“El Doctor” se defenderá en libertad

ZV
/
24 de marzo de 2022
/
11:37 pm
Síguenos

César Nahún Alcántara, conocido como “El Doctor” o “El Tío”.

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), en audiencia inicial, lograron que el juez del Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula, dictara un auto de formal procesamiento con medidas distintas a la prisión preventiva en la causa penal instruida a César Nahún Alcántara, conocido como “El Doctor” o “El Tío”, por los delitos de falsificación de documentos públicos y falsificación de sellos.

Asimismo, fue sobreseído provisionalmente en relación al ilícito penal de asociación para delinquir.

Según la acusación Alcántara es uno de los implicados en la sustracción de talonarios utilizados para los trámites de las incapacidades y recetas, tanto del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) como de clínicas y farmacias privadas. Además, de 39 sellos pertenecientes a los doctores registrados en el Colegio Médico de Honduras (CMH).

La audiencia preliminar se programó para las 9:00 de la mañana del lunes 25 de abril del presente año.

Alcántara fue capturado el pasado jueves 17 de marzo por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) mediante allanamientos en el barrio Chamelecón de San Pedro Sula, que sirvieron para desarticular una red de falsificación de documentos públicos dirigida por el procesado.

De acuerdo a las diligencias practicadas por agentes del Departamento de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública de la ATIC, esta red se dedica a imitar desde licencias de conducir hasta incapacidades médicas extendidas por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), con la confabulación de algún personal de las instituciones públicas, que también está bajo investigación.

La denuncia fue interpuesta el pasado 21 de julio del 2021 cuando uno de los apoderados legales del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), denunció ante las autoridades el extravío de talonarios oficiales utilizados para la emisión de incapacidades de la clínica de dicha institución ubicada en la ciudad de Choloma, Cortés.

Los agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), al iniciar las diligencias detectaron una estructura organizada delictiva de empleados y funcionarios públicos con personas particulares, todos se constituyeron con la finalidad de comerciar ilegalmente ese tipo de documentos originales con un valor de 600 a 900 lempiras, las acciones dependían de los días de incapacidad para los derechohabientes y como dichos trabajadores presentaron los requisitos a varias empresas maquiladoras ubicadas en Choloma, Villanueva y otras ciudades.

El equipo de técnicos en procesamiento de la escena del crimen y de agentes de tribunales del Ministerio Público, encontraron 19 indicios entre ellos sellos falsos, talonario de incapacidades de uso exclusivo del IHSS, celulares, memorias USB, computadora, chequeras y recetarios, entre otros aparatos sofisticados, computadoras y máquinas de impresión, entre otros artículos que facilitan la comisión del delito.

Además, encontraron documentos y papelerías de algunas oficinas públicas en su mayoría del IHSS, donde figuran incapacidades médicas y hasta de traspasos. (XM)

Más de Sucesos
Lo Más Visto