Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Barcelona jugará dos partidos amistosos en Estados Unidos en julio

19 mayo, 2022

Canadá prohibirá a Huawei de sus redes 5G

19 mayo, 2022

Nuevo disco de Bad Bunny, “Un Verano Sin Ti”, impone récords de ventas

19 mayo, 2022

Farruko lanza “Nazareno”, tema que presume que hará bailar a todos en verano

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

¿Qué espera el MP?

ZV
28 febrero, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
28 febrero, 2022 - 12:03 am
El poder en Honduras
897
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Edmundo Orellana

Lo expuesto, en su informe, por la ministra de Finanzas es nuevo solo en la precisión de las cifras, pero no en la proporción que todos sospechamos.

Qué saquearon el Estado, para nadie es un secreto. Hoy, sin embargo, sabemos cuánto se robaron, en qué instituciones, los mecanismos utilizados y quiénes son los responsables.

El latrocinio ocurrió ante la vista y paciencia de los órganos contralores, tanto los que intervienen preventiva como posteriormente. Es de tal proporción que nada justifica su omisión. Pero también ocurrió ante todos nosotros, sin que nos importara realmente. Sabíamos de sus fechorías y, sin embargo, las urnas rebosaban de votos a su favor. Sino hubiera sido la alianza jamás se habrían ido del poder; un poco más de un millón doscientos mil votos obtuvieron en las recientes elecciones generales.

Este es un desafío para el MP. Es tan colosal el robo y tantos los responsables que si no procede a investigar de oficio podría incurrir en responsabilidad criminal por quebrantar su responsabilidad de investigar, de oficio, cuanto crimen ocurra, particularmente este, cuya existencia fue desvelada, ante la nación, con todos sus grotescos perfiles por quien tiene la competencia legal sobre las finanzas públicas. No es un chisme ni una noticia, es un hecho incontrovertible -y publicitado, además-, pero un hecho criminal que reclama la intervención del MP.

¿Qué le impide proceder al MP? No puede escudarse en el famoso “pacto de impunidad”, por el que se prohibió continuar con las investigaciones y acusaciones en curso al MP, así como juzgar a los tribunales, de los casos de malversación de fondos de diputados y otros funcionarios, porque fueron trasladados al TSC, al que se confirió la potestad de decidir en qué casos el MP puede proceder y los tribunales juzgar. No puede utilizarlo como pretexto porque ese “pacto de impunidad” es aplicable únicamente a los casos ocurridos antes de la fecha del decreto por el que se reconoce ese perverso pacto.

No solo se trata de investigar estos hechos, también debe investigarse la riqueza que exhiben los funcionarios que se fueron. A la par de las acciones de investigación de este latrocinio, deben marchar, entonces, las investigaciones por enriquecimiento ilícito y también las acciones de privación de dominio de los bienes de los involucrados.

No se trata de persecución política. Es un deber patriótico proceder, porque lo impone la nación, por las condiciones deprimentes en que la sumieron. Se trata, pues, de recuperar lo robado cuanto antes. Es una necesidad urgente, que demanda acciones impostergables y contundentes para recuperar lo que los saqueadores se llevaron, convencidos de que podían enriquecerse con los impuestos del pueblo hondureño.

La ministra también denunció que no tiene información ni registro de los gastos de salarios, viáticos, transferencias, entre otros, que ejecutó el Poder Judicial, y el Ministerio Público, porque, mediante reformas arbitrarias, se les autorizó realizar pagos fuera de la cuenta única del tesoro y no brindar informes o ejecutar auditorías. Esta grave denuncia de la autoridad suprema del Estado en materia de finanzas plantea el siguiente interrogante: ¿Qué garantía tenemos de que el MP y el Poder Judicial respondan debidamente a esta necesidad urgente de recuperar bienes y recursos, y, además, castigar a los responsables?

Corrupción ha habido, pero nunca a esta escala. Abusaron sin límite alguno porque nadie ni nada se interpuso en su camino, y nunca se sintieron amenazados porque se sabían protegidos por el sistema.

El tiempo se agota y, por consiguiente, urgen acciones inmediatas. Si hay obstáculos que impiden proceder, deben removerse sin dilación porque es actuando como resolveremos este problema.

Exijamos que actúen los competentes legalmente y si no proceden actuemos en su contra. No hay términos medios ni tiempo que perder; es el momento de las decisiones extraordinarias: la regla debe dar paso a la excepción.

Por eso, este gobierno debe ser diferente y servir de modelo a los que vendrán. Ser diferente es actuar con pulcritud y disciplina en el manejo de las finanzas públicas, castigando con severidad a quienes quebranten las reglas de la sana administración. Para que nunca más el virus de la corrupción contamine a los gobernantes, digamos con fuerza: ¡BASTA YA!

Y usted, distinguido lector, ¿ya se decidió por el ¡BASTA YA!?

orellana48@hotmail.com

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Con droga oculta en sus partes íntimas detienen a privado de libertad en “El Pozo I”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022
Solo en el municipio del Distrito Central se han registrado 173 incendios, en Puerto Lempira 43, Santa Ana 34 quemas del bosque, los más afectados hasta la fecha.

Más de 78.600 hectáreas de bosques afectadas por los incendios en Honduras

19 mayo, 2022

Ep 47 – Jueves 19 de mayo del 2022

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.