Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Walter López: «cumpliré mi gran sueño, la copa mundial mayor»

19 mayo, 2022

Policía busca a desalmado por matar a pequeña

19 mayo, 2022

Argentino Andrés Lillini sigue como técnico de Pumas hasta 2023

19 mayo, 2022

Ultimátum a compañías que tienen cables tirados en el centro de ciudad

19 mayo, 2022
Inicio Internacionales

La muerte de numerosos generales, símbolo de las graves bajas rusas en Ucrania

OM
28 marzo, 2022 - 11:21 am

Síguenos

OM
28 marzo, 2022 - 11:21 am
452
SHARES
904
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

París, Francia | AFP

Aunque las cifras sigan siendo inverificables, la magnitud de las bajas rusas en Ucrania tiene proporciones considerables, simbolizadas por un fenómeno que se observó desde los primeros días del conflicto, la muerte de numerosos generales y oficiales superiores.

El viernes, Ucrania afirmó que abatió al comandante del 49º ejército del distrito sur de Rusia, el general Iakov Rezantsev, y que según el gobierno ucraniano es el séptimo oficial de ese rango muerto desde el inicio de la guerra.

La muerte de Andrei Paliy, comandante adjunto de la flota del mar Negro, fue confirmada en combates alrededor de Mariúpol (sureste) por el gobernador de Crimea (anexada por los rusos), Mijail Razvozhayev.

El consejero del presidente ucraniano, Myjailo Podoliak, se refería la semana pasada a “la extraordinaria” tasa de mortalidad de los oficiales rusos, en lo que ve el signo de “la falta de preparación total”.

“Decenas de oficiales de rango intermedio (tenientes, capitanes ndlr) murieron”, afirmó.

Medios de prensa que citan comunicaciones rusas interceptadas por los ucranianos, mencionaron el asesinato de un oficial ruso por sus propios soldados desbordados.

Rusia solo ha reconocido la muerte de un general. Algunas fuentes mencionan 15. Las verificaciones independientes son imposibles por el momento.

“Miro esas cifras con gran prudencia”, explica a la AFP Colin Clarke, director de investigación de Soufan Center, un think tank con sede en Nueva York. “Pero que se hable de 5 o 15, el que pierdan generales demuestra que la cadena de mando y control ruso es muy bajo”.

Tener como objetivo el alto mando

Los analistas occidentales y expertos militares describen de manera unánime una primera fase de la guerra globalmente fracasada para los rusos.

El ex ejército rojo, que antes poseía un gran fama, mostró grandes debilidades en la calidad de su inteligencia, su logística, sus tácticas erráticas. Eso “obliga a los jefes a estar muy adelante en la línea de contacto”, constata un alto responsable militar francés.

Y adelanta una hipótesis: “las órdenes son mal comprendidas o recibidas, las unidades no obedecen, o hay un problema mayor de estado de ánimo que obliga a los generales a ir hacia la vanguardia”.

Y confirma una probable estrategia ucraniana. “Cuando se busca desorganizar una cadena de mando, se tiene como objetivo a los jefes”.

La tarea es más fácil en la medida que el ejército ruso utiliza instrumentos de comunicación fácilmente interceptables por su adversario.

Las unidades rusas “no cuidan sus procedimientos de seguridad informática y son interceptados con facilidad”, asegura a la AFP Alexander Grinberg, analista en el Instituto de seguridad y estrategia de Jerusalén (JISS).

En el terreno, los responsables operacionales son casi identificables a simple vista, agrega, confirmando informaciones de otras fuentes.

El vehículo del comandante se reconoce por sus “antenas y otros vehículos que lo protegen. Así se identifica el puesto de comando táctico”, señala. Los ucranianos pueden entonces “atacar con un misil antitanque, o aun mejor, con un dron de ataque”.

“Dolor de cabeza” –

Los observadores occidentales subrayan que el Kremlin no parece muy preocupado por las pérdidas humanas y que la cultura militar rusa, aún marcada por la herencia soviética, se apoya tradicionalmente en su potencia cuantitativa.

“Las pérdidas no son un freno”, dice un diplomático occidental. Pero se plantea el asunto en términos diferentes para la cadena de mando. Pues aunque el ejército tiene muchos generales, no son intercambiables hasta el infinito.

“las cifras cuentan, en particular los oficiales superiores”, asegura Colin Clarke. “Que Putin sacrifique reclutas y mercenarios como carne de cañón es una cosa, pero si las informaciones son exactas” sobre las pérdidas de alto nivel, “la información llegará a la opinión pública y provocará dolores de cabeza a la élite rusa”, considera.

Rusia no hace ningún comentario sobre esos asuntos. Que no haya un desmentido es considerado por algunas fuentes como una confirmación de facto.

Léonid Volkov, aliado cercano del opositor detenido Alexei Navalni,  señaló que ningún medio ruso mencionó los funerales, el 16 de marzo, del general Vitali Gerasimov, muerto a inicios del conflicto.

Será enterrado sin que su nombre figure en la tumba, afirmó.

dla-sjw/fz/eg/mb

© Agence France-Presse

Tags: GuerraRusiaUcrania

Recomendadas Noticias

Walter López: «cumpliré mi gran sueño, la copa mundial mayor»

Los sueños se cumplen y cuando se trabaja con ahínco y dedicación para alcanzarlos, aunque se presenten vicisitudes, pero la...

19 mayo, 2022
Agentes de la DPI y Medicina Forense llegaron al lugar para levantar el cuerpo de la niña y las investigaciones pertinentes.

Policía busca a desalmado por matar a pequeña

Equipos especiales y de investigación de la Policía Nacional andan en busca de un sujeto que es acusado de haberle...

19 mayo, 2022

Argentino Andrés Lillini sigue como técnico de Pumas hasta 2023

El entrenador de Pumas, Andrés Lillini, firmó el miércoles una extensión de contrato que lo mantendrá al frente del equipo...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Fuerte tormenta desnuda vulnerabilidad de la capital (Videos)

19 mayo, 2022
Casi diez millones de cigarrillos decomisan en Puerto Cortés.

Masivo decomiso de cigarrillos en aduana

19 mayo, 2022
El Ejecutivo promete destinar a inversión pública más de mil millones de dólares de las Reservas Internacionales del BCH.

$1,000 millones de reservas internacionales se utilizarán para obras de inversión pública

19 mayo, 2022
El boletín para la siembra del primera fue presentado por la SAG por medio de la Unidad de Agroambiente, Cambio Climático y Gestión del Riesgo.

Prevén canícula severa para zonas sur, oriente y central

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.