Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Capacitan a inspectores fitosanitarios e inspeccionan plantas exportadoras

26 mayo, 2022

Apple subirá sueldos para retener a sus empleados en coyuntura de inflación

26 mayo, 2022

Trump pierde apelación, debe declarar en causa civil

26 mayo, 2022

Digepesca apoyará la pesca deportiva

26 mayo, 2022
Inicio Internacionales

EEUU aceptará 100.000 refugiados de Ucrania

SM
24 marzo, 2022 - 7:29 am

Síguenos

SM
24 marzo, 2022 - 7:29 am
457
SHARES
913
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

WASHINGTON – Estados Unidos recibirá a 100.000 refugiados de la guerra de Ucrania, en momentos en que unas 3,5 millones de personas huyen de allí.

Así lo informó el jueves un funcionario estadounidense, que habló a condición de anonimato previo al anuncio oficial.

Estados Unidos lleva semanas diciendo que aceptará refugiados de Ucrania, pero los altos cargos suponían que la mayoría desearía quedar en Europa para estar cerca de su país o de familiares en Europa oriental.

Agencias de refugiados habían exhortado al gobierno estadounidense a hacer más, diciendo que Estados Unidos podría acelerar el ingreso de ucranianos que ya estaban en proceso de solicitar la entrada a Estados Unidos mediante el programa de refugiados o mediante el aumento del total de ucranianos que podrían entrar al país según el tope fijado por el gobierno en consulta con el Congreso.

Previamente, Estados Unidos había fijado el máximo de refugiados a ser aceptados en el 2022 en 125.000. Bajo la presidencia anterior, la cifra había cortada a un mínimo histórico de 15.000.

___

BERLÍN — Alemania dice que ha enviado unas 10.000 toneladas métricas de ayuda esencial a Ucrania a través de un “puente ferroviario” creado recientemente entre las dos naciones.

El enlace se estableció hace dos semanas para llevar alimentos, agua y productos de higiene desde Alemania a Ucrania, explicó el ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, en una entrevista con el grupo mediático Funke publicada el jueves.

Hablando desde una terminal de carga de Berlín, Wissing dijo que muchos de los productos enviados eran donaciones.

“Esperamos que esta guerra termine pronto y haremos todo lo posible para aliviar el sufrimiento”, manifestó.

La empresa ferroviaria estatal, Deutsche Bahn, ha organizado por su parte trenes adicionales para llevar a refugiados desde la frontera entre Polonia y Ucrania al país.

___

BEIJING — China rechaza las acusaciones de ayudar a Rusia a difundir información falsa acerca de la implicación de Estados Unidos en Ucrania, y repite las denuncias infundadas de Moscú sobre los laboratorios secretos estadounidenses de guerra biológica en territorio ucraniano.

“Acusar a China de difundir información falsa sobre Ucrania es desinformación en sí misma”, apuntó el vocero del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, en su conferencia de prensa diaria el jueves, agregando que el país ha actuado de “una forma objetiva y justa”.

Wang señaló que la comunidad internacional sigue teniendo “graves preocupaciones” sobre los biolaboratorios estadounidenses en Ucrania, a pesar de las refutaciones de científicos independientes.

“Estados Unidos no puede seguir guardando silencio o diciendo que eso es desinformación. Estados Unidos debería hacer una aclaración seria sobre si se trata de desinformación o no”, añadió el vocero.

Las afirmaciones sobre los laboratorios también han calado en Estados Unidos, uniendo a negacionistas del COVID-19, seguidores de QAnon y a algunos partidarios del expresidente Donald Trump.

China dice ser neutral en el conflicto, aunque mantiene lo que califica de una amistad ilimitada con Rusia, a quien considera su “aliado estratégico más importante”. Beijing se ha negado a criticar a Moscú por la invasión, ni se refiere al operativo como tal, y los medios estatales suelen repetir las denuncias infundadas del Kremlin sobre la guerra.

___

BRUSELAS — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes mundiales inician en Bruselas la primera de un trío de cumbres centradas en presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

La capital diplomática europea alberga una cumbre de emergencia de la OTAN, además de un encuentro de los líderes del Grupo de los Siete y otro de los 27 de la Unión Europea. Biden asistirá a las tres.

Biden y los demás mandatarios iniciaron la jornada con una foto grupal antes de la reunión, que se espera que dure varias horas.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, inició la cumbre señalando que la Alianza está decidida a seguir aumentando la presión a Rusia.

___

BRUSELAS — Los líderes de la OTAN rechazan descartar represalias contra Rusia si lanza un ataque con armas químicas contra Ucrania, pero el primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, cree que Moscú ha ido ya demasiado lejos.

“La realidad es que (el presidente) Vladimir Putin ha cruzado ya la línea roja hacia la barbarie”, dijo Johnson a reporteros el jueves, a su llegada a una cumbre de líderes de la Alianza.

