Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cinco casos confirmados y una veintena sospechosos de viruela del mono en España y Portugal

18 mayo, 2022

La ONU urge a reducir los combustibles fósiles mientras que empeora el cambio climático

18 mayo, 2022

Vándalos destruyen parte de estructura del parque La Leona

18 mayo, 2022

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
Inicio Sociales Sociedad

MUJER FORJADORA DE UNA CULTURA DE PAZ

ZV
21 marzo, 2022 - 12:01 am

Síguenos

ZV
21 marzo, 2022 - 12:01 am
388
SHARES
776
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Adylia Zavala Cárcamo

La Alianza de Mesas Redondas Panamericanas, formó el Comité Educando para la Paz 2021-2024, en el continente con mujeres con alto sentido del voluntariado y valores cívico culturales, de las diferentes zonas que forman la organización, en todo el continente, dirigido por las señoras Isabel Sánchez Linares y Viginia Otarola Valdiviezo, en su carácter de presidente y vicepresidente, mismas que son socias de MRP de Cajamarca y La Molina, ambas en la República de Perú, en la Zona V. Las Socias integrantes del Comité son: Esther Read, Zona I, de Corpus Cristi, EUA. María Magdalena Fernández Luna, MRP de Ciudad Acuña; Geovanni Pérez López MRP Tlaxcala; Ana Ligia Batista, MRP Córdoba, de las Zonas III, A, B y C, de la República de México. Adylia Zavala Cárcamo, MRP de Tegucigalpa, República de Honduras, Zona IV y Gladys Peña de Mendoza de la MRP de La Paz, Bolivia.

El propósito del comité, es propiciar la paz a través de la educación con el fortalecimiento de los valores cívicos culturales, a fin de vivir en armonía con uno mismo, los demás y el medio ambiente.

El comité, se visualizó a nivel continental el 8 de marzo, en el marco de celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, con el Conversatorio “MUJER FORJADORA DE UNA CULTURA DE PAZ”. Participaron el mismo en carácter de Ponentes honorables y cultas damas, abogada Doris Alejandrina Gutiérrez, (designada Presidencial de la República de Honduras); la Sra. Jane Marichal de Mendoza, (directora de la Alianza de MRP) y 153 panamericanistas que calorizaron con su presencia la sala Zoom habilitada en Cajamarca Perú, para tal fin.

Actuó como maestra de ceremonias la Sra. Gladys Peña de Mendoza y como Moderadora la Sra. Mary Isabel Sánchez Linares; ambas se empoderaron de su rol y contribuyeron al éxito del evento.

La abogada Gutiérrez disertó en el tema tomando como eje la mujer en el entorno familiar; hizo una relación histórico desde la antigüedad hasta la actualidad, afirmando que ella, aligeró las tareas del hombre, al ser factor clave para el desarrollo de la agricultura, cuya invención se le debe a la mujer. Afirmó la Sra Gutiérrez, que al quedarse sola la madre, como guardiana de sus hijos, tenía la tarea de inculcarles valores y principios para una convivencia pacífica, pues hay que recordar que jamás “una mujer ha declarado una guerra,” porque han sido los hombres los actores de la guerra; porque el papel de la mujer ha sido mantener unida la familia con amor, en las luchas y persecuciones porque la esperanza genera paz. También manifestó que mientras no haya educación, no habrá equidad y justicia y naturalmente no habrá paz. Finalizó su disertación afirmando que: la paz tiene rostro de mujer.

La señora directora general abordó la temática con la necesidad de cuidar el medio ambiente, manifestando que se ha deteriorado por el cambio climático y la falta de respeto del hombre a la naturaleza, como elemento relevante para la consecución de la paz, porque sin respeto a la naturaleza no hay producción, sin producción hay hambre y con hambre no hay paz.

Enunció los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, haciendo énfasis en el objetivo 5, “Igualdad de género 2030”, e hizo suyo el contenido de dicho objetivo, cuando expresó la necesidad de la consecución de la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, sobre la necesidad de la igualdad real de las mujeres y hombres como principio universal.

Ejemplificó la desigualdad explicando que, a lo largo de 119 años de la historia del Premio Nobel de la Paz, se les ha otorgado a 934 personas, de los cuales lo han ostentado 876 hombres y 58 mujeres, que representa el 94% y 6%, respectivamente.

Expresó que a partir de la Declaración del año Internacional de la Mujer, solo 4 mujeres han logrado el Premio Nobel de la Paz siendo ellas : La Madre Teresa de Calcuta en 1979; Aungsan Suukyi en 1991; La guatemalteca Rigoberta Menchú en 1992 y la Paquistaní Malala Yousafzai en el 2014, que fue una revelación porque solo contaba con 17 años de edad.

La parte artística del programa la constituyó la magnífica interpretación de la poesía, “Hablemos… Paz” de propia inspiración de María del Pilar Martínez Nandín, de la MRP Ciudad Acuña, Coahuila, México y la magnífica interpretación musical “Buscando la paz”, con letra y música de su autora la Peruana Luchy Mantilla, de la MRP de Trujillo.

Al finalizar el evento hubo muchas felicitaciones para las disertantes y para el Comité, de manera especial para la presidente y la maestra de ceremonia. El Comité está contento por el éxito alcanzado y por ello da gracias a Dios y a las socias, que acaloraron con su presencia nuestra conmemoración en el Día Internacional de la Mujer, con la temática a “Mujer forjadora de una cultura de paz”, en estos momentos de tanta convulsión y violencia, por el odio y la violencia, generado por la incomprensión, falta de amor, salidas que generan violencia ente la familia y las diversas sociedades en que se converge en el mundo entero. Por la intolerancia apuntada por un hombre, hoy por hoy, estamos al borde de una guerra mundial, por la invasión de Rusia a Ucrania, debido a la prepotencia e intolerancia. Como el globo terrestre es una aldea global, las consecuencias políticas, sociales y económicas no se han hecho esperar.

Como mujeres jugamos un papel importante en la consecución de la paz, como cónyuges, madres hermanas e hijas; por ello en estos momentos de tanta confusión, de crisis sociales, económicas y políticas; le pedimos a nuestro Divino Creador, que todas las mujeres especialmente las Mujeres Panamericanas seamos mensajeras de la paz, porque “la paz tiene rostro de mujer”.

Tegucigalpa, MDC., 12 de marzo de 2022

Recomendadas Noticias

Stephanie celebró su cumpleaños el 7 de mayo.

Stephanie Villafranca disfruta una celebración inolvidable

El 7 de mayo, Stephanie Villafranca Ávila vivió su sueño de tener una celebración inolvidable en sus 15 años. A...

18 mayo, 2022

Juan Ramón Martínez

El reconocido historiador y escritor, autor de la leída sección Anales Históricos y Tribuna Cultural de Diario La Tribuna, Juan...

18 mayo, 2022

Cannes, 75 años de historia en diez puntos clave

El Festival de Cannes, que inauguró este martes su 75 edición, acumula una larga historia que desde su creación a...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
El féretro con el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla (foto inserta) fue llevado ayer al comando de “Los Cobras”, donde está detenida su madre, Herlinda Bobadilla.

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022
El cambio de nombre para personas transexuales se hará cuando la PGR defina cuál es el procedimiento a seguir.

RNP cambiará nombre a personas transexuales

18 mayo, 2022
Diputado de Libre, buscará que se elimine el uso obligatorio de la mascarilla

Diputado presentará moción para eliminar el uso de la mascarilla

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.