Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

88% de capitalinos ya están vacunados contra el COVID-19

25 mayo, 2022

Readecuarán deudas de los agricultores con Banadesa

25 mayo, 2022

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

La renovación de Mbappé por el PSG «va contra los principios de la UE», dice presidente del Barcelona

25 mayo, 2022
Inicio Económicas

En dos años ENEE pasó de costar $3,500 millones, a $282 millones

La gerencia deberá presentar un plan de reducción de pérdidas en el cortísimo plazo.

ZV
26 febrero, 2022 - 5:00 am

Síguenos

ZV
26 febrero, 2022 - 5:00 am
En la ENEE estaría valorada en alrededor de 86 mil millones de lempiras, suficiente para enfrentar 76 mil millones de lempiras de deuda flotante mediante bonos.

En la ENEE estaría valorada en alrededor de 86 mil millones de lempiras, suficiente para enfrentar 76 mil millones de lempiras de deuda flotante mediante bonos.

641
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Los activos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en libros rondan 282 millones de dólares, casi 7,000 millones de lempiras al cambio de moneda actual, según una auditoría practicada meses atrás.

Sin embargo, hace dos años la estatal eléctrica fue valorada en 3,500 millones de dólares, reveló esta semana la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, al momento de presentar un informe sobre el estado de las cuentas públicas que heredó el gobierno de Xiomara Castro.

De acuerdo a un informe reciente que se analizó en la junta directiva, “la ENEE está valorada en libros en 282 millones de dólares, sin embargo, un estudio efectuado, hace un poco más de dos años, valora sus activos en 3,500 millones de dólares”, expresó.

Este “es el valor real de los activos de la ENEE; la empresa pública más potente ha sido destrozada y hundida en esta década en la peor de las crisis, pagando 88 contratos de generación de energía a precios más caros de la región”, argumentó.

Estos contratos “avalados por la CREE (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica), con concesiones sobre el aire, el sol y el agua. Concesiones con 10, 12, 15 y 30 años. El 57 por ciento de estas concesiones se vencen el 2,037. El resto vence el 2046”. A esto se añaden los incentivos fiscales que reciben los proyectos de generación de energía, expuso, independiente del tipo de fuente.

Moncada prometió sacar del atolladero la estatal eléctrica, la gerencia bajo el ministro de Energía, Erick Tejada, tiene menos de 30 días para presentar un plan de rescate, que implica la disminución de las pérdidas técnicas y por robo que andan por alrededor del 30 por ciento, en promedio.

Embalses del “Cajón”, Cañaveral y Patuca III entran en la lista de activos de la estatal de electricidad.

“Salvemos las empresas públicas, salvemos la ENEE que tiene activos suficientes para salvarla”, exclamó la titular de Finanzas, que ocupa la dirección de la junta directiva desde el despacho de Finanzas.

El gobierno de Xiomara Castro, por medio de Finanzas, trazó 21 “Medidas” para enderezar la economía, uno de ellas toca la ENEE y consiste en declararla como patrimonio nacional o propiedad de los hondureños.

Con esta medida, se busca atajar cualquier amenaza de privatización, no obstante, expertos consideran que gran parte de la estatal eléctrica ya está comprometida, en vista que solo genera un 20 por ciento del total de energía que vende a los más de 1.9 millones de abonados. (JB)

DATOS
Los activos de la ENEE incluyen los embalses, que generan un 20 por ciento de la demanda nacional; la red de transmisión y distribución, que son de la estatal eléctrica en un 95 por ciento. Además, las plantas de transformación, entre otros activos fijos. Deuda flotante acumulada es de 76 mil millones de lempiras, el promedio de las pérdidas es 33 por ciento, el 15 por ciento de ellas, las pagan mensualmente los abonados vía tarifa.

Tags: ENEE

Recomendadas Noticias

Las autoridades sanitarias piden a la población completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19.

88% de capitalinos ya están vacunados contra el COVID-19

Desde que inició la vacunación contra el COVID-19, se han aplicado 1,047,301 primeras dosis, lo que representa un 88 por...

25 mayo, 2022

Readecuarán deudas de los agricultores con Banadesa

La Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el congresista Rafael Sarmiento, se reunió con representantes de diferentes sectores de...

25 mayo, 2022

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

La senadora y abogada colombiana Piedad Córdoba, fue requerida este día en el aeropuerto de Palmerola por no reportar más...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.