Hasta con representantes de la Administración de Control de Drogas (DEA), Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la agencia de investigación criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos (FBI), se reunió la comisión especial legislativa, que investiga por qué engavetaron solicitud de extradiciones.
El diputado, Ramón Barrios, reveló que además de instancias respectivas del Estado se reunieron con órganos extra regionales que tienen que ver con la misión que se les asignó.
“Nos reunimos con gente de la embajada norteamericana y nos reunimos con gente muy importante de la DEA, de la CIA y del FBI y son interesantísimos los datos que nos dieron”, describió Barrios.
Resaltó que el elemento más “importantísimo” que sacaron de las reuniones de esos encuentros, es que los norteamericanos (DEA, CIA y el FBI), fueron enfáticos en decir que lo que más les interesa son las extradiciones sobre narcotráfico.
“Pero nosotros -apuntó- como comisión tocamos el tema de corrupción en el país, sin embargo, los funcionarios de Estados Unidos, dijeron que, en ese tema, son las instituciones del país las que deben realizar su tarea e impartir justicia”.
Agregó que como comisión expusieron de forma particular el tema de los “Hospitales Móviles”, en el punto que ellos (Estados Unidos) no han sido recíprocos “porque nosotros pedimos en extradición a Axel López, por ser el que tuvo participación directa en esa operación que defraudó al fisco nacional”.
Sin embargo, detalló que la respuesta de sus interlocutores (DEA, CIA y FBI), fue que llevarán la inquietud a Washington, ya que no tenían conocimiento.
“Pero les hicimos los reclamos para que seamos recíprocos en la ayuda que nosotros hacemos aquí que también nos ayuden”, reflexionó Barrios. (JS)