Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

EEUU “consternado” por nuevas denuncias de abusos del gobierno chino contra minorías uigures

24 mayo, 2022

Sube a 21 el número de muertos en operación policial en Rio de Janeiro

24 mayo, 2022

Rusia cumple tres meses de guerra en Ucrania sin victoria ni plan de retirada

24 mayo, 2022

Mauricio Dubón sin jugar en derrota de Astros ante Guardianes

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

“Una delgada línea roja”

MA
16 marzo, 2022 - 12:22 am

Síguenos

MA
16 marzo, 2022 - 12:22 am
508
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Cnel. (R) FAH
Francisco Zepeda Andino.

“Cuando un grupo de soldados resiste ante una fuerza mucho más grande, no importando el color de su uniforme, ellos pueden ser llamados La delgada línea roja”. Por una coincidencia histórica sorprendente, con lo que ocurre en la actualidad, esa sentencia tiene origen en la guerra de Crimea, (península de Ucrania ocupada por Rusia Marzo 2014) donde un contingente de 400 ingleses se defendieron y rechazaron el ataque de 4,500 miembros de la caballería rusa como parte en la Batalla de Balaclava, cercana al Puerto de Sebastopol, el 25, octubre, 1854.

Su comandante, Colin Campbell, expresó a sus hombres, “Aquí no hay retirada. Deben morir donde están” y un subalterno contestó: “Sí señor, si es necesario, eso haremos”. Todo lo anterior fue reportado por el corresponsal de guerra William H. Russell, del periódico “The Times”, Londres, quien en su descripción del campo de batalla aseguró que solo podía ver entre el humo de los cañones “una delgada línea roja”, refiriéndose a las casacas rojas de los soldados ingleses.

Desde entonces, esa figura del lenguaje se ha utilizado para describir las acciones de valientes soldados quienes en desventaja numérica, hacen frente con determinación y sacrificio a un enemigo.

Es bien conocida la guerra no declarada de la Federación Rusa contra Ucrania en estos momentos. Con una superioridad abrumadora en el número de tropas, equipo blindado, artillería, aviación de combate, sistemas de misiles y demás, no han logrado doblegar la resistencia ucraniana, reforzada por civiles de amplios sectores. A diferencia con otros conflictos bélicos, este ha tenido extensa cobertura en forma de videos. La proliferación telefónica móvil con capacidad de grabación, nos están dando imágenes reales casi al instante mundialmente.
En una subestimación del espíritu nacionalista y amor por su patria en Ucrania, los llamados “expertos” afirmaban que Kiev, la capital, iba caer a las 48 ó 72 horas del ataque ruso. No ha sucedido así a pesar del indiscriminado bombardeo y el masivo empleo concentrado de tanques y vehículos blindados.

Ucrania ha solicitado constantemente apoyo para resistir debido a la ostensible desventaja que se encuentra. Pidió una zona de exclusión aérea y con argumentos débiles los miembros de OTAN (NATO), rechazaron el llamado. Posteriormente, Polonia ofreció entregar a Ucrania su equipo de aviones Mig-29 vía una base aérea norteamericana en Alemania, lo cual fue calificado por la administración Biden como “untenable”, que podríamos traducir en inaceptable, no práctica, inadmisible, bajo el argumento de una posible escala bélica al tomarlo Rusia como participación directa de los Estados Unidos de América y OTAN.

Hay otra figura de lenguaje expresada como “línea en la arena” y es cuando un participante o interesado en un conflicto asegura una fuerte reacción a un hecho o acción ejecutado por uno de los involucrados. El presidente Obama en 2012 trazó una relacionada a que si el presidente de Siria Al-Assad usaba armas químicas habría consecuencias graves. Assad utilizó esas armas contra su propia población y nada sucedió. Todavía no ha ocurrido pero ¿habrá una igual condición o advertencia contra Rusia si usa guerra química en Ucrania?, ¿existe la voluntad y decisión política en EUA o sus aliados para no dejar pasar semejante crimen de lesa humanidad?
En octubre, 1962, el presidente John F. Kennedy, ante la presencia irrefutable de misiles nucleares soviéticos en Cuba, capaces de alcanzar las principales ciudades norteamericanas en pocos minutos, consideró que se había cruzado la “línea en la arena” y sin titubeo alguno llevó al mundo al borde de un conflicto nuclear, al ordenar un bloqueo total a la isla y exigir el retorno del armamento a la Unión Soviética. El “apaciguamiento” de Herr Hitler en 1938-39, hizo colapsar varias “líneas en la arena” y todos sabemos a qué condujo eso. La geofagia geopolítica no siempre es entendida en su inicio.

Kiev podrá caer ante la embestida de acero y fuego ruso y los vecinos solo pueden esperar que el apetito o cálculos estratégicos del camarada Putin hayan sido satisfechos. Sino, Georgia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Moldavia y Bulgaria piensen quién trazará la “línea en la arena” y cuán dispuesto estará a honrarla.
La “delgada línea roja” de las Fuerzas Armadas ucranianas y pueblo en general, no colapsa todavía pero puede estar cerca su heroico sacrificio.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Alejandro Mayorkas.

Mayorkas: Fronteras de EEUU “no están abiertas” y continuarán las expulsiones

24 mayo, 2022

Osman Reyes: Honduras entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo

24 mayo, 2022

Expertos prevén una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

24 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.