidas que el Poder Ejecutivo quiere realizar en ese campo. Aunque a la abogada Rixi Moncada se le considera una buena profesional del derecho, se considera que su designación como ministra de Finanzas no va con la crisis financiera, que demandaba en ese puesto a un financiero experimentado. El actual gobierno está incurriendo en los mismos errores del anterior gobierno, al nombrar un forestal en educación y una pedagoga en salud.

Hay un documento del Banco Interamericano de Desarrollo bajo el título “gobernar para cumplir con los ciudadanos” donde señala que ese es el mayor desafío para los gobiernos de América Latina y el Caribe, que en la mayoría de las veces, tienden a ser políticamente fuertes, pero técnicamente débiles y, por lo tanto, necesitan desarrollar las capacidades institucionales y técnicas críticas para llevar a cabo sus principales funciones, dejando un mensaje claro a los gobernantes, que “la lealtad política incondicional es importante, pero cuando se convierte en obsesión, aplasta a la gestión”.

Los hondureños quisiéramos vivir la misma esperanza y entusiasmo, con que los chilenos han recibido el gabinete anunciado por su presidente electo, Gabriel Boric, por la alta participación de mujeres, caras nuevas, diversidad, como la alta experiencia política y el conocimiento que tienen los designados del área que les tocará conducir, que ha reducido la incertidumbre y los temores de la población y del empresariado en particular.
Por lo anteriormente dicho, esperamos que, aunque el gabinete de doña Xiomara no se haya conformado bajo la óptica de la integración y la igualdad de género, sí sea eficiente y eficaz y por supuesto, que tenga la mira de conciliar a la familia hondureña.

Recomendadas Noticias

La inviolabilidad de la vida

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com En el ya aludido primer discurso, la señora Presidenta Xiomara Castro dijo: “No más escuadrones...

26 mayo, 2022

Seguridad alimentaria

PERFILES Por: Carolina Alduvín Se define como el estado de certeza en la disponibilidad y acceso de provisiones de comestibles...

26 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Perplejidad ante el mundo

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Tanto la poesía épica, como la dramaturgia trágica de los griegos, presentan a los hombres, en...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.