Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022

El batería Alan White, de Yes, muere a los 72 años tras breve enfermedad

27 mayo, 2022

SIP busca que Cumbre de las Américas trate la violencia contra periodistas

27 mayo, 2022

Científicos chinos descubren gen que hace al arroz más resistente a la sequía

27 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Intervienen la biósfera del Río Plátano y destruirán “narcocarretera”

El gabinete sectorial sobrevoló por la zona de la biósfera e identificaron 1,768 hectáreas dañadas

MA
22 marzo, 2022 - 5:00 am

Síguenos

MA
22 marzo, 2022 - 5:00 am
Actualmente, hay alrededor de 11,700 hectáreas afectadas en toda la biósfera, sin embargo, unas 1,768 hectáreas afectadas de la zona núcleo de áreas protegidas.

Actualmente, hay alrededor de 11,700 hectáreas afectadas en toda la biósfera, sin embargo, unas 1,768 hectáreas afectadas de la zona núcleo de áreas protegidas.

797
SHARES
1.6k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno, a través del titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente MiAmbiente, Lucky Medina, anunció ayer que ya se comenzó con la intervención a la biósfera del Río Plátano, con el objetivo de frenar toda la tala ilegal de bosques, los descombros que está afectando las zonas de amortiguamiento y núcleo del área protegida.

Asimismo, detalló acerca de la visita realizada el domingo por parte del Gabinete Sectorial del Medio Ambiente y Energía a la biósfera del Río Plátano, con la que se constató que hay toda una dinámica de invasión en las zonas protegidas y que se estima que el 50 por ciento del territorio usurpado, está ocupado por terceros, es decir, por personas que no son parte de la población indígena asentada en el sector.

“Hemos sido testigos de la destrucción y abandono en 12 años de dictadura, donde la deforestación se ha convertido en la dinámica continua de lo que allí sucede”.

“La destrucción de los recursos naturales han atentado contra el patrimonio natural de la humanidad, y comienzan las actuaciones para poder frenar la tala ilegal, los descombros, los delitos ambientales, daños contra la flora, fauna, la contaminación”.

“Rescatar bajo acciones de soberanía y de defensa de medio ambiente como un patrimonio de la humanidad y como un orgullo para nosotros como hondureños”.

Medina proyectó la destrucción que existe en las zonas de amortiguamiento y en zonas núcleos, áreas protegidas que están muy cercanas, como la reserva Tawahka y el Parque Nacional Patuca, pero es de especial interés actuar sobre la biósfera del Río Plátano.

DESTRUCCIÓN

Además, anunció que a partir de hoy se comenzará a destruir un tramo carretero de 100 kilómetros que se construyó de forma ilegal en la biósfera del Río Plátano.

El paso carretero en mención es conocido por los pobladores de la zona como la “Narcocarretera”, que conecta a Colón con Olancho.

“La carretera pasará a un proceso de cierre de inmediato, se comenzará a destruir a partir de hoy, y el Estado intervendrá para que la población “no esté obligada a salir para buscar atención de salud o educación, se compromete a atender a los Tawahkas”.

Por su parte el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, explicó los datos de deforestación en el país desde el 2010 hasta el 2019 que se habían deforestado en el país, 348 mil hectáreas, pero luego que la deforestación es más agresiva desde el 2020 al 2021.

“GANADEROS”

El titular de MiAmbiente, Lucky Medina anunció la intervención inmediata de la biósfera del Río Plátano.

El viceministro de MiAmbiente, Jorge Salaverri explicó que solo en la biósfera en mención, al menos 100 mil hectáreas han sido víctimas de los depredadores y que los responsables de la tala masiva de bosques, son ganaderos con mucho poder económico, “los puntos rojos son ganaderos que están haciendo cambios en el uso de la tierra de bosque tropical lluvioso virgen a pastizales, el cual se hace brusco de bosque virgen se quema y se siembra pastizales, ya no se hace el procedimiento de la milpa, que hacía el campesino pobre”.

“La cantidad de bosque que está cortando la gente, no es una operación de gente pobre, sino que son personas con mucho dinero que están entrando de manera agresiva, andan armados y están humillando a los indígenas y los obligan a vender su territorio, sabemos que la actividad de compra venta es ilícita porque son áreas protegidas”.

“Por más de 20 años han venido esterilizando el núcleo de la reserva, matando tapires, jaguillas, e inclusive están matando jaguares”.

“Tuvimos informes que donde hay ganadería cerca matan a jaguar porque mata a su ganado, el oso caballo, la guara roja, la guara verde, el venado, el impacto a la fauna por cacería es directo e incuestionable”.

En la biósfera del Río Plátano y La Mosquitia se concentra la mayor biodiversidad del país, allí están las aves raras, los mamíferos, ranas. Es increíble el daño directo que se le está ocasionando a la fauna del país”.

La jefe de la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), Lorena Fernández, precisó que, tras la denuncia pública, procederá a realizar las diligencias investigativas para deducir responsabilidades a los autores del crimen contra el medio ambiente y los recursos naturales. (Por: Xiomara Mairena)

Tags: Biosfera de Río PlátanoICFNaturaleza

Recomendadas Noticias

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

Dos niños perdieron la vida al colapsar el muro perimetral de una humilde vivienda donde residían en la colonia Las...

27 mayo, 2022

El batería Alan White, de Yes, muere a los 72 años tras breve enfermedad

Londres.- El veterano y legendario batería inglés Alan White, del grupo británico de rock progresivo Yes, ha fallecido a los...

27 mayo, 2022
Jorge Canahuati

SIP busca que Cumbre de las Américas trate la violencia contra periodistas

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) informó este viernes de los resultados de una misión de tres días a...

27 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Se ordenó al BCH incluir la foto de Berta Cáceres en nuevas emisiones en el billete de 200 lempiras.

Elevan a Berta Cáceres a categoría “heroína nacional”

27 mayo, 2022
En Roatán solo podrán operar aeronaves cuya longitud sea menor a 24 metros y su anchura de fuselaje inferior a los 4 metros.

Aeropuerto de Roatán es bajado de categoría

27 mayo, 2022
La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
Jorge Canahuati

SIP busca que Cumbre de las Américas trate la violencia contra periodistas

27 mayo, 2022

La OMS no recomienda vacunaciones masivas contra la viruela del mono

27 mayo, 2022
Muchas viviendas penden de un hilo.

Posible ciclón y un fin de semana muy lluvioso

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.