Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

23 mayo, 2022

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

23 mayo, 2022

Cuatro departamentos siguen en alerta amarilla y verde en Olancho

23 mayo, 2022
Inicio Internacionales

América puede ser clave para seguridad energética global en contexto bélico

América puede ser clave para seguridad energética global en contexto bélico

RP
23 marzo, 2022 - 3:39 pm

Síguenos

RP
23 marzo, 2022 - 3:39 pm
395
SHARES
790
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

América puede realizar aportes claves para la seguridad energética global en el contexto actual de riesgo que genera la guerra entre Rusia y Ucrania, informó este miércoles el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El informe del IICA titulado “La importancia geopolítica del sector agropecuario en la seguridad energética” indica que el continente americano produce el 71 % del total global de biocombustibles líquidos, los cuales cobran una importancia estratégica para sustituir parte de los consumos de petróleo y gas natural en el actual escenario internacional.

En el último mes, se ha multiplicado en más de 6 veces el precio del gas natural licuado (GNL), mientras se anticipa una escasez de oferta que agravará la situación debido a que Rusia es la gran abastecedora de gas natural a Europa, explicó el IICA.

Al mismo tiempo, Rusia es uno de los productores más importantes de petróleo del mundo, por lo que las sanciones de la comunidad internacional que prohíben la importación del combustible de ese país también generan graves consecuencias.

“Ante esta situación, el sector agropecuario de las Américas puede jugar un rol clave, ya que es el continente agroexportador por excelencia, aportando a la seguridad alimentaria global e incluso a la seguridad energética. Estos dos objetivos no son contrapuestos, ya que la diversificación en el uso integral y eficiente de la biomasa para producir biocombustibles puede aumentar la eficiencia y la seguridad de los sistemas agroalimentarios”, señala el informe del IICA.

El documento, elaborado por el especialista en biocombustibles y bioenergías del IICA, Agustín Torroba, recuerda que los biocombustibles ya aportan a la matriz de combustibles líquidos mundial más de 150 millones de metros cúbicos, el 33 % en formato de biodiesel y el 67 % como bioetanol para mezclar o reemplazar gasolinas.

“El continente americano tiene un rol preponderante en la producción de bioetanol, ya que fabrica el 88 % del total, mientras que es responsable del 36 % del biodiesel”, detalla el informe.

Las materias primas para fabricar bioetanol son principalmente maíz y caña de azúcar, mientras que el biodiésel se hace con aceites de soja y palma.

La región de las Américas posee elevados saldos exportables de esas materias primas, con los que podría duplicar la producción mundial de bioetanol y aumentar la de biodiesel en un 80%, revela el documento.

“Hoy los biocombustibles líquidos producidos en las Américas representan el 22 % del déficit de petróleo y derivados del continente, y los saldos exportables de materias primas permitirían, industrialización mediante, que representen el 53 % del total”, añade la investigación.

El informe concluye que el continente tiene “un enorme potencial para ampliar su producción de biocombustibles y contribuir a lograr el objetivo de la seguridad energética”.

El documento señala que la industria de los biocombustibles ha comenzado a transitar un camino de madurez y competitividad que le ha permitido mejorar sensiblemente sus costos de producción en la última década y ser cada vez más competitivos en comparación con los combustibles fósiles. EFE

Tags: IICA

Recomendadas Noticias

Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

El teletrabajo y el ahorro son las alternativas a las que le apuestan la empresa privada y autoridades del gobierno...

23 mayo, 2022
La belleza ceibeña y catracha se impuso con color y magia entre un gran desfile de carrozas y comparsas.

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

La novia de Honduras, La Ceiba, lució sus mejores galas, no solo a nivel interno, sino al mundo entero, entre...

23 mayo, 2022
La Secretaría de Salud activó la vigilancia epidemiológica constante en todos los aeropuertos y puntos de entradas terrestres y marítimas por la expansión de la viruela del mono.

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

La Secretaría de Salud (Sesal), informó que Honduras se declara en “vigilancia epidemiológica permanente”, en los aeropuertos y fronteras del...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022
La belleza ceibeña y catracha se impuso con color y magia entre un gran desfile de carrozas y comparsas.

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

23 mayo, 2022
La Secretaría de Salud activó la vigilancia epidemiológica constante en todos los aeropuertos y puntos de entradas terrestres y marítimas por la expansión de la viruela del mono.

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

23 mayo, 2022
Más de 27 colonias resultaron afectadas en la capital a causa de las lluvias.

Cuatro departamentos siguen en alerta amarilla y verde en Olancho

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.