Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Guerra en Ucrania: 3,000 soldados y casi 4,000 civiles muertos

24 mayo, 2022

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

El balón de la Final incluye mensaje de «paz» en cirílico e inglés

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Rusia promete reducir su ofensiva en Kiev tras negociaciones “significativas” con Ucrania

OM
29 marzo, 2022 - 9:26 am

Síguenos

OM
29 marzo, 2022 - 9:26 am
Defensas ucranianas.

Defensas ucranianas.

698
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Rusia se comprometió este martes a reducir la actividad militar en torno a Kiev tras las “significativas” conversaciones mantenidas en Estambul, donde los negociadores ucranianos pidieron garantías internacionales para la seguridad del país.

El negociador ucraniano David