Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Visitas conyugales en cárceles ahora serán cada 15 días

28 mayo, 2022

Batallones verdes combatirán minería ilegal y narcotráfico

28 mayo, 2022

TRAGEDIA

28 mayo, 2022

La Turcomanía (3/4)

28 mayo, 2022
Inicio Lo Más Visto

Posiciones encontradas en el CN por bajar el salario de diputados

ZV
24 febrero, 2022 - 5:30 am

Síguenos

ZV
24 febrero, 2022 - 5:30 am
Los expertos en finanzas y economía, son del criterio que una reducción del salario de los congresistas, no tendrá un impacto sustancial de ahorro en las finanzas.

Los expertos en finanzas y economía, son del criterio que una reducción del salario de los congresistas, no tendrá un impacto sustancial de ahorro en las finanzas.

1.4k
SHARES
2.9k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El Congreso Nacional, en este momento están a la orden del día diversas opiniones sobre la reducción del salario mensual, que reciben los 128 diputados propietarios, e igual cantidad de suplentes de la Cámara Legislativa.

Para muchos, el tema es más mediático, populista, oportunista y revanchista, sobre porque quienes más lo proponen de manera pública, a lo interno de sus bancadas, dicen lo contrario.

Los expertos en finanzas y economía, son del criterio que una reducción del salario de los congresistas, no tendrá un impacto sustancial de ahorro en las finanzas del erario nacional, pero si réditos políticos, quien o quienes lo promueven del “diente al labio”.

Por consiguiente, lo más sensato y sincero para contribuir con la mejora de las finanzas del erario nacional, que quedaron en “calamidad”, es reducir los exorbitantes salarios que devengan los altos funcionarios de los tres poderes del Estado. (JS)

Sueldos groseros están fuera del CN
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix, en su opinión, los sueldos más “groseros” de la administración pública están fuera del Congreso Nacional.

Por ende, estimo que sí se debe hacer una reducción salarial, pero no solo con los diputados del Legislativo, sino también con altos funcionarios que ganan mucho más.

“Porque si estamos enfocados en los diputados se está perdiendo, porque las reducciones más grandes que se pueden hacer son en el Ejecutivo y en instituciones, por ejemplo, como en el Registro Nacional de las Personas (RNP) que ganan sueldos groseros”, expresó Cálix.

Proyectos de Decreto están llenos de cinismo
El diputado suplente de Libre, Obed López, confió a muchos congresistas de su partido se les consultó en privado sobre la rebaja de salarios y nadie estuvo de acuerdo.

“Pero ahora resulta que de manera pública presentan iniciativas de ley solo para ese tema, por lo que sus proyectos de decreto están llenos de cinismo, porque internamente varios diputados se niegan a bajarse el salario, pero se pronuncian a favor y solo lo aceptan ante los medios de comunicación”.

Para López, no hay necesidad de que haya un decreto, sino un acuerdo interno entre los diputados y mediante una resolución de la Junta Directiva del Congreso Nacional se defina el tema para poder bajar los salarios a los diputados propietarios y suplentes.

Lo justo es no pagar a los que no asisten a sesión
Lo más justo es que a los diputados que no trabajen, no se les pague salario y “lamento que se generalice la situación de los salarios de los diputados, ya que la mayoría de los congresistas sí realizamos un arduo trabajo los siete días de la semana y con largas jornadas de trabajo”, afirmó la diputada de Libre por Cortés, Silvia Ayala.

Por tanto, apuntó, “no estoy de acuerdo que ganen el mismo salario diputados que no llegan a las sesiones, diputados que no se reúnan en las comisiones especiales u ordinarias, que no tomen el uso de la palabra, y que ganen igual que los que sí trabajamos”.

“Estoy en varias comisiones especiales y ordinarias y cuando se han convocado a las reuniones no llegan, y a la hora de la hora solo firman el dictamen en medio de la sesión”.

“Ganó más como médico”
El diputado y reconocido profesional de la medicina del departamento de Cortés, Carlos Umaña, ve cómo justa la rebaja de un 10 a un 15 por cierto al salario de los diputados, ya que el mismo es de solo 90 mil lempiras.

De igual forma, advirtió del peligro de incentivar a la corrupción si se deja el salario en 50 mil lempiras a los congresistas, porque en mi caso ganó más como médico, porque el sueldo de un diputado ni siquiera llega a la tercera parte de lo que ganan los funcionarios de un gobierno”.

“Muchos diputados se desplazan de una ciudad a otra, alquilan viviendas en Tegucigalpa, pagan alimentación aparte a la de su casa, todo es un gasto, pero a mí me interesa legislar y trabajar, pero no me interesa que vengan a tentarme con el ‘tilín tilín’ porque si está mal pagado lo que va a buscar son negocios, y eso no puede ser”.

Estoy en contra, lo comparto con las bases
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, dijo estar en contra de que se le baje su salario porque en su caso lo comparte con las bases de su agrupación política.

Barahona afirma que sus compañeros que han propuesto la reducción del salario de los congresistas, no lo han hecho por estar convencidos, porque o hicieron más por cuestiones políticas.

Por eso, dijo, estar en contra de las iniciativas de bajar el salario a los diputados, “porque en mi caso yo conozco los problemas de la base y hablo por mi experiencia, porque mi sueldo de congresista tiene bastantes dueños cuando uno lo comparte, entonces la demanda es bastante”.

Reducir burocracia, pero no salarios
De su parte, Daniel Fortín, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), opinó que se debe reducir la burocracia, es decir el número de funcionarios públicos, pero no el salario a los mismos.

“Si queremos gente buena, hay que pagarle bien, el funcionario debe ser bien pagado y así como se le paga también debe ser bien exigido”, expresó a periodistas en Tegucigalpa.

Lo correcto es que se trabaje con el personal justo, es decir no debe existir personal supernumerario.

Insistió que en lo que se debe pensar es en reducir el número de personal en la Administración Pública y no de los sueldos y salarios de los mismos.

Reducir beneficios
El economista hondureño Rafael Delgado, pidió también reflexionar sobre los onerosos beneficios de los altos funcionarios en el país centroamericano.

El economista explicó que en Honduras los altos funcionarios cuentan con beneficios exorbitantes.

Viáticos, bonos, seguros médicos y pago de horas extras figuran entre los beneficios con los que cuentan los altos cargos en Honduras.

Para el economista este es el momento para hablar de la reducción no solo de salarios sino también de beneficios, los cuales son onerosos en el caso de los altos funcionarios.

Tags: CongresoNacionalJorge Cálix

Recomendadas Noticias

Los 25 centros penitenciarios serán divididos en dos grupos, permitiendo la visita conyugal cada 15 días, según lo autorizado por Sinager y Salud.

Visitas conyugales en cárceles ahora serán cada 15 días

Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (JGZ), informaron ayer a los familiares de las personas privadas de libertad que las visitas...

28 mayo, 2022
Más de dos mil militares integrarán los tres grandes batallones verdes que resguardarán toda la zona del río Plátano.

Batallones verdes combatirán minería ilegal y narcotráfico

El jefe del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente C-9, coronel Juan Hernández Campos, afirmó que los...

28 mayo, 2022

La Turcomanía (3/4)

José María Leiva   “Los dramas turcos están a la orden del día. Es uno de los géneros que le...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La Turcomanía (3/4)

28 mayo, 2022

Real España con bajas para la final

27 mayo, 2022

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

27 mayo, 2022

Gasolinas superior y regular subirán a partir del lunes

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.