Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Final entre Real España y Motagua cambia de hora

25 mayo, 2022

Modric: «Es impresionante estar en mi quinta final»

25 mayo, 2022

Combates en las afueras de Severodonetsk, en el este de Ucrania

25 mayo, 2022

El Banco Central de Rusia iniciará en 2023 pruebas reales del rublo digital

25 mayo, 2022
Inicio Redes Sociales

“Play-to-Earn”: videojuegos a los que jugar por dinero

¿Se imaginan que los Pokémon fueran objetos de valor que comprar o vender por dinero de su bolsillo? El videojuego “Axie Infinity” tiene sus propias criaturas digitales cuyo valor puede ascender a los 500.000 dólares… Pero en el metaverso de los juegos “Play-to-Earn” no es oro todo lo que reluce.

MA
25 febrero, 2022 - 2:05 pm

Síguenos

MA
25 febrero, 2022 - 2:05 pm
392
SHARES
783
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Jugar a un videojuego. Obtener dentro del mismo objetos virtuales con identidad propia. Objetos que otros pueden comprar por dinero del juego… O por dinero real. Objetos que, a lo mejor, uno mismo ha comprado al empezar a jugar, con dinero de su bolsillo.

¿Suena raro? ¿Complicado de entender? Puede ser, porque los videojuegos “Play To Earn” (“P2E”), como el popular “Axie Infinity”, son algo novedoso y que se encuentra rodeado de toda una compleja terminología que incluye las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT, en sus siglas en inglés), el blockchain, el metaverso… Y toda una realidad digital y económica cada vez más extendida (y polémica).

ENTENDIENDO LOS CONCEPTOS.

Para adentrarnos dentro de los videojuegos “Play-to-Earn” hay que comprender algunos conceptos de esta economía digital.

— Criptomoneda: o Criptodivisas. Monedas digitales que sirven para realizar transacciones dentro de internet (y que, pese a existir solo de manera virtual, puede cambiarse por dinero real). Las más conocidas son: bitcoins, ether (ETH), binance coins, luna, dogecoin, cardano o polkadot.

— Blockchain: o cadena de bloques. Un conjunto de tecnologías que permiten registrar de manera cifrada y descentralizada las operaciones digitales (por ejemplo, el tráfico de criptodivisas).

— NFT: Del inglés “Non-Fungible Token” (Token No Fungible) los NFTs son certificados de propiedad de activos virtuales, que los convierten en algo único e intercambiable (y por tanto, vendible). El equivalente sería una pintura original a mano, o el primer CD de un disco, pero con la controversia de que en este caso son objetos digitales y no físicos.

— Metaverso: es, literalmente, un universo (o multiverso) digital. La web Playtoearn.online lo define como “una red de universos (virtuales) conectados a través de la tecnología”.

En la Economipedia.com se define el metaverso como “ese espacio virtual que engloba una red de universos virtuales que están interconectados a través de internet, a los cuales se puede acceder de forma independiente”.

Estos mundos virtuales “reproducen experiencias que podrían darse en un mundo ficticio de fantasía o de ciencia ficción” ya que “simulan actividades”.

— Play to Earn: modelo de videojuegos en los que, en teoría, los jugadores pueden verse beneficiados económicamente por su tiempo de juego. Ya que, jugando, por ejemplo, obtienen activos NFT vendibles o mejoran sus características y su valor.

AXIE INFINITY: EL “POKÉMON DE LOS NFT”.

Uno de los juegos “Play-to-Earn” más populares es, sin duda, el “Axie Infinity”. Un juego de coleccionismo de criaturas estilo Pokémon llamadas Axies, con la particularidad de que cada una de estas mascotas es un NFT que puede ser vendido.

Cada jugador debe hacer una primera inversión comprando al menos tres Axies. Además, debe entrenarlos para mejorarlos y que, de este modo, aumenten su valor. Existen tanto combates contra la IA y aventuras o misiones para subir de nivel, como enfrentamientos contra otros jugadores.

El precio de los Axies varía según el momento. Pero los más baratos han llegado a rondar los 200$ (0,1 ETH) y se han vendido algunos Axies por hasta 500.000 dólares (300 ETH). En pocos meses, Axie Infinity ha pasado de 300.000 usuarios activos a los dos millones y medio de jugadores.

Axie Infinity no es el único juego “P2E” o que usa los NFTs, pero sí uno de los más famosos: “Alien Worlds”, “Thetan Arena”, “My Defi Pet”, “Star Atlas”, “Kolobok Adventures” o “Splinterlands” son algunos de ellos, y se empieza a hablar así del concepto de “Gaming 3.0”.

