Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

PIEDAD

27 mayo, 2022
La reelección es ilegal

El rey del pensamiento corto

27 mayo, 2022

LAS APUESTAS EN LA CUMBRE

27 mayo, 2022

ORGULLO NACIONAL

27 mayo, 2022
Inicio Dominicales

El agua es fundamental para la vida: las reservas de agua en la zona están en riesgo

Aguas de Danlí solo suministra el 51% a una población de 90 mil habitantes.

ZV
27 marzo, 2022 - 12:45 am

Síguenos

ZV
27 marzo, 2022 - 12:45 am
La conservación del bosque es vital para las cuencas hidrográficas.

La conservación del bosque es vital para las cuencas hidrográficas.

404
SHARES
807
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email: luisgoyuela15@gmail.com

DANLÍ, El Paraíso. La escasez de agua es la peor de las crisis que enfrenta la humanidad. El agua es vital para la vida como lo es el bosque que genera oxígeno y produce el vital líquido. El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta, ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

Ante la aguda crisis de agua para el consumo humano, particularmente en la capital, la gente está llegando al borde de la desesperación, sin esperanza de soluciones inmediatas, salvo que Dios se compadezca y mande las lluvias tempranas para recuperar los embalses. Muchas comunidades rurales en la zona sur oriental están sufriendo los efectos de los desastres ambientales, la destrucción de los acueductos durante las tormentas Eta-Iota, de acuerdo al reportaje publicado por este rotativo la semana pasada.

Aguas de Danlí solo provee el 51%. El déficit del 49%.

Lamentablemente es la misma población la responsable del deterioro del medio ambiente. Hasta que el agua no llega a los grifos y la importancia de este valioso elemento natural comienzan los lamentos y desesperación.

“La importancia del agua y sus funciones en el planeta es crucial para la vida de todos los seres vivos que en él habitan. Este recurso natural permite el correcto funcionamiento de los procesos biológicos de los ecosistemas y, a la vez, garantiza la supervivencia de todas las especies animales y vegetales que habitan en nuestro planeta. El agua es uno de los recursos más presentes en los seres vivos. No se trata tan solo de la necesidad de beber, de hidratarse, sino que el agua es reguladora de los ecosistemas terrestres, manteniendo el equilibrio necesario para la subsistencia animal y humana. Sin agua esta estabilidad se debilita.

El 95% de agua para la ciudad es subterránea, solo el 5% es de fuentes naturales.

La importancia del agua para el ser humano es evidente, en tanto que el porcentaje de agua en nuestro cuerpo casi alcanza las dos terceras partes. Está presente en los tejidos corporales y en los órganos vitales. Es un elemento fundamental para la vida. Sin beber agua no podríamos sobrevivir más allá de tres o cuatro días” (https//www.usmp.edu.pe).

Pero el ser humano es el peor destructor de la vida. El que se ensaña con el bosque, el que contamina las fuentes; el que le mete fuego al bosque, el que abusando de su poder se apodera de las pocas reservas de agua. En definitiva, los pobres se están quedando sin agua. El reportaje de LA TRIBUNA el pasado 23 del presente es más que elocuente.

En las comunidades rurales escasea el agua potable.

¿Pero qué ocurre en Danlí; qué se espera para los próximos años? Una ciudad con 90 mil habitantes enfrenta situaciones complejas porque la mayor parte del recurso hídrico proviene de pozos y muy poco de fuentes naturales. Por otra parte, habrá que considerar a los productores de alimentos tanto en el valle de Jamastrán como el altiplano, donde las reservas de agua son escasas. Debido a la ausencia de lluvias el año pasado los caudales de los ríos y quebradas están disminuidos.

Aguas de Danlí es la empresa comercializadora del servicio de agua potable para la ciudad. Según datos proporcionados por la gerente de Comercialización, Carolina González, actualmente cuenta 9,200 abonados, el equivalente al 51% de la demanda del vital líquido, mientras el 49% de la población queda al margen del servicio de la empresa por razones de cobertura.

Distribución de agua en barrios y colonias postergados.

De acuerdo a la información del departamento de Comercialización, el 95% del servicio de agua proviene de pozos, 11 en total con servicio de bombeo a la planta potabilizadora y solo el 5% es de las fuentes naturales de Santa Emilia y Los Arcos. Según datos manejados por expertos, estos estiman que el manto acuífero de la ciudad cada vez se profundiza debido a la tala de los bosques y las escasas lluvias en los últimos años.

Para la Empresa Aguas de Danlí, los costos de operación son elevados por el pago de energía eléctrica y el mantenimiento de los 11 pozos distribuidos en áreas estratégicas de la ciudad. Por otra parte, existe una morosidad de 5 millones de lempiras, situación que afecta los ingresos para el mantenimiento. En la actualidad se realizan cortes cada tres meses. En casos extremos, corte definitivo por morosidad o el mecanismo de planes de pago.

Los sistemas de riego son vitales en la producción de alimentos.

En 1990 la municipalidad, el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) y el Reino de España firmaron el convenio para la construcción de la represa del “río Vallecillo”, pero por cuestiones de índole político privaron a Danlí de un eficiente servicio de agua potable. La situación actual se vuelve compleja por lo que no se descartan los racionamientos en el transcurso de los próximos meses. Danlí requiere con urgencia una represa que cubra por lo menos el 80% del servicio de agua potable.

En las comunidades rurales la crisis ante la falta del vital líquido para el consumo humano ya se hace sentir. En la parte productiva los efectos también son negativos, especialmente de alimentos. Los proyectos de riego en su mayoría son para maíz en pequeña escala, producción de tomate, chile, pepino y otros productos alimenticios están en riesgo. La ganadería es otro rubro en alto riesgo. Los ganaderos registran altos costos y la comercialización de la leche queda a criterio de los productores artesanales. Todo gira en derredor del agua, si no hay agua no hay vida y, el agua, no la fábrica nadie, solo Dios. De cada uno de nosotros depende la sobrevivencia.

Macizo montañoso Apagüiz-Apapuerta, productor de agua para varias comunidades del valle de Jamastrán.
La producción de maíz en el valle por sistema de riego.

Recomendadas Noticias

PIEDAD

No le tuvieron piedad. La “cacharon” con un fajo de dólares en Palmerola. Iba para Panamá-Bogotá. Allá están en lo...

27 mayo, 2022

LAS APUESTAS EN LA CUMBRE

CUBA, Venezuela y Nicaragua --los gobiernos a los que Washington no ha regado maíz para que lleguen a la Cumbre...

27 mayo, 2022
El sujeto aprehendido fue puesto a la orden del órgano judicial que ordenó su captura.

Joven detenido por asesinato

La Policía Nacional, por medio de agentes antipandillas y mediante trabajos de investigación y seguimiento, capturaron un sujeto en la...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022

Extienden alerta verde para 8 departamentos por lluvias todo el fin de semana

26 mayo, 2022
La familia de los hondureños buscan recaudar al menos 13 mil dólares por medio de un perfil de GoFundMe para realizar la repatriación de los cuerpos.

Pareja de hondureños mueren en fatal accidente en Texas

26 mayo, 2022
Gasolineros reportan menos ventas y lo relacionan con la medida de ahorro del teletrabajo en el sector gobierno.

Entre 5 y 10% disminuye el consumo de combustibles

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.