Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Alerta: Tormentas se intensificarán

28 mayo, 2022

Presidenta Xiomara Castro asistirá a la Cumbre de las Américas

28 mayo, 2022

Exitosa misión de la SIP promueve en Washington agenda a favor de periodistas y sobre sostenibilidad de medios

28 mayo, 2022

Presidenta Castro premia labor de siete comunicadores sociales

28 mayo, 2022
Inicio Columnas EL DOSSIER DE ATENEA

El poder inteligente y sus expresiones del poder nacional

MA
22 marzo, 2022 - 12:01 am

Síguenos

MA
22 marzo, 2022 - 12:01 am
407
SHARES
813
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

MSC Rafael Maradiaga

El concepto de “poder inteligente” es de origen reciente, sin embargo, esta es-trategia ha cobrado una mayor importancia en los últimos años debido al uso de esta en la política exterior de uno de los grandes aliados de la mayoría de los países latinoamericanos, como lo es Estados Unidos de América. Esta estrategia se ha utilizado para poder ejercer una mayor influencia en los países de interés para un Estado y por lo tanto su análisis es de suma importancia, involucra una estrategia que integra los recursos e instrumentos de los tres poderes de la acción exterior: -el poder militar (defensa), -la diplomacia y -la ayuda internacional (desarrollo); con un objetivo común como lo es “el desarrollo global”.

Así mismo, actualmente, la noción de política exterior constituye un instrumento de cooperación y entendimiento entre los países de la comunidad internacional para manifestar, defender y armonizar sus intereses con demás estados, pero para poder dirigirla de una manera eficaz y eficiente se han de utilizar estrategias precisas que los estados necesitan, a través de sus medios, recursos y capacidades, estableciendo políticas que permitan su aplicación.

“El poder constituye un medio a través del cual los actores se re- lacionan unos con otros tratando de influenciar su conducta. Implica, pues, posesión, concretamente la posesión de una serie de recursos que fundamentan en mayor o menor medida la habilidad o capacidad de un actor para actuar en las relaciones internacionales” (Arenal).

Históricamente, en el campo de las Relaciones Internacionales han existido dos estrategias de poder que se han utilizado para ejercer algún tipo de in-fluencia sobre otros actores del sistema internacional, el pri- mero es el “poder duro” que involucra el uso de la fuerza militar y la economía y el segundo denominado “Poder blando” que involucra la práctica razonable de la política exterior, psicosociales y las relaciones diplomáticas de un Estado.

El término poder duro describe la capacidad de una nación o de un cuerpo político de utilizar incentivos económicos o la fuerza militar para influir en el comportamiento de otros actores. Este poder está vinculado con la posesión de determinados recursos tangibles, como población, territorio, recursos naturales, la fuerza económica y militar, entre otros. El poder duro es definido por la utilización de esos recursos para estimular el comportamiento de otras entidades.

El poder político se basa en la posibilidad de ejercer la coacción, de usar la fuerza legal, lo cual equivale a la aplicación de la ley misma, pues ese poder político está juridificado.
El poder psicosocial es el análisis de la función ideológica del cono- cimiento como recurso en el ejercicio del poder social. Es el discurso político que legitima o valida un mecanismo de poder por parte de quie- nes usan a la psicología para ponerla al servicio de intereses políticos o ideológicos
El poder económico es el dominio e influencia que tiene una persona o un grupo de personas por el hecho de poseer un elevado volumen de recursos, su influencia en la economía y política internacional, viene medido, entre otros aspectos, en función de sus recursos naturales y humanos, de su volumen de comercio, de su grado de industrialización y de su nivel de renta

El poder militar indica el nivel de desarrollo de la defensa y tecnología bélica de un país comparada con el de otros países basados en factores como el flujo de recursos, cantidad y tecnología del equipamiento, la cantidad de efectivos, la estabilidad financiera y política, la población de cada Estado, entre otros.

El uso del “poder blando” presenta dificultades porque los estados no tienen completo control sobre la situación y les toma un mayor tiempo desarrollar las capacidades convenientes. Por el otro lado el uso del po- der duro o el ejercicio de la fuerza es peligroso, costoso para los países y es vigorosamente regulado por el Derecho Internacional, en especial la Carta de las Naciones Unidas. Tomando en cuenta estos factores, el surgimiento de nuevos actores internacionales, las nuevas amenazas y el proceso de la globalización donde la economía, la tecnología y la educación que toman un mayor apogeo, relegando otros factores como el poderío militar, se hace necesario que los estados indaguen en nuevas estrategias para la mejor formulación y ejecución de su política exterior. Es por ello que existe una necesidad de estudiar nuevas estrategias que influyen en la política exterior, siendo una de ellas la estrategia del “poder inteligente”.

Recomendadas Noticias

Fuerzas Comando Honduras 2022, hermandad y seguridad para el Hemisferio Occidental

Teniente coronel de Fuerzas Especiales DEM. Ubaldo Félix Rodríguez Chinchilla A tan solo tres meses, para que se lleve a...

6 abril, 2022

El Colegio de Defensa Nacional y la Comunidad de Defensa

Claudia Lizeth López López Docente Colegio de Defensa Nacional A 31 años de su fundación es de suma importancia identificar...

9 marzo, 2022

Hombres con principios y valores

Mayor de ingeniería DEM Saúl Eneas Hernández Vijil Las temáticas referentes a las legislaciones de derechos humanos han adquirido en...

26 noviembre, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

No descartan probabilidades de tormentas eléctricas y precipitaciones con granizo en el occidente.

Alerta: Tormentas se intensificarán

28 mayo, 2022

Presidenta Xiomara Castro asistirá a la Cumbre de las Américas

28 mayo, 2022
La delegación de la SIP se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Exitosa misión de la SIP promueve en Washington agenda a favor de periodistas y sobre sostenibilidad de medios

28 mayo, 2022
El periodista Marvin Ortiz, de Radio Globo, recibió el premio Roger Vallejo.

Presidenta Castro premia labor de siete comunicadores sociales

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.