Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Biden continúa en Tokio su gira centrada en reforzar alianzas frente a Pekín

22 mayo, 2022

Rusia intensifica los ataques en el Donbás

22 mayo, 2022

Marte, Carrasco y Devers se lucen en las Grandes Ligas de béisbol

22 mayo, 2022

La sorpresiva convocatoria de Italia de cara a la Finalissima

22 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Inicio de lluvias en mayo traerá alivio a los agricultores

ZV
26 marzo, 2022 - 5:20 am

Síguenos

ZV
26 marzo, 2022 - 5:20 am
En varios sectores del país las lluvias estarán dentro del promedio histórico o con la regularidad de los últimos años.

En varios sectores del país las lluvias estarán dentro del promedio histórico o con la regularidad de los últimos años.

704
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro Nacional de Estudios Oceanográficos y Atmosféricos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) presentó ayer la perspectiva climática estacional preliminar para el ciclo de producción de primera, en la que se detalla el comportamiento de las lluvias en diversas regiones del país.

El director de Cenaos, Francisco Argeñal, informó que “estaríamos bajo del fenómeno de La Niña hasta más o menos el mes de junio, luego en condiciones neutras; todas las pesquisas indican que podríamos tener algunas condiciones parecidas al promedio en casi todo el territorio nacional, en cuanto al acumulado del trimestre”.

En detalle, el modelo de estudio indica que las lluvias estarían por debajo del promedio en el litoral Caribe durante mayo, junio y julio, comportamiento que podría llegar hasta la zona de Iriona en Colón, San Francisco Bulnes y Aguas, en el departamento de Gracias a Dios.

De igual forma, señaló que “el modelo centroamericano indica que tendríamos condiciones neutras en el mes de abril y entre algunas regiones donde podría comenzar a llover temprano en abril destacan Ocotepeque, el sur de Lempira y el sur de Intibucá”.

CONDICIONES SECAS

Argeñal enfatizó que en el resto del país habrá “condiciones muy parecidas al promedio, lo que indica que tengamos condiciones bastante secas, porque abril es bastante seco”.

Agregó que “uno de los modelos dice que va a llover más en mayo, con un buen inicio de la temporada lluviosa y con temperaturas frescas”.

“Es decir, más de 500 milímetros en sectores como El Corpus, Choluteca; o cerca del sur de Francisco Morazán, en esos días las lluvias pueden andar un 20 por ciento arriba del promedio y en el sur de Comayagua, como Lamaní y la Villa de San Antonio, tenemos un pequeño déficit de lluvia, lo mismo que en los municipios centrales del departamento de La Paz y Copán”.

Enfatizó que “estamos viendo que el problema que se podría dar durante esta temporada lluviosa es lo que esperamos para el mes de junio, un modelo indica que en Colón y la parte de Olancho hay una tendencia que lleva menos que el promedio, aunque otros apuntan a condiciones parecidas”.

En la zona sur, según los especialistas, la canícula será corta, pero intensa.

CHUBASCOS DÉBILES

Según los pronósticos, los modelos indican valores del promedio de lluvias en algunos sectores como Jutiapa, Colón y municipios del norte de Olancho como Esquipulas del Norte, San Esteban y sectores de Culmí, que “salen con lluvias por debajo, bastante pronunciadas por debajo del promedio, lluvias por debajo del 40 por ciento”.

“Tenemos ese déficit de lluvia marcado en junio, en esa zona, por lo que hacemos un llamado a los técnicos agrícolas, porque si solo hablamos de unos 40 a 50 días con lluvias, sí es factible sembrar temprano en esos municipios de La Unión, Salamá, Manto, Silca y otros que están en la parte occidental de Olancho, Guayape, incluso Concordia y Campamento”, indicó el experto.

“Casi todo Francisco Morazán también está incluido en un déficit de lluvia que anda allí en un 30 a 40 por ciento menos de lluvia, este problema llega incluso a La Ceiba, donde podríamos tener un problema de disponibilidad de agua potable, por el problema de logística del sistema de captación de agua que está sobre el río Danto”.

Para julio, según el informe, se prevén condiciones secas en toda la zona sur de Francisco Morazán, como en Lepaterique, Ojojona, Santa Ana, San Buenaventura, Nueva Armenia, Maraita, Alubarén, Curarén, San Miguelito, la Libertad y La Venta.

MANEJO DE REPRESAS

De igual forma, para la misma fecha los municipios de La Paz, como San Antonio del Norte, Mercedes de Oriente, Marcala, Cane, Yarula, Lamaní, Lejamaní.

Según Argeñal, “el problema lo vamos a enfrentar con el manejo de las represas, como en Tegucigalpa, para julio, y el norte de Choluteca, en el departamento de Valle y el sur de El Paraíso nos salió bastante seco; en la parte montañosa donde nace el río Grande de Otoro y la parte hacia la Unión en Lempira, donde tenemos déficit de lluvia en junio”.

“La canícula va a ser bastante marcada, va comenzar temprano y terminar temprano, a partir de la primera semana de julio y se podría extender hasta finales del mes, con mayor pronunciaron en la zona sur, pero será bastante fuerte; si comparamos, nos damos cuenta que el mes de junio y julio nos sale bastante seco”.

En relación a agosto se pronostica un poco más lluvioso que el promedio, por lo que el problema será hasta julio, lo que amerita que se planifiquen producciones.

AGUACEROS EN ABRIL

“Lluvias tempranas a mediados de abril, a finales bajarán hasta principios de mayo en la zona sur y hasta mediados de mayo en el centro y en Yoro las lluvias comenzarían a partir del 10 de mayo, de forma más pareja”, concluyó el técnico.

Los pronósticos para el segundo ciclo de la temporada serán presentados posteriormente, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). (KSA)

Las autoridades de Cenaos señalan que se podría tener problemas con el abastecimiento de agua en la capital y en La Ceiba.
Tags: COPECOlluvias

Recomendadas Noticias

Biden continúa en Tokio su gira centrada en reforzar alianzas frente a Pekín

El presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón,...

22 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Rusia intensifica los ataques en el Donbás

Rusia está intensificando los ataques en el Donbás, en el este de Ucrania, e intenta avanzar sobre Slovyansk y Severodonetsk,...

22 mayo, 2022

Marte, Carrasco y Devers se lucen en las Grandes Ligas de béisbol

Los toleteros dominicanos Starling Marte y Rafael Devers y el lanzador venezolano Carlos Carrasco tuvieron una jornada sabatina en las...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022
El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país. (LASSERFOTO EFE)

Parlamento Ucrania prorroga ley marcial y movilización general hasta agosto

22 mayo, 2022
Las autoridades municipales alertaron que miles de personas residen en zonas de alto riesgo en la capital y se trabajará en buscar soluciones.

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

22 mayo, 2022
Unas 11 familias están albergadas en el centro comunal de la colonia La Esperanza, tras resultar inundadas sus casas.

Damnificados claman por agua y alimentos

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.