Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Sub-20 de Honduras intensifica preparación

24 mayo, 2022

Juez de EEUU bloquea la subasta de un vestido de la película “El mago de Oz”

24 mayo, 2022

Once muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

24 mayo, 2022

El papa elige al progresista Zuppi, nuevo presidente de los obispos italianos

24 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Según modelos climáticos: Lluvias tardías ponen en riesgo producción de granos básicos

Prograno: No queda otro camino que subsidiar y motivar al productor.

ZV
21 marzo, 2022 - 5:05 am

Síguenos

ZV
21 marzo, 2022 - 5:05 am
Algunos productores que han logrado tecnificar sus parcelas implementan avanzados sistemas de riesgo.

Algunos productores que han logrado tecnificar sus parcelas implementan avanzados sistemas de riesgo.

574
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Los modelos climáticos del 2022 pronostican un comportamiento similar al año pasado en relación al ingreso de las lluvias tardías en las regiones vulnerables del país, de forma que los productores llaman al gobierno a apoyar a los agricultores en el próximo ciclo de cultivos.

La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, expresó que “sabemos que lloverá unas dos semanas en abril y la gente va a creer que es invierno, pero no es invierno, tenemos como un invierno tardío que va a ser como a finales de junio, el reto más grande que vamos a tener es convencer a los agricultores que el invierno entrará tarde”.

Otra parte del impacto negativo sobre los productores recae en el incremento del precio de los fertilizantes debido a las tensiones de ese mercado por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, así como el aumento en el acarreo de los insumos para la producción y encarecimiento de materias primas.

Las autoridades de la SAG informaron que realizarán las recomendaciones necesarias para los campesinos previo a las siembras.

REDUCCIÓN DE ÁREAS

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Granos Básicos (Prograno), Julio Medina, señaló que “en esta temporada posiblemente se van a reducir áreas y el impacto negativo que vamos a tener es que nos quedaremos sin producir lo necesario para el consumo, cada vez más queda en evidencia que la desmotivación al sector productos es más grande”.

“Por el alto costo a los insumos, bajo precio a los productores, la aplicación al Tratado de Libre Comercio y el factor del clima, son grandes desventajas que tiene el productor, este es el peor año que estamos enfrentando los productores”, reseñó.

Medina, cuestionó que “no hay interés para atender al sector con subsidios o préstamos o con algo que motive a los productores, unos ya no tienen capacidad de seguir al frente de las fincas y otros que están desmotivados porque no generan utilidades, es el año que más razón tiene el productor de salirse de la producción nacional”.

“Hoy por hoy no queda otro camino que subsidiar al productor, motivarlo a que siembre para producir lo que nos comemos, porque si no vamos a tener que recurrir a las importaciones y caras”, alertó Medina.

El precio de los granos básicos, entre otros productos de la canasta básica, podría continuar con la tendencia al alza en caso de no lograrse una buena producción.

LAS LLUVIAS

Por su parte, en relación a las previsiones técnicas de las condiciones climáticas, el director del Centro Nacional de Estudios Oceanográficos y Atmosféricos (Cenaos), Francisco Argeñal, explicó que “esperamos lluvias generales a partir del 16 de mayo en la zona sur y centro del país y parte del oriente”.

“En la frontera con El Salvador y parte de la frontera con Guatemala, zona de los municipios fronterizos esperamos que comience a llover a mediados de abril, las lluvias se espera que sean dentro del promedio o un poquito arriba en esas zonas para mayo, junio y julio”.

Agregó que “para la zona centro en Tegucigalpa esperamos lluvias centradas en abril, pero luego bajarían las cantidades y empezaría a llover a partir del 26 de mayo ya en una forma más pareja, pero el mes de junio nos sale un poco seco, casi la mitad de lo que normalmente llueve”.

“La primera semana de mayo por ejemplo en la zona sur o costera se está atrasando unos diez días, pero en la zona de Tegucigalpa, sí está dentro del promedio y en el oriente sí están dentro del promedio, en la zona fronteriza con El Salvador comenzaría unos 15 días más temprano”, detalló.

Según Argeñal, tienen la preocupación que en junio las lluvias se atrasarían unos 15 días y se podría experimentar una corta, pero intensa canícula, es decir que después de la primera semana y hasta finales de julio se prevé que pueda llover poco y los cultivos ya tienen que estar listos para cosechar en esa fecha. (KSA)

Los programas de apoyo al sector agro tienen que garantizar las actividades de los campesinos, según productores.

DATOS
Las proyecciones en los cultivos de los últimos años, apuntaban en promedio a más de 12 millones de quintales de maíz, tres millones de quintales de frijol, 1.1 millones de quintales de arroz y 700,000 quintales de sorgo, aunado a otra parte que resulta importada por la agroindustria.

Tags: lluviasSAG

Recomendadas Noticias

Sub-20 de Honduras intensifica preparación

La Selección Sub-20 de Honduras inició con su conteo regresivo de cara al inicio del Premundial de Concacaf, clasificatorio al...

24 mayo, 2022

Juez de EEUU bloquea la subasta de un vestido de la película “El mago de Oz”

Nueva York, 24 may (EFE).- Un juez de un tribunal federal de Nueva York ha bloqueado la subasta de un...

24 mayo, 2022

Once muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

Once personas murieron este martes durante una operación policial en Vila Cruzeiro, una favela de la zona norte de Rio...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022
Conapafh rechaza las compañas que incentivan la búsqueda para que se promulguen leyes que vayan en contra del diseño original de la familia y violen su carácter sagrado.

Pastoral Familiar en contra de matrimonios de sexos igualitarios

24 mayo, 2022
Los agentes especiales se presentan en las terminales de autobuses para contrarrestar el flagelo de la extorsión y otros ilícitos.

Antipandillas a la “caza” de malhechores

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.