Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Olimpia, Real España y Motagua ya tienen fecha para sorteo de la Liga Concacaf 2022

25 mayo, 2022

Datos y curiosidades de las finales de la Liga de Campeones

25 mayo, 2022

Honduras participa en reunión mundial de energías renovables

25 mayo, 2022

Arma extremadamente letal usada en masacre

25 mayo, 2022
Inicio Honduras Políticas

Honduras debe fortalecer la independencia del órgano electoral, según la UE

MG
18 marzo, 2022 - 1:51 pm

Síguenos

MG
18 marzo, 2022 - 1:51 pm
Las elecciones transcurrieron con normalidad, bajo seguridad, tranquilidad y sin mayores irregularidades. (LASSERFOTO AFP)

Las elecciones transcurrieron con normalidad, bajo seguridad, tranquilidad y sin mayores irregularidades. (LASSERFOTO AFP)

585
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Tegucigalpa, 18 mar (EFE).- Las elecciones en Honduras de 2021 fueron tranquilas, afirmó este viernes la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), que recomendó al país que refuerce “la independencia” del ente electoral frente a las interferencias de los partidos políticos.

Esta es una de las principales recomendaciones del informe de la MOE-UE tras las elecciones generales celebradas el 28 de noviembre de 2021 y que fue presentado en una rueda de prensa en Tegucigalpa por su jefa, la eurodiputada Zeljana Zovko.

En sus recomendaciones, la MOE-UE señala que la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) permitirá “garantizar una administración técnica, profesional y despolitizada de las elecciones”.

El informe destaca que la “politización del CNE llegó a todos los niveles (…) lo que creó bloqueos y retrasos en la toma de decisiones, así como deficiencias en el funcionamiento interno de la institución, con líneas de comunicación paralelas, que perjudicaron aún más su eficacia y transparencia”.

FORTALECER CAPACIDADES DEL ENTE ELECTORAL

La MOE-UE sugiere además “eliminar las restricciones al derecho al sufragio universal y adoptar medidas específicas para garantizar su ejercicio efectivo, así como la posibilidad de votar a los ciudadanos en prisión, en hospitales y con otras condiciones especiales que dificulten su participación en el proceso electoral”.

También pidió fortalecer las capacidades del CNE, la Unidad de Fiscalización del Financiamiento de Campañas y de los otros organismos que aplican la ley para “prevenir y sancionar el uso indebido de los recursos administrativos e implementar medidas disuasivas contra el incumplimiento de las disposiciones de financiamiento de las campañas, con el fin de contribuir al principio de igualdad de condiciones”.

Así como el informe preliminar, que fue presentado en Tegucigalpa el 30 de noviembre, dos días después de las elecciones, —que ganó Xiomara Castro, del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) y primera mujer en llegar a la presidencia de Honduras— la MOE-UE indicó que los comicios se celebraron en “un entorno profundamente polarizado y se vieron empañados por altos niveles de violencia política y el uso indebido de recursos del Estado en campaña”.

Los resultados en el nivel presidencial fueron “indiscutibles y aceptados por todos”, lo que aumentó los “niveles de confianza y permitió un traspaso pacífico de poderes presidenciales, así como una resolución en general fluida, aunque no exenta de controversias, de numerosas impugnaciones de resultados de elecciones legislativas y municipales”, señaló Zovko.

PROTEGER A MUJERES Y RECONOCER IDENTIDAD DE GÉNERO

La MOE-UE consideró que Honduras debe “sustituir las penas de prisión por delitos de calumnia en los medios de comunicación por sanciones proporcionadas”.

Igualmente, “aprobar las disposiciones legales y aplicar mecanismos para proteger a las mujeres de la violencia política de género, de acuerdo con la propuesta de ley del CNE, y garantizar la aplicación de las sanciones”.

Resaltó la necesidad de aprobar “la Ley de Procedimiento Electoral tal y como se establece en la Constitución para que el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) tenga las herramientas necesarias para ejercer sus responsabilidades jurisdiccionales electorales”.

También recomienda que el Consejo Electoral diseñe “un sistema de tabulación de resultados con características de trazabilidad y mecanismos reforzados de control de resultados”, y reconocer la identidad de género, así como permitir el cambio de nombre a las personas transgénero.

Durante la rueda de prensa, Zovko animó a Honduras a “hacer uso de las recomendaciones”, las que en los próximos días serán presentadas a las autoridades hondureñas, representantes de sociedad civil y partidos políticos.

“A partir de ahora se abre una nueva etapa para mejorar los procesos electorales en Honduras de acuerdo con las recomendaciones (…) para lo que podrían contar, en su caso, con el apoyo de la delegación de la UE” en el país centroamericano.

La MOE-UE estuvo en Honduras desde el 13 de octubre hasta el 17 de diciembre de 2021, y durante la jornada electoral acreditó un total de 78 observadores de 22 estados miembros de la UE y Canadá. EFE

Tags: DEMOCRACIAeleccionesMOE-UEUnión Europea

Recomendadas Noticias

Olimpia, Real España y Motagua ya tienen fecha para sorteo de la Liga Concacaf 2022

Honduras tendrá como representantes en la sexta edición de la Liga Concacaf Scotiabank 2022, a los clubes Olimpia, Motagua y...

25 mayo, 2022

Datos y curiosidades de las finales de la Liga de Campeones

JUGADORES CON MÁS TÍTULOS: Francisco Gento (Real Madrid 6), Cristiano Ronaldo (5, Manchester United, Real Madrid), Paolo Maldini (5, Milan),...

25 mayo, 2022
El subsecretario de Energía, Tomás Rodríguez, presente en encuentro sobre fuentes renovables.

Honduras participa en reunión mundial de energías renovables

El subsecretario de Energía, Tomás Rodríguez, participa en el vigésimo tercer Consejo de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA,...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Más de 200 casos confirmados de viruela del mono en el mundo, según agencia europea

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.