Para Alexis Onahian, cofundador de Reddit, este concepto puede ser el futuro de los videojuegos: “de aquí a cinco años el 90% de la gente no jugará a un videojuego a menos que su tiempo en ello se valore adecuadamente”, explicó en el podcast “The Room Where it Happens”.

Según Onahian: “en lugar de ser cosecha de los anuncios o desplumarte para comprar martillos dentro del juego… jugarás a un videojuego igual de divertido pero ganarás valor y serás el que coseche ingresos”.

Y, además, ya hay desarrolladoras “tradicionales” que han incluido o barajan incluir funcionalidades NFT como las “cajas botín” o “loot boxes” (cuyo contenido aleatorio no es descubierto hasta que se abre) dentro de sus títulos (Ubisoft, Atari o EA Games son algunas de ellas) sin necesidad de ser “P2E”.

Son varios los “youtubers” e “influencers” que promocionan este tipo de juegos, como el español Willyrex con la comunidad XM Guild: “mi objetivo en 2022 es llevar @XMGuild a lo más alto”, dijo en Twitter.

El “youtuber”, con más de 17 millones de suscriptores en su canal, añadió que quiere “conseguir que sea una comunidad sana de `Play To Earn´ donde podamos charlar y dar oportunidades a todos los miembros”.

POLÉMICA, ESTAFA O FUTURO.

Pero, en la otra cara de la moneda, son muchos los que ven con escepticismo la fiabilidad de este tipo de juegos. Y, como ocurre con otros fenómenos que fomentan la ludopatía y el endeudamiento (como las apuestas deportivas), muchos señalan los riesgos que envuelven a los NFT y al “P2E” en la polémica.

“El “play-to-earn” es trabajo encubierto, y llamarlo ‘gaming 3.0’ forma parte de la cripto-estafa piramidal. Que no os tomen el pelo”, advierte un usuario de Twitter. Y no es el único.

Muchos otros usuarios señalan el peligro de que muchos de los “influencers” que promocionan este juego tienen un público conformado por “niños o menores de edad” y que no todos parten con las mismas situaciones económicas.

Hay expertos que van más allá: “el problema es que al enfocarse más en la parte financiera que en la lúdica puede subir la especulación, y hace que los costes de jugar sean muy superiores, en algunos casos, a los videojuegos tradicionales”, dice a Maldita.es Carlos Bolívar, especialista en realidad virtual en Distrito Metaverso.

Además, en caso de problemas “la dificultad de recuperarse de las situaciones de estafas, ‘phishing’ o cualquier otra pérdida de los NFT es alta”, dice al mismo medio Marelisa Blanco, abogada especializada en tecnología y propiedad intelectual en NoLegalTech.

Esta experta señala que “muchas de estas personas estarán al otro lado del océano y las vías para recuperarlos son muy limitadas”. Y el problema para muchos usuarios radica en que, con la proliferación de este tipo de juegos, es fácil que se cuelen algunos que sean un fraude.

“Creo que hay mucha especulación y experimentación alrededor de los NFTs y el ‘P2E’, y que parte de la creatividad que veo hoy parece más para explotar que para entretener”, dice a su vez Phil Spencer, director ejecutivo Microsoft Gaming y CEO de Xbox en una entrevista para Axios.

Algunos “gamers”, incluso, señalan que se perderá el encanto de los videojuegos: “‘P2E’ es un trabajo. Juego a videojuegos para no trabajar. Qué futuro tan decepcionante sería este”, opina otro tuitero en la red social.

Por Nora Cifuentes.

EFE / Reportajes.

Tags: Videojuegos

Recomendadas Noticias

Final entre Real España y Motagua cambia de hora

La gran final, donde se conocerá al nuevo campeón del fútbol hondureño entre los equipos Real España y Motagua, ha...

25 mayo, 2022

Modric: «Es impresionante estar en mi quinta final»

Luka Modric, centrocampista croata del Real Madrid, aseguró que «es impresionante» a sus 36 años disputar su quinta final de...

25 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Combates en las afueras de Severodonetsk, en el este de Ucrania

Los combates contra las fuerzas rusas alcanzaron la periferia de Severodonetsk, ciudad del este de Ucrania donde la situación es...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Atacante en Texas cargaba abundante munición

25 mayo, 2022
La DNVT exhortó a los conductores a respetar las normas de seguridad vial y conducir con precaución para evitar accidentes en las carreteras.

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022
El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.