Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

España notifica 51 casos de viruela del mono, 47 de ellos en Madrid

24 mayo, 2022

EEUU “consternado” por nuevas denuncias de abusos del gobierno chino contra minorías uigures

24 mayo, 2022

Sube a 21 el número de muertos en operación policial en Rio de Janeiro

24 mayo, 2022

Rusia cumple tres meses de guerra en Ucrania sin victoria ni plan de retirada

24 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

“Ángeles conductores”, los voluntarios que transportan a refugiados de Ucrania (Video)

MA
27 febrero, 2022 - 2:45 pm

Síguenos

MA
27 febrero, 2022 - 2:45 pm
554
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Przemyśl (Polonia), 27 feb (EFE).- Decenas de conductores solidarios, muchos de los cuales son inmigrantes, acuden diariamente para transportar gratuitamente a los miles de refugiados que llegan cada día a la frontera polaco-ucraniana y llevarlos a donde deseen.

Vienen desde todos los rincones de Polonia y también desde otros países europeos, se movilizaron en cuanto supieron que había empezado la guerra en Ucrania y ofrecen sus vehículos, y a veces sus hogares, a los miles de refugiados que llegan sin cesar desde Ucrania.

Les llaman los “ángeles conductores”.

Rafael, un berlinés de 32 años, llegó este domingo con un amigo a la estación de tren polaca de Przemysl (sur), que se ha convertido en uno de los principales puntos de llegada para los refugiados que huyen de la guerra, más de 150.000, según aseguró el sábado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Como tantos otros “ángeles conductores” que se alinean en el andén de la estación, Rafael sostiene un cartel con el nombre de su lugar de origen escrito en ucraniano, el número de plazas libres en su vehículo y a veces el ofrecimiento de un lugar para dormir.

“Cuando nos enteramos de la situación supimos que iba a ser terrible, que las cosas se iban a desmoronar muy rápido y había que hacer algo urgentemente”, cuenta a Efe.

Su reacción fue similar a la de decenas de personas que llegaron de toda Polonia y también de países como República Checa y Eslovaquia, que no tardaron en acudir a la frontera polaco-ucraniana y repetir el viaje varias veces.

Es el caso de Jacek, un ucraniano que vive en Polonia desde hace años y que dice haber transportado ya a más de veinte personas en los últimos dos días.

“Les transporto hasta Bielso-Biala (sur), donde hay dispuesto un albergue temporal para ellos con alojamiento y comida”, cuenta a Efe con una voz ronca por la noche en vela.

Antes de estallar el conflicto en Ucrania, más de un millón de ucranianos como Jacek vivían en Polonia, y el Gobierno polaco anunció estar dispuesto a acoger y dar trabajo a un millón de personas más de ese país, con el que comparte una afinidad histórica y cultural.

Son también muchos los ucranianos residentes en varias ciudades de Polonia que acuden a Przemysl para encontrarse con sus familiares o amigos llegados de Ucrania, y tanto la estación de tren como sus alrededores son escenario de emotivas escenas de reencuentro.

“En todas las guerras hay dos cosas que nunca cambian: que la verdad es la primera víctima, y que los civiles son los primeros en sufrir y en ayudarse”, asegura a Efe Michal, un cracoviense que espera llenar su furgoneta con siete refugiados para volver a Cracovia y repetir el viaje mañana.

El monumental edificio de la estación de ferrocarril de Przemysl se ha tornado en un centro de bienvenida, acogida y ayuda para las más de 1.500 personas que, según la prensa local, llegan aquí a diario.

Piotr, un polaco residente en una ciudad cercana a Varsovia, acudió aquí con su coche, equipado con una silla especial para bebés, y así poder ayudar a alguna de las muchas madres con niños pequeños que, mientras esperan un transporte, pueden descansar unas horas en la sala de espera habilitada como dormitorio.

“Si hace falta, se pueden quedar en mi casa”, y en la ciudad donde vivo, estoy seguro de que muchísima gente les ayudará, asegura Piotr.

Junto a las puertas de la estación se apilan montañas de ropa, cajas con alimentos, muñecos de peluche y juguetes, así como mantas, comida para mascotas y medicamentos básicos que los servicios de asistencia polacos transportan desde ciudades cercanas.

Wiktoria, una polaca de Katowice, asegura estar “muy feliz y orgullosa” de ver cómo sus compatriotas han reaccionado ante la situación en Ucrania.

“El problema no es el número de coches o transportes disponibles, el problema es qué va a ser de estas personas cuando lleguen a su destino”, explica a Efe.

Dominique, una mujer congoleña que viaja sola y necesita llegar a París, solo habla francés y, en el Babel en que se ha convertido este lugar, recurre al teléfono móvil para tratar de comunicarse con los demás.

Cuando le informan de que uno de los “ángeles conductores” puede llevarla hasta Berlín y que desde allí podrá completar viaje a París por 30 euros, procede a aprovisionarse de comida para el viaje porque no está segura de que sus amigos en Francia puedan ayudarle mucho.

La compañía estatal de ferrocarriles polaca, PKP, anunció el sábado que todos los ucranianos en Polonia podrán viajar gratis en los trenes del país durante las próximas cuatro semanas.

En las paradas de los trayectos cercanos a la frontera, es frecuente que grupos de voluntarios suban a los trenes y ofrezcan a los viajeros ucranianos comida caliente y ropa, pañales y juguetes para los niños.

Todos los puntos fronterizos de tráfico rodado entre Ucrania y Polonia han sido abiertos a quienes viajen a pie, para permitir la llegada del máximo de personas en el menor tiempo.

Al conocer esta noticia, Iwan, un “ángel conductor” búlgaro, consulta un mapa en su teléfono móvil y afirma: “Puede que mañana vaya allí”.

https://d1mrtjpezxphht.cloudfront.net/wp-content/uploads/2022/02/video-conductores-refugiados.mp4
Tags: GuerrarefugiadosRusiaUcrania

Recomendadas Noticias

España notifica 51 casos de viruela del mono, 47 de ellos en Madrid

El número de afectados por la viruela del mono en España asciende a 51, tras la confirmación este martes por...

24 mayo, 2022

EEUU “consternado” por nuevas denuncias de abusos del gobierno chino contra minorías uigures

Estados Unidos se manifestó "consternado" el martes por nuevas informaciones sobre el encarcelamiento de miembros de la minoría uigur en...

24 mayo, 2022

Sube a 21 el número de muertos en operación policial en Rio de Janeiro

El número de muertos durante una operación policial este martes en la favela Vila Cruzeiro de Rio de Janeiro subió...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Alejandro Mayorkas.

Mayorkas: Fronteras de EEUU “no están abiertas” y continuarán las expulsiones

24 mayo, 2022

Osman Reyes: Honduras entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo

24 mayo, 2022

Expertos prevén una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

24 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.