Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

HORRIBLE MASACRE

25 mayo, 2022

“DESPUÉS DEL TRUENO”

25 mayo, 2022

GLOBALIZADO

25 mayo, 2022

VARGAS TIENE FÓRMULA PARA LA REMONTADA

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

El “Mal” analizado por la Filosofía

ZV
20 marzo, 2022 - 12:05 am

Síguenos

ZV
20 marzo, 2022 - 12:05 am
Aferrarse a la “Esperanza”

Una cosa rara llamada antimateria

718
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Clave de SOL:

Por: Segisfredo Infante

Es un tema abordado por los pensadores clásicos de la antigüedad, como un concepto que se contrapone al “bien supremo”; o a su búsqueda racional. Diríase que el mal es como una derivación de razonamientos diferenciados de pensadores del nivel de Sócrates, Platón y Aristóteles, en tanto que el fin último (o “la causa última”) de los seres humanos y el universo, consiste en encontrar y practicar una especie de justicia divina, en tanto que ese bien supremo se traduce, según los entrelineados de la obra de Platón, en que los hombres nunca se hagan daño unos a otros. Tales filósofos, lo he mencionado en distintos artículos, al hablar de justicia o de ética cotidiana, rehuían mencionar los tribunales, con sus acusadores y defensores. Eran conscientes que detrás de las acusaciones se interponían algunas veces los falsos testimonios, o las falsas pruebas, tal como lo habían anticipado los grandes profetas del desierto.

Platón sugiere que una de las habilidades del hombre injusto o malvado, es fingir que se dedica a hacer el bien a los demás, cuando en realidad hace el mal. Y que en todo caso es preferible ser víctima de una injustica que cometerla. El problema es que muchas veces nuestra percepción y nuestro sentido común nos engañan, por lo cual resulta difícil diferenciar, en río revuelto, a los justos de los injustos, a los piadosos de los impíos, a los constructores de los destructores. De esto se infiere que debemos ser cuidadosos al momento de pretender juzgar a los demás. No vaya a ser que caigamos en el error fanático de condenar “democráticamente” a Sócrates y a otros hombres sabios y justos.

Desde la lógica de los filósofos griegos mencionados, el mal como práctica que contradice al bien, vendría a configurarse, más o menos, como una cosa accidental e innecesaria, en tanto que el bien, en sí, es necesario. Sin embargo, este es un tema que ha sido motivo de preocupación teórica y práctica, a lo largo de la historia de las ideas, ya sea desde el ángulo del estereotipado complejo de culpa; o desde el ángulo de la transgresión de los mandamientos religiosos, especialmente en la tradición occidental.

Sin deslegitimar los cauces tradicionales, vale la pena reconocer que en las últimas décadas se han externado importantes esfuerzos teóricos, encaminados a convertir el concepto del “Mal” en una categoría filosófica, a fin de facilitar el estudio racional de las conductas negativas de los hombres; o el análisis psicológico y sociológico. Uno de esos autores ha sido Denis Rosenfield, quien ha realizado un estudio del posible concepto del mal y de la voluntad maligna en las obras de Kant, Schelling y Hegel. Como era de esperarse estos filósofos se distanciaron de los carriles religiosos conocidos, con el propósito de elevarse hacia abstracciones conceptuales ligadas a una problemática vital que ha interesado y continúa interesando a los cerebros más sensibles y más lúcidos de todos los tiempos. Es más, Friedrich Schelling, propenso a utilizar la dicotomía del bien y del mal, de Dios y de los hombres, introdujo reflexiones metafísicas que en su tiempo cuestionaron la naturaleza biológica del mal. Denis Rosenfield ha intentado superar a los filósofos alemanes reafirmando la idea o el concepto fraseológico de “voluntad maligna” que los clásicos en un tiempo minimizaron. Gottfried Leibniz, por el contrario, parece haber trabajado las derivaciones teológico-filosóficas del mal como un fenómeno necesario, pero antinómicamente tangencial. Esto pareciera una contradicción de principio. En todo caso habría que ahondar en el pensamiento de Leibniz.

El caso de George Hegel es especial. No trabajó a profundidad el concepto del mal, en tanto que él lo percibía como una circunstancia negativa de la progresión de la “Historia”, en que las civilizaciones se superponen unas sobre otras. Al grado que en cierto momento redujo la problemática a la simpleza dicotómica y esquemática de la lucha entre amos y esclavos, empobreciendo su gran “Filosofía” de la “Autoconciencia Móvil”, que en un capítulo específico de la “Fenomenología del Espíritu” merecía un tratamiento histórico-filosófico superior. Es obvio que la filosofía de Hegel hubiese tomado otros rumbos menos optimistas y sentenciosos en caso de haber presenciado, directa o indirectamente, las horrendas tragedias políticas, militares y humanitarias del siglo veinte, y las amenazas nucleares, con escaso sentido humano o lógico, que subsisten todavía en los comienzos del impredecible siglo veintiuno.

La malignidad instrumental no debiera ser, en ningún momento, el fin último de los individuos y las colectividades, en razón de que el mal atenta contra el ser fundamental del “Hombre” y en contra de las posibilidades de la verdadera libertad. En este punto sería recomendable que estudiáramos, desprejuiciadamente, el libro “Eichmann en Jerusalén”, en donde Hannah Arendt acuña y desarrolla el concepto fraseológico de “banalidad del mal”, como una variante burocrática específica de la voluntad maligna.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.