Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Alexander-Arnold: «Una final de Champions contra el Madrid es aún más grande»

27 mayo, 2022

Tres detenidas por presunta participación en asesinato de fiscal en Ecuador

27 mayo, 2022

Bad Bunny comentará un partido de baloncesto en Puerto Rico

27 mayo, 2022

Presidenta Castro dice que en tema de la Uferco se busca la justicia y transparencia

27 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Capital cultural de Ucrania, ya no está lejos de la guerra

Capital cultural de Ucrania, ya no está lejos de la guerra

RP
19 marzo, 2022 - 3:37 pm

Síguenos

RP
19 marzo, 2022 - 3:37 pm
386
SHARES
771
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Hasta que los misiles cayeron a poca distancia de las catedrales y los cafés del centro de Leópolis, la capital cultural de Ucrania era una ciudad que podía sentirse lejos de la guerra. El pánico inicial se había calmado y la respuesta a las alarmas antiaéreas matinales era, cada vez más, no correr escaleras abajo, sino darse la vuelta en la cama.

Pero los ataques aéreos rusos que alcanzaron las inmediaciones del aeropuerto internacional en la madrugada del viernes remecieron los edificios cercanos y dispersaron con cualquier sensación de comodidad a medida que el denso humo negro se elevaba al cielo.

Sin embargo, en las horas posteriores al incidente no se produjeron las escenas habituales en otras ciudades del país que han horrorizado al mundo: edificios destrozados y gente huyendo bajo el fuego. Leópolis había regresado ya a su centenario rol de cruce de caminos en constante adaptación.
ADVERTISEMENT

“Por la mañana había miedo, pero tenemos que seguir adelante”, dijo Maria Parkhuts, quien trabaja en un restaurante. “La gente llega con apenas nada y viene de sitios peores”.

Desde el inicio de la guerra, hace casi un mes, la ciudad se ha convertido en un refugio como último puesto avanzado antes de Polonia, y recibe a cientos de miles de ucranianos, ya estén de paso o lleguen para quedarse. En la otra dirección llegan la ayuda y los combatientes extranjeros.

En medio está una ciudad en la que, en apariencia, la vida sigue entre iglesias, patrimonio de la humanidad y quioscos de café. Los ciclistas que reparten comida con las mochilas de marcas internacionales a sus espaldas se tambalean sobre los adoquines. Los tranvías amarillos circulan por las estrechas calles cargadas de la historia de una ocupación tras otras, desde los cosacos o los suecos, a los alemanes y la Unión Soviética.

De la amenaza de otra ocupación rusa, después de una larga lucha para alejarse de su influencia, y de la cercanía con el resto de Europa, es donde surge nueva Leópolis.

“Es la guerra”, dijo Maxim Tristan, un soldado de 28 años, acerca del ataque del viernes. “Esto solo nos hace estar más motivados para luchar”.

En una esquina, varios jóvenes hacen fila en el exterior de una armería. Todo está disponible si tienes dinero en efectivo, dijo un hombre provocando las sonrisas de los demás. En el mismo bloque hay un campo de tiro que tiene la cara del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la diana. En otras parte de la ciudad, los veteranos del ejército enseñan a los civiles a disparar.

En un popular parque, a apenas unos pasos de la zona de juegos, se ha reabierto un búnker de la Segunda Guerra Mundial. En el exterior de una escuela de arquitectura, los hombres llenan sacos de arena. Algunas iglesias han protegido sus imágenes y cubierto sus vidrieras, mientras que otras dejan su destino en manos de Dios.

En la sección militar de su principal cementerio, más de una docena de tumbas son demasiado recientes para tener cruces de mármol. Sobre la tierra hay flores heladas y el piso está lleno de huellas de botas. Detrás, hay un terreno abierto preparado para abrir varias filas más.

Los tatuadores pintan símbolos patrióticos en la piel de sus clientes. Una cervecería se dedica ahora a fabricar bombas incendiarias. Un cartel en la calle muestra a una mujer, vestida de azul y amarillo como la bandera nacional, empuñando una pistola en la boca de un arrodillado Putin. En la fachada de una tienda, una joven esboza el dibujo de una paloma.

El voluntariado se ha apoderado de la ciudad. La gente abre sus casas y los medios locales reportan que los residentes están cortando prendas viejas para hacer redes de camuflaje para los puestos de control.

