Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La pitaya, el fruto exótico que crece en México al calor de la primavera

22 mayo, 2022

LAMENTABLE… Enfrentamiento a piedras y balas entre barras de Motagua y Real España

22 mayo, 2022

En vivo, gran final, ida, Motagua (1) – (0) Real España

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

¿Golpe de Estado suave?

ZV
25 febrero, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
25 febrero, 2022 - 12:03 am
Visita de la Reina
1.5k
SHARES
3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

CONTRACORRIENTE

Por: Juan Ramón Martínez

Contra a lo que esperábamos, estamos en un proceso de involución. En vez de reconstruir los daños al sistema jurídico de los últimos ocho años -los más severos de la historia, porque mantuvo las formas, pero dañó las esencias- desde el 27 de enero, lo que tenemos es un rechazo a las formas y por esta vía, irrespeto a las disposiciones constitucionales. Otra dictadura. Mientras en el período anterior, ahora en la involución II, lo brusco y rural, irrespeta a las formas, dañando las esencias constitucionales. El Congreso Nacional es un ejemplo. El actual es ilegal. Aceptado por la clase política y por la población poco consciente de los peligros que tal cosa entraña, de modo que las leyes que vote, son nulas, aunque aceptadas por la benevolencia del electorado o sostenidas por la perversidad o la ignorancia de la clase política; y cualquier persona en otro momento, invocará tal ilegalidad para proteger sus intereses, incluso aquellos que afecten a los hondureños. Porque hay algo importante: el sistema jurídico nacional, es uno -como todos los demás- subordinado a tribunales internacionales, comisiones y consejos que atienden desde defensa de los derechos humanos, obligatoriedad de contratos, obediencia a tratados, validez de las acciones locales hasta respeto a la libre competencia. De modo que, en vez de ir para adelante, hemos marchado hacia atrás, sonámbulos, sin darnos cuenta que estamos comprometiendo el desarrollo, impidiendo el progreso democrático, debilitando la libertad y dañando los derechos humanos. Como conclusión, poniendo en precario la existencia de Honduras. Finalmente, hay que reconocer que lo que nos ocurre, no es extraño. Según los expertos, el 98% de los latinoamericanos, vivimos en regímenes no democráticos y en sociedades pre capitalistas, de “fusil y caza”. Bruscas y ordinarias, bajo el imperio de caudillos que creen que la nación es, una finca particular; y que los que toman decisiones, sus propietarios y nosotros sus peones.

Para sustentar lo anterior, haremos un repaso de lo que ha ocurrido en menos de un mes en Honduras. Tuvimos una toma de posesión jurídicamente apegada a la ley; pero alejada de las formas, en la medida en que teníamos, dos juntas directivas y un Congreso Nacional, no constituido. Pero, aunque en la práctica, no teníamos y seguimos sin tenerlo, el “Congreso” empezó a legislar y a tomar decisiones peligrosas, no solo para la seguridad y la libertad de los hondureños, sino para la capacidad de Honduras para contratar y asegurar que los oferentes, cumplan con sus obligaciones. Sin correr riesgo de obligarlos a cumplir lo pactado. El Procurador del Estado es ilegítimo y, en consecuencia, aunque gane pleitos en favor del Estado, puede ser tachado e inhabilitado por su ilegitimidad.

En el Ejecutivo, ha ocurrido “un golpe de Estado suave”. Aunque los electores elegimos a Xiomara Castro como Presidente de la República, en la práctica, su marido, Manuel Zelaya, la ha desplazado, ilegalmente, asumiendo la dirección del Consejo de Ministros; y, además, hablando en nombre suyo, a la cual, mantiene en silencio, tratándola como lo ha hecho en el pasado, como su esposa, dedicado a las tareas protocolarias, irrespetando su carácter de titular del Ejecutivo y ofendiendo la soberanía nacional. Xiomara Castro es más que esposa. Es Presidente de Honduras.

Es muy poco el tiempo transcurrido para afirmar que “el golpe de Estado suave” se consolidará. El que el senador Marco Rubio le haya recomendado a Xiomara Castro que no le obedezca a su marido; y que, no repita los errores de este, da la impresión que las recomendaciones han llegado cuando el desplazamiento suyo de la titularidad presidencial, se ha producido. Sin embargo, no es descartable la reacción de Xiomara Castro que, como dice un amigo, tiene, en las formas y en la legalidad, el derecho a la toma de decisiones legítimas. Una toma de conciencia de su parte, una ruptura poniendo en su lugar a su marido, puede revertir la situación y producir un nuevo gobierno. Especialmente si ella, crea una alianza, expulsando los extremistas de Libre, apasionados del presupuesto; y crea un núcleo de poder, en el que esté lo más representativo del país: militares, policías, iglesias, colegios profesionales, asociaciones civiles, intelectuales y organizaciones internacionales. Así, puede retomar el mando y expulsar a su irrespetuoso marido, -además del dormitorio familiar-, de la Casa Presidencial. Del país incluso.

ed18conejo@yahoo.com

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

En vivo, gran final, ida, Motagua (1) – (0) Real España

22 mayo, 2022

Ambiente de final en el Nacional

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.