Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

MP: “Fiscal del mismo rango que Fiscal General requiere reforma constitucional”

28 mayo, 2022

Tomás Zambrano: Se terminó el Estado de Derecho

28 mayo, 2022

Visitas conyugales en cárceles ahora serán cada 15 días

28 mayo, 2022

Batallones verdes combatirán minería ilegal y narcotráfico

28 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Autores externos del drama ruso-ucraniano

ZV
18 marzo, 2022 - 12:06 am

Síguenos

ZV
18 marzo, 2022 - 12:06 am
¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

433
SHARES
865
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Óscar Armando Valladares

¡Cuán distante parece arribar a una entente pacífica y duradera! Los despropósitos hegemónicos y el trasiego armamentista dificultan ese adiós a las armas con que sueñan los pueblos, y, por lo que se mira, la carrera espacial, marcha en dirección de aquellos intereses que en la Tierra propugnan las economías dominantes, al extremo de emplazar dispositivos más allá de la atmósfera para tener en “cartera” la guerra de galaxias.

Apelar a la potencia de fuego, ha sido una constante histórica. “Los hombres se cansan antes de dormir, de amar, de cantar y de bailar que de hacer la guerra”, reprendía Homero. Babilonia, Persia, Fenicia, Egipto, Grecia, Roma, formaron imperios en la antigüedad, con sus caídas y conquistas virulentas. La China dinástica, el Japón de emperadores, la Rusia zarista, fueron también imperios, como en la era colonial España, Portugal, Inglaterra, Francia, Alemania, los Países Bajos.

La religión no ha estado exenta del fragor armado: cristianos y musulmanes lucharon a muerte en la serie de Cruzadas realizadas a partir del papa Urbano II; católicos y protestantes -en medio de implicaciones políticas- “se hicieron encarnizada guerra”, (como historia César Cantú), durante la Reforma y Contrarreforma. Arremetidas cruentas a territorios, dieron pie para que a México le arrebataran Texas, California y Utah, en 1848; en el enfrentamiento ruso-japonés, la nación nipona se hizo de Corea por varias décadas.

Concluida la II Guerra Mundial, los aliados -recelosos de Rusia- integraron dos bloques: uno, capitalista con EEUU a la cabeza; otro, socialista, bajo liderazgo ruso al frente a la vez de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), o Unión Soviética. Cada bloque formó su estamento armado: la OTAN, con notorio control estadounidense, y el Pacto de Varsovia, con tutela de Rusia, y que tuvo injerencia violenta en Polonia, Hungría, Checoslovaquia y Afganistán. Desboronada la URSS, el Pacto dejó de existir; no así la OTAN que, a los años, se expansionó alrededor del lado ruso europeo, situación que llegó a su clímax ante el propósito del gobierno ucraniano de adherirse a dicha organización, responsable de acciones ofensivas en Kosovo y Bosnia-Herzegovina, verbigracia.

El caso, entonces, de Ucrania no es solo el drama de un Estado agredido y un Estado agresor: están en el rol autoral compromisos e intereses económicos, políticos y geoestratégicos de Estados Unidos, la OTAN, el Reino Unido y la Unión Europea. Están, además, en juego, la seguridad del Estado ruso y, por extensión, de China, en la mirilla de Occidente por su carácter de gigante industrial con incidencia planetaria.

Conduelen los destrozos, las pérdidas humanas por ambos lados y el masivo número de refugiados que genera el conflicto, cubierto y televisado como nunca para impactar sicológicamente y producir, inclusive, acomodados lagrimeos de quienes gozaron de gratuita viajadera en los dorados tiempos de la Unión Soviética. En contraste, no han sido dignas de un responso las víctimas de Hiroshima, Nagasaki, Corea, Vietnam, Libia, Afganistán, Irak, Siria, Panamá, Grenada. En cuanto al pueblo ucraniano -en cuyas venas circula profusa sangre rusa-, tiene un gobierno al que asignan tendencias y arreglos con batallones nazifascistas, conductas corruptas y posturas antirrusas bajo la férula de Volodímir Zelenski, lo que produjo la separación de Donetsk y Lugansk, en la región de Donbás, reconocidas como repúblicas independientes por el Kremlin y Vladímir Putin, el imperturbable jerarca moscovita.

Las sanciones contra Rusia, el intenso refuerzo militar al régimen de Zelenski, desde bases en Polonia, y los efectos económicos en Europa y América, hacen impredecible el desenlace doloroso de la operación invasiva, cuyas causas motivan recordar el caso de los misiles soviéticos instalados en Cuba en 1962, hecho que de inmediato rechazó Estados Unidos por constituir una amenaza a su seguridad territorial. Al ser rodeada sistemáticamente, ¿no asiste a Rusia igual razón? La fobia a este país pasa por alto los 20 millones de vidas caídas en la segunda contienda mundial; olvida asimismo el aporte de sus grandes maestros en las letras, la pintura, la música, el canto, el ballet, la ciencia. Y qué decir de Kiev, primera ciudad rusa -a orillas del Dniéper-, la cual con auspicios de Vladimiro Sviatoslávich, fue centro cristiano y literario de Rusia dos años antes del primer milenio.

coase2020@gmail.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Los EU y su manera de entender el desarrollo

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Mal momento este para tomar las riendas del Estado. Ahora le ha tocado...

28 mayo, 2022
Estado esbelto y los 7 desperdicios

Censura moral. Un mensaje a la oposición

Por: Jairo Núñez jaironunez@msn.com “Al poder se le revisa, no se le aplaude”, indica Víctor Trujillo, conocido popularmente como “Brozo”...

28 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

Una luz que nadie quiere ver

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El abogado Fredy Cerrato enarbola una...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

MP: “Fiscal del mismo rango que Fiscal General requiere reforma constitucional”

28 mayo, 2022

La Turcomanía (3/4)

28 mayo, 2022

Real España con bajas para la final

27 mayo, 2022

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.