“La guerra no es solo la gente que lucha”, señaló Volodymyr Pekar.

Este empresario de 40 años está detrás de una iniciativa para llenar el campo que rodea la urbe de vallas publicitarias azules y amarillas con lemas como “Dios salve a Ucrania” o “No corra, defienda”. Estaba incómodo con el lenguaje soez que aparecía en los primeros mensajes tras la invasión, como dijo que le ocurría a los vecinos más religiosos.

Al mismo tiempo, Pekar ha lanzado una colecta para lo que, según él, son dos de las mayores necesidades de los soldados ucranianos: chalecos antibalas y cigarrillos.

“Después de combatir, necesitas fumar”, apuntó.

A la sombra de los eslóganes y las fanfarronerías están las 200.000 personas que se estima que han huido a Leópolis desde zonas más golpeadas por los ataques rusos. Recibidos por los residentes e instalados en sus viviendas y albergues, parecen los más nerviosos.

Los desplazados rebuscan entre las cajas con ayuda en los puntos de recogida, revisan las noticias y comprueban sus celulares. Su presencia ha hecho que la ciudad pase de ser una escapada a un refugio: en lugar de promocionar las confiterías locales y los lugares románticos, la web oficial de la oficina de turismo comparte información sobre la ubicación de los refugios antibombas y las alertas de radiación.

Con la promesa de ofrecer “calor para el alma”, los locales lanzaron el viernes una serie de paseos culturales gratuitos para los desplazados internos, con el objetivo de visitar galerías o el barrio medieval, entre otras cosas.

Hace apenas unos días, miles de recién llegados atestaban la estación central de tren en el apogeo de la ola de refugiados hacia el oeste. Ahora, los andenes están casi vacíos en algunos momentos, a la espera de los millones de personas que siguen vahando por Ucrania en busca de un lugar para descansar o de un nuevo propósito.

Allí estaba un carpintero de la bombardeada capital, Kiev, que se formó en defensa aérea hace unos años y se dirigía a un puesto del ejército. Solo en la plataforma, con una mochila y una esterilla para dormir, planeaba visitar a su familia en la región occidental de Transcarpatia antes de volver a poner rumbo al este.

Más allá, en el andén había una pareja joven que sigue en el país porque el hombre, de 20 años, está en edad de combatir y tiene prohibido marcharse.

“Nunca había viajado tanto por mi país. Ahora, tengo que hacerlo”, contó la mujer, Diana Tkachenko, de 21 años. Su periplo comenzó el mes pasado en Kiev, en un tres atestados que no sabían a dónde les llevaría.

Su llegada a Leópolis fue terrible. Otros viajeros empujaban y chillaban, contó Tkachenko. Algunos venían del este, de zonas de hablar rusa y no sabían ucraniano.

Su tren paró en la más ucraniana de las ciudades. Para Tkachenko, esta era su primera visita a Leópolis.

“He caminado mucho”, dijo. “Traté de disfrutar del lugar. Se siente mucho más seguro”.

Pero había demasiada gente y ningún lugar para vivir. Ella y su novio decidieron regresar al este, hacia Kiev.

Mientras su tren se preparaba para partir, otro llegaba a la estación.

Tags: GuerraUcraniaVladimir Putin

Recomendadas Noticias

Alexander-Arnold: «Una final de Champions contra el Madrid es aún más grande»

Trent Alexander-Arnold, lateral derecho del Liverpool, aseguró que la importancia de jugar una final de la Liga de Campeones «es...

27 mayo, 2022

Tres detenidas por presunta participación en asesinato de fiscal en Ecuador

Tres mujeres fueron detenidas y afrontan cargos por su presunta participación en el asesinato de una fiscal ecuatoriana en la...

27 mayo, 2022

Bad Bunny comentará un partido de baloncesto en Puerto Rico

La estrella de la música urbana Bad Bunny se convertirá el próximo lunes en el comentarista oficial de los Cangrejeros...

27 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Presidenta Castro dice que en tema de la Uferco se busca la justicia y transparencia

27 mayo, 2022

Ministerio Público se pronuncia sobre decreto que da independencia a la Uferco

27 mayo, 2022

Ep 53 – Viernes 27 de mayo del 2022

27 mayo, 2022

Ep 35 – Precaria salud del pueblo hondureño

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.