Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ep 4 – La migración es el gran nivelador social

26 mayo, 2022

Ep 52 – Jueves 26 de mayo del 2022

26 mayo, 2022

Carlos Alcaraz sobrevive a Ramos, nueva lección de Nadal en Roland Garros

26 mayo, 2022

Unos 30 delfines mueren varados en área costera del noroeste de México

26 mayo, 2022
Inicio La Tribuna Cultural

LETRAS Y LETRAS

ZV
20 marzo, 2022 - 12:29 am

Síguenos

ZV
20 marzo, 2022 - 12:29 am
462
SHARES
924
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Juan Ramón Martínez

I
Dicen que las comparaciones son abusivas. Y algunas veces lo son; pero en este caso, creemos que no. Si Jesús Aguilar Paz, hizo el retrato de la patria al entregarnos el mejor mapa con que ha contado jamás el país, “Honduras” de Luis Mariñas Otero, es el mejor relato de la vida de Honduras y de los hondureños. La Comisión Nacional del Bicentenario de la Independencia, la ha reeditado por cuarta vez, desde su publicación en 1963. Es la monografía de Honduras mejor documentada, con datos sobre el espacio físico hondureño, el clima, la calidad de sus tierras y su uso; la población, su tamaño, su composición, distribución y dedicación; la historia de sus instituciones desde la colonia, hasta el proceso republicano al que clarifica en tres períodos sumamente interesantes y una discreta mirada hacia el futuro. También hace una atractiva descripción de la cultura y los valores que orientan a los hondureños. La importancia de la obra es tal que, Ramón Oquelí, el último gran historiador nacional, editó un opúsculo, bajo el título “Para actualizar a Mariñas Otero”, poniendo al día especialmente las cifras citadas por el exdiplomático español de gran recordación para los hondureños. Un libro que será distribuido en las bibliotecas escolares y secundarias de todo el país, dentro del programa de la “Fundación Terra” que financió la publicación de esta importante obra, inevitable en cada hogar donde se sueñe con una Honduras mejor.

II
No es, a nuestro juicio el mejor novelista español de este tiempo, Pero sí uno de los mejores. Aunque prefiero a Muñoz Molina, a Enrique Villa Mattas y Javier Pérez Rupertre, en “Tomás Nevinson”, renuncia a la adhesión inglesa que le da la espalda a las tradiciones hispánicas y universales, al barroquismo exagerado y al detalle insoportable, presentándonos -en cambio- una historia singular. Un hombre, que tiene la oportunidad de matar a Hitler, en la taberna en donde funda su partido y no lo hace; y que, además, otra ocasión de dispararle desde una colina cercana su casa de veraniega, tampoco lo hace, para al final, terminar, condenado cumplir pena en un campo de concentración en donde muere, justificándose que cualquiera cosa que hubiera hecho, no habría tenido ninguna utilidad, porque el Altísimo, ya tenía todas las cosas dispuestas. Y los humanos, nada podríamos hacer para cambiar su voluntad. El mecanicismo explicativo en que está atrapado; y que, le sirve para auto justificarse, nos lleva al fatalismo, al mecanicismo y el fatalismo humano, en donde el hombre pierde su libertad y entrega su vida a un “Dios” despiadado y sin misericordia. Una buena novela, mejor que las dos últimas que le habíamos leído.

III
El infatigable investigador e historiador Juan Manuel Aguilar Flores, nos ha entregado su último libro, “Breves Historias de Honduras”. Son 22. De las más interesantes, muchas de ellas, casi desconocidas o poco documentadas. Va desde la Cultura del Maíz; Proyecto del Canal Inter Oceánico; Alcaldes de Minas; Festividades en Honduras durante el período Colonial; Calles de Tegucigalpa; Presidio de la Fortaleza de Omoa; Inmueble del Museo de Arqueología de Comayagua; Hoteles en la región Central de Honduras; Datos del café; Apuros en Honduras, pagos de deuda federal; Traslados de Capitales en Honduras; Reclamos del expresidente Coronado Chávez, al gobierno de Honduras por trabajos de carpintería; hasta presentes a dignatarios hondureños; y todo lo referido a cuánto costaba contraer nupcias y viajar en Honduras en 1859. Una obra bien documentada, extraordinariamente bien escrita y de enorme utilidad para conocer no solo la operación del gobierno, como es tradicional, sino echar una mirada a la vida del pueblo, en los cinco siglos de nuestro pasado histórico.

IV
“El Cine Hondureño, arte, identidad y política”, es un importante trabajo histórico, muy bien documentado, sobre la cinematografía hondureña. Es fruto de la investigación del jesuita y dedicado profesor de la Universidad Javier en Ohio, Estados Unidos, David Inczauskis. Y resultado de cuatro años de investigación contando con el apoyo documental de la cinemateca de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, bajo cuyo sello editorial, salió publicado el libro que comentamos. Muestra el itinerario de la cinematografía hondureña, desde los años sesenta del siglo pasado, teniendo como punto de partida “Mi amigo Ángel”, de Samy Kafatty al cual señala como fundador de la cinematografía hondureña, hasta ahora. Lugar destacado le da, a la entrevista que Kafaty le hace a Neruda y “Hombres sin Tierra”, que fuera editada póstumamente y en donde se nota una mejor edición, iluminación y fotografía que en “Mi amigo Ángel”, por ejemplo. Aunque los primeros años son difíciles, se detiene en Fosy Bendeck, en su “Reyecito Criollo” y muestra como en los últimos años, la cinematografía nacional se ha vuelto muy productiva, especialmente por la irrupción de la nueva generación representada por Hispano Durón y otros nuevos valores de la industria fílmica. Solo echamos en duda, el inicio de la cinematografía en Honduras y al hecho que solo se centre en lo que los hondureños hicieron en el país inicialmente, pasando por alto, por ejemplo, los trabajos que como productor hiciera en México, a finales de los cincuenta del siglo pasado, José Antonio Nicoly Saybe que, produjo dos películas en la capital mexicana y que fueran distribuidas en todo el continente. Por lo demás, nos parece un singular esfuerzo, que da esperanzas y animo en el futuro, sobre el uso de la cinematografía como expresión de la fuerza cultural de los hondureños.

Recomendadas Noticias

Cuento argentino: La biblioteca de Mabel

Fernando Sorrentino 1 Aquejado de cierta manía clasificatoria, desde adolescente me di a catalogar los libros de mi biblioteca. En...

22 mayo, 2022
Vista panorámica del casco urbano de Ilama, Santa Bárbara. Al fondo su iglesia católica y el Palacio Municipal, entre ellos destaca la Cruz del Perdón, lugar donde fueron fusilados Cipriano y Doroteo Cano. (Foto Rubén Darío Paz).

Más evidencias sobre los hermanos Cipriano y Doroteo Cano

Raúl Alvarado* En fechas recientes he tenido oportunidad de revisar la mayoría de padrones poblacionales del siglo XIX, correspondientes al...

22 mayo, 2022

EL PERSISTENTE EL CULTIVO CUENTÍSTICO DEL HORROR

Óscar Estrada ¿A dónde habita el horror? ¿Acaso se esconde en la paz que siente el asesino en serie luego...

15 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El victimario, Carlos Adonis Torres Velásquez, es un ayudante de albañilería de 19 años, originario y residente de la colonia Canaán.

Cegado por drogas ultima universitaria a puñaladas

26 mayo, 2022

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ep 4 – La migración es el gran nivelador social

26 mayo, 2022

Ep 52 – Jueves 26 de mayo del 2022

26 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 26 de mayo del 2022

26 mayo, 2022

Así fue el sismo de 7.2 que sacudió Perú (Video)

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.