YUSGUARE, Choluteca. Con 1,000 lempiras mensuales está funcionando cada centro educativo del país en la actualidad, por lo que es prioridad del gobierno de Xiomara Castro apoyar al sistema educativo, ya que es la estrategia de crecimiento económico del país.
De visita en el Instituto Técnico Vocacional del Sur (ITVS), el ministro de Educación, Daniel Spondak, informó a los alumnos que el gobierno de Israel aprobó cinco becas para estudiantes que egresen de ese colegio y deseen estudiar alguna ingeniería en la capital y al graduarse irse a especializar en ese país.
Sponda lamentó en las condiciones actuales que están los 17 mil centros educativos del país, especialmente 12 mil que necesitan una reconstrucción ante el pésimo estado en que se encuentran.
Al mismo tiempo, informó que el sistema educativo nacional requiere por lo menos de unas 2,500 aulas para cubrir la demanda estudiantil y así comenzar la refundación de la educación en el país, que es prioridad de este gobierno.
En cuanto al ITVS, señaló que es necesaria la renovación de implementos en los diversos talleres, ya que las actuales máquinas están desfasadas con la tecnología moderna.
“Los colegios técnicos deben ser productivos, donde los de carreras agroindustriales como ejemplo, deben producir para generar recursos económicos a sus institutos y aprovechar para ser buenos comerciantes”, consideró el funcionario.
En consecuencia, manifestó que “si cada hondureño se involucra en la campaña denominada Un Día por la Educación, el sistema educacional del país mejoraría, por lo que es necesaria la participación de todos y todas”. (LEN)