Cruz Bermúdez enaltece su etnia con bellas pinturas costumbristas

ZV
/
24 de marzo de 2022
/
01:13 am
Síguenos

El pintor teleño Cruz Bermúdez, exhibe sus trabajos en galería El Arte, en barrio Independencia, de Tela.

TELA, Atlántida. El famoso pintor teleño, Cruz Bermúdez, expone sus bellas pinturas en el marco de la Semana Santa, en su casa, donde funciona la galería “El Arte”, en el barrio Independencia, de esta ciudad.

Sus pinturas, sobre todo costumbristas, son admiradas por turistas nacionales y extranjeros que se detienen para observar la magnificencia de sus obras.

Bermúdez expresa que la cultura garífuna ya fue presentada en México, antes de los huracanes y tormentas tropicales “Eta” y “Iota”, que azotaron al país en noviembre del 2020.

El pintor Bermúdez nació en Tela, realizó sus estudios en la escuela “Vicente Cáceres” y cursó la secundaria en el Instituto “Triunfo de la Cruz”, cuyos compañeros siempre lo recuerdan con sus lápices y pinceles en mano, donde quiera que él se dirigiera siempre se ocupaba de pintar.

Siempre soñó con ser un gran pintor y creció dibujando en las páginas de sus cuadernos escolares, tratando de recrear los paisajes y las personas que veía a diario. En sus inicios, sus pinturas fueron apreciadas por los teleños y de a poco fue ganando reconocimiento en el país y ahora a nivel internacional.

Las pinturas costumbristas muestran las actividades de la vida diaria en Tela y alrededores.

CULTURA GARÍFUNA

Actualmente, sus obras han llegado a muchos rincones de Honduras. Incluso, la embajada de Estados Unidos, en Tegucigalpa.

Sus temas más relevantes, que elabora con una profunda adaptación de la cultura ancestral garífuna, reflejan las ceremonias y costumbres de su etnia, así como los paisajes, naturaleza e historia de Tela.

El famoso pintor recientemente participó con sus pinturas en el Coloquio Internacional en México.

Cruz Bermúdez transmite sus años de experiencia a sus propios hijos y a su esposa, María Pedrina López, que también es una reconocida artista y la mayor parte de la familia Bermúdez practica este arte. Su esposa es su mano derecha en su quehacer artístico, incluso el trabajo que ha presentado en el país “azteca”.

Recientemente expuso sus cuadros en la inauguración del acuario “Tela Marine”, junto a su hermano también pintor, Gilberto Bermúdez, donde la ministra de Turismo, Yadira Gómez, muy entusiasmada, los felicitó y hasta le compró uno de sus cuadros para adornar su sala.

Igualmente, el alcalde de Tela, Ricardo Cálix y demás autoridades que asistieron al evento, pudieron admirar las pinturas de este famoso artista de la plástica 100 por ciento teleño. (Ricardo Luján)

Las mujeres afrodescendientes, como las garífunas, son expertas en hacer trenzas con su cabello.
Una pintura muestra el antiguo muelle del puerto de Tela, pescadores y una hacendosa mujer garífuna.
La belleza tropical y la contagiosa alegría de la mujer garífuna cuando baila “punta” o elabora el sabroso pan de coco.
Más de Atlántida
Lo Más Visto