Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Las 5 noticias del día… 26 de mayo del 2022

26 mayo, 2022

Klopp contra Ancelotti, fuego contra aire en la Champions

26 mayo, 2022

ATIC coordina la incineración de 1,304 paquetes de marihuana en Choluteca

26 mayo, 2022

Senadora Piedad Córdoba sin retención administrativa

26 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

La Mosquitia y su integración al desarrollo nacional 3/3

ZV
26 febrero, 2022 - 12:02 am

Síguenos

ZV
26 febrero, 2022 - 12:02 am
412
SHARES
823
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Francisco Zepeda Andino
Cnel. (R) FAH

Hemos procurado presentar un panorama general de la infinidad de calamidades que abaten a pobladores del departamento de Gracias a Dios y cuya solución es impostergable. Viendo su disposición geográfica, La Mosquitia presenta tres posibles ejes donde es apropiado construir la comunicación terrestre hacia el interior de Honduras, tomando en consideración limitantes que resguarden el patrimonio ecológico, derechos tribales y aspectos de seguridad ciudadana.

Los tres ejes son:

1. Eje carretero del Litoral Atlántico.
Iniciaría en Bonito Oriental, departamento de Colón, pasando por Limón e Iriona, llegando a Batalla, ya en Gracias a Dios, para proseguir hacia Brus Laguna, Ahuas y Puerto Lempira.

Si se tratara de escoger la ruta más directa, tendría un costo adicional la construcción de puentes para cruzar los ríos Sico, Plátano y Patuca, así como otros de menor caudal, además, bordear las lagunas de Ibans, Brus, Laguntara, Warunta y Tansin, con la presencia de tierras pantanosas. Una ruta a raya de costa tendría mayor extensión y tampoco llegaría directamente a Puerto Lempira, teniéndose que cruzar la Laguna de Caratasca. Para sobrepasar el cruce de lagunas, la carretera debería internarse varios kilómetros hacia el sur.

Una ventaja presentada por este eje, es que un 40% del mismo ya está en uso, aunque limitado, hasta la localidad de Batalla. Además, beneficiaría un gran porcentaje de la población del departamento y permitiría reducir costos en educación, salud, comercio, etc. Muy importante resaltar el menor impacto que tendría en los sistemas de bosque nublado, biodiversidad y afectación de grupos étnicos.

2. Eje carretero central.
Esta alternativa presenta dos posibles rutas, tomando en consideración los obstáculos geográficos como ríos, montañas y pantanos. También, la población beneficiada sería menor comparada con la del eje del Litoral. Asumiendo como sitio de arranque a Dulce Nombre de Culmí, Olancho, un posible trazado directo hacia Puerto Lempira, pasando por Krausirpe, Wanpusirpe, Mocorón, conectando con la carretera hacia Puerto Lempira ya existente. Esta opción penetraría grandes extensiones de bosque nublado, árboles de hoja ancha y maderas preciosas. Su extensión podría tener alrededor de 200 km., dependiendo del trazado. Una posible segunda ruta central saldría del poblado Río Tinto, Olancho, en dirección a Kamacosme, Awasbila y usando las rutas interiores ya construidas, llegar hasta Puerto Lempira. Al igual que la ruta un poco al norte, cruzaría extensos bosques, incluida la Reserva de la Biosfera Tawahka Asagni. Ambas no podrían evadir el cruce del caudaloso río Patuca. Esta opción es más larga, con una extensión de unos 250 km.

Cualquiera de las rutas centrales, puede dar lugar, como ya lo está haciendo, a extensa depredación del bosque y otros sistemas ecológicos.

3. Eje carretero paralelo al río Wans, Coco o Segovia.
Este eje carretero nace en el municipio de Trojes, El Paraíso, pujante e impulsadora comunidad con capacidad para proyectar hacia Olancho y Awasbila, Gracias a Dios, una carretera uniendo el interior del país a La Mosquitia hondureña. A lo largo de la frontera con Nicaragua existe mucha dinámica productiva y comercial, así mismo movilidad de mano de obra para diversas actividades agrícolas como corte de café, manejar hatos ganaderos, productos lácteos, granos básicos, tabaco, madera y minería. Los pobladores aspiran a una carretera de calidad desde Tegucigalpa-Danlí, siguiendo hacia Trojes, Capire, Yamales, La Marrana, hasta alcanzar Awasbila y en Rus Rus, conectar con la carretera ya existente en dirección Puerto Lempira.

La ruta evita el río Patuca, obstáculo significativo en otros ejes. Siempre habrá incidencia en algunos bosques tropicales y afectará a las etnias utilizando los ríos en su diario vivir. La necesidad de comunicación y el comercio están impulsando, aun cuando no en una forma totalmente técnica, a los pobladores y penetrar esos territorios con abundante riqueza natural. Desde el poblado de Atiga, en Olancho, faltan solo unos 135 km. y poder llegar a Awasbila.

Debe haber un consenso nacional sobre la ruta a escoger. La Mosquitia no puede seguir abandonada. Debe primar ante todo, que montañas y sabanas no se conviertan en plantíos de maíz, frijoles, para pastar ganado o tala inmisericorde del bosque. Y de ninguna manera, una carretera expedita para introducir droga con su daño colateral de muerte, luto y corrupción.

Recomendadas Noticias

La inviolabilidad de la vida

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com En el ya aludido primer discurso, la señora Presidenta Xiomara Castro dijo: “No más escuadrones...

26 mayo, 2022

Seguridad alimentaria

PERFILES Por: Carolina Alduvín Se define como el estado de certeza en la disponibilidad y acceso de provisiones de comestibles...

26 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Perplejidad ante el mundo

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Tanto la poesía épica, como la dramaturgia trágica de los griegos, presentan a los hombres, en...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las 5 noticias del día… 26 de mayo del 2022

26 mayo, 2022

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Activistas feministas piden despenalizar derecho al aborto seguro en Honduras

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.