Según el mandatario británico “ahora le corresponde a la OTAN considerar la espantosa crisis en Ucrania, el espantoso sufrimiento del pueblo ucraniano y ver qué más se puede ayer para ayudar a la población a protegerse”.

Como organización, la OTAN no está enviando armas a Ucrania. La Alianza de 30 naciones se niega a desplegar soldados en el país, bien en misión de combate o de paz, y ha dicho que no enviará aviones para proteger a la población o patrullar una zona de exclusión aérea.

Pero sus socios sí mandan armas y ayuda, ya sea de forma individual o en grupo.

El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, describe a Putin como “un líder ruso que ha perdido el sentido de lo razonable estos días”. Además, advirtió que “si se usan armas químicas u otra cosa, esto tendría definitivamente graves consecuencias”.

Ningún líder de la OTAN ha ofrecido más detalles al respecto.

___

PARÍS — Renault anuncia la suspensión de la “actividad de la planta de Renault Moscú” con efecto inmediato.

La decisión se anunció el miércoles en la noche, horas después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidiese en una intervención virtual ante el parlamento de Francia que la automotriz y otras empresas francesas con presencia en Rusia dejasen de respaldar la guerra contra su país.

La junta directiva de Renault Group se reunió el miércoles para decidir parar la actividad en la planta que produce los modelos Arkana, Kaptur, Duster y los SUV Nissan Terrano, ante las crecientes críticas por su presencia en la Federación Rusa.

Pero parte de su actividad en el país pasa por su filial AvtoVAZ, que el año pasado vendió cerca de 500.000 vehículos allí. Según Renault, AvtoVAZ no parará de inmediato, pero está “evaluando las opciones disponibles, teniendo el cuenta la situación actual, mientras actúa de forma responsable hacia sus 45.000 trabajadores en Rusia”.

___

BRUSELAS — El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice que cualquier ataque químico de Rusia contra Ucrania cambiaría el curso de la guerra, pero no aclara si la Alianza tomaría acciones militares.

Preguntado por si un ataque con armas químicas es una línea roja para la OTAN, Stoltenberg afirmó: “No especularé más allá del hecho de que la OTAN siempre está preparada para defender, proteger y reaccionar ante cualquier tipo de ataque a un país aliado de la OTAN”.

“Cualquier uso de armas químicas cambiaría fundamentalmente la naturaleza del conflicto. Sería una flagrante violación de la ley internacional y tendría consecuencias severas y generalizadas”, apuntó Stoltenberg el jueves a su llegada a la sede de la OTAN en Bruselas para una cumbre en la que participarán los 30 líderes de la Alianza, incluyendo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Los aliados están preocupados por la retórica rusa y temen que Moscú quiera crear un pretexto para emplear armas químicas en Ucrania. Los líderes podrían acordar el envío de equipos para ayudar al país a protegerse de las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

Además, está previsto que aprueben la creación de cuando nuevos grupos de combate multinacionales en el este de Europa para disuadir a Rusia de atacar a los miembros de la Alianza.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — La Marina de Ucrania reporta la destrucción del Orsk, un gran buque de desembarco ruso, cerca de la ciudad portuaria de Berdiansk.

El breve comunicado en Facebook iba acompañado de imágenes y videos del incendio y de espesas columnas de humo en el puerto.

El ejército ruso no comentó lo sucedido en la embarcación.

Berdiansk está bajo el control de las tropas de Moscú desde el 27 de febrero.

Tags: EEUUrefugiadosUcrania

Recomendadas Noticias

Capacitan a inspectores fitosanitarios e inspeccionan plantas exportadoras

Inspectores fitosanitarios del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA). que brindan asistencia técnica a plantas exportadoras de vegetales...

26 mayo, 2022

Apple subirá sueldos para retener a sus empleados en coyuntura de inflación

Nueva York.- El gigante tecnológico Apple mejorará el sueldo de sus trabajadores para intentar retener a sus trabajadores, en un...

26 mayo, 2022

Trump pierde apelación, debe declarar en causa civil

El expresidente estadounidense Donald Trump deberá responder a preguntas bajo juramento en una investigación civil de sus prácticas de negocios...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El victimario, Carlos Adonis Torres Velásquez, es un ayudante de albañilería de 19 años, originario y residente de la colonia Canaán.

Cegado por drogas ultima universitaria a puñaladas

26 mayo, 2022

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Así fue el sismo de 7.2 que sacudió Perú (Video)

26 mayo, 2022

Expertos reiteran que las plataformas digitales deben pagar por el uso de contenidos noticiosos

26 mayo, 2022

Ordenan al BCH incluir la imagen de la ambientalista Berta Cáceres en el billete de 200 lempiras

26 mayo, 2022

MP tiene 48 horas para realizar la investigación del caso de senadora colombiana

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.