Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La covid avanza en Corea del Norte, que sigue ignorando la llamada del Sur

18 mayo, 2022

Cinco casos confirmados y una veintena sospechosos de viruela del mono en España y Portugal

18 mayo, 2022

La ONU urge a reducir los combustibles fósiles mientras que empeora el cambio climático

18 mayo, 2022

Vándalos destruyen parte de estructura del parque La Leona

18 mayo, 2022
Inicio La Tribuna Cultural

Marie-France Hirigoyen: “Está claro que todos los políticos son narcisistas”

Entrevista a la autora de ‘Los narcisos’

ZV
27 febrero, 2022 - 12:53 am

Síguenos

ZV
27 febrero, 2022 - 12:53 am
Marie-France Hirigoyen.

Marie-France Hirigoyen.

539
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Marie-France Hirigoyen (1949), psiquiatra, psicoanalista y victimóloga francesa, ha logrado en su profesión lo que pocos: concienciar de un mal, tanto, que acabó por ser tipificado como delito. En los años 1990 denunció el acoso moral. Y fue Best Seller. Lo compró hasta la Asamblea Nacional de Francia. Hoy vuelve con Los narcisos (Paidós), un libro en el que pone el dedo en la llaga de todos los males que nos deja una sociedad que individualista, competitiva en extremo e insegura –repite y repite– está liderada por narcisistas patológicos.

Dice en su libro: “El narcisismo no es en sí una patología. Únicamente su exceso puede serlo”. ¿Y ahora no deja de crecer?

Hay que diferenciar entre los rasgos narcisistas aceptables que nos permiten sentirnos cómodos en la sociedad, y los trastornos narcisistas de la personalidad. Y lo que distingue a una persona con simples rasgos narcisistas del narciso patológico es que este último presenta un egocentrismo extremo hasta el punto de ser incapaz de establecer relaciones auténticas, puesto que los demás existen únicamente para ponerlo en valor.

“Soy más guapo que…” “Soy mejor que…” ¿El lenguaje que usamos nos delata?

Un narciso solo existe a través de los ojos del otro. Su valor se mide en la mirada de admiración o envidia de los demás y por ello es que no le basta con tener una visión grandiosa de sí mismo, sino que los demás deben estar al tanto de sus cualidades y se lo deben transmitir. La aprobación de los demás es lo que le permite quererse. Se compara sin cesar con los otros y considera que toda desigualdad es una derrota. O una injusticia. Todo esto lleva a llamadas de reconocimiento del particularismo.

Visto el éxito de los narcisistas en la actualidad ¿hoy por hoy un humilde lo tiene difícil para ser un líder en cualquier ámbito, sea el político, empresarial, etcétera?

La sociedad moderna refuerza los rasgos narcisistas en cada uno de nosotros y selecciona a los más narcisistas para que ocupen los puestos más altos. Las empresas modernas valoran las personalidades fuertes que tienen un yo hipertrofiado; a los que son agresivos, pragmáticos, carentes de escrúpulos; a los que se centran en la acción en lugar de en la reflexión y a los que están dispuestos a todo para alcanzar el éxito. Estas personalidades narcisistas prosperan entre los directivos, influyendo en la cultura de la empresa y en su estilo de gestión. Ahora para tener éxito profesionalmente hay que destacar, hacerse valer y promocionarse a uno mismo, aunque sea a expensas de los demás.

La sociedad moderna refuerza y selecciona a los más narcisistas para que ocupen los puestos más altos”

¿Un narcisista puede ser un buen ejemplo a seguir o es siempre desechable?

A los narcisos se les da muy bien destacar, ya que priorizan las relaciones de utilidad y consideran que toda relación no es más que un mecanismo de refuerzo. Saben ofrecer una buena imagen de ellos mismos, maquillar su arrogancia, manipular el humor para que no haya desconfianza y crear buenas alianzas. Aún así, ningún estudio ha demostrado que los narcisos sean directivos más eficaces. Lo único que pasa es que son más brillantes y, por consiguiente, más visibles en situaciones excepcionales si bien son decepcionantes a largo plazo, sin mencionar que presentan mayor riesgo de excesos.

Si vivimos entre narcisistas y si siguiendo a Émile Durkheim la personalidad es el “individuo socializado”, ¿es la propia sociedad la que favorece estos narcisismos?

La cultura de una sociedad influye en el psiquismo y en los rasgos de personalidad de los individuos que la componen, y sucede lo mismo a la inversa: el sistema favorece a los individuos más narcisistas y estos transforman la sociedad. ¡Es un círculo vicioso! Nuestros hijos, en su mayoría centrados en las redes sociales, también van a contribuir a construir una sociedad cada vez más narcisista y por ende excluyente.

“Nuestra sociedad neoliberal fabrica narcisos, y algunos de ellos se convertirán en narcisos patológicos megalómanos”, señala en el libro. Visto lo visto ¿no nos queda otra que llevarlo lo mejor posible?

Los avances tecnológicos y la globalización, que modifican nuestros límites y fomentan sueños de grandeza y de omnipotencia, han conllevado una profunda transformación de lo que somos. Es indiscutible que nuestra sociedad moderna y capitalista, fundada sobre el culto de la eficiencia, la valía de uno mismo y el siempre más, promueve un contexto de cultura narcisista. El auge del narcisismo se puede concebir como una respuesta psíquica frente a una sociedad individualista, de eficacia y de consumo, muy centrada en el beneficio y en el cortoplacismo.

Leerla es constatar que los narcisos llevan hoy la voz cantante. El consejo de seguridad de la ONU, siguiendo sus ejemplos, estaría lleno: Trump, Putin, Xi, Johnson, Macron… cada cual en su tipo. ¿Es el mundo ahora más peligroso?

Está claro que todos los políticos son narcisistas. Un jefe de Estado debe ser lo suficientemente narcisista como para hacerse respetar a nivel internacional, pero no tanto como para distanciarse de su pueblo. Sin embargo, puesto que el ejercicio del poder acentúa los rasgos del carácter, algunos se vuelven narcisistas de forma caricaturesca. El ansia de poder puede llevarlos a pensar que están por encima de los demás y que tienen todos los derechos.

Viene a señalar que para ser político hay que ser narcisista, pero no necesariamente narcisista patológico. ¿No hay político no narcisista?

Se distinguen tres tipos de trastornos narcisistas de la personalidad: los narcisos con aires de grandeza como Donald Trump, que son arrogantes, se creen superiores a los demás y piensan que se lo merecen todo; los narcisos vulnerables, a quienes les avergüenza no ser lo que piensan que deberían ser; y los perversos narcisistas, más estrategas y cercanos a la psicopatía (el malignant narcissism, en inglés). En todo caso, y más allá del hecho de ser una patología, el narcisismo excesivo se ha convertido en un fenómeno social generalizado hasta el punto de poder hablar de epidemia.

(FUENTE cultura/s 956, La Vanguardia, Barcelona, España).

Recomendadas Noticias

EL PERSISTENTE EL CULTIVO CUENTÍSTICO DEL HORROR

Óscar Estrada ¿A dónde habita el horror? ¿Acaso se esconde en la paz que siente el asesino en serie luego...

15 mayo, 2022

Día de la Madre: INFORME A DOÑA MENCHA

Juan Ramón Martínez Juan Martínez Cruz (Concordia, Olancho, agosto 8, 1908- Tegucigalpa julio 6, 1999) y Mercedes Bardales de Martínez...

15 mayo, 2022

Cuento: RITUALES

Kalton Bruhl El demonio existe, dijo el anciano mientras acercaba las manos a las llamas que sobresalían por el borde...

15 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
El féretro con el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla (foto inserta) fue llevado ayer al comando de “Los Cobras”, donde está detenida su madre, Herlinda Bobadilla.

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022
El cambio de nombre para personas transexuales se hará cuando la PGR defina cuál es el procedimiento a seguir.

RNP cambiará nombre a personas transexuales

18 mayo, 2022
Diputado de Libre, buscará que se elimine el uso obligatorio de la mascarilla

Diputado presentará moción para eliminar el uso de la mascarilla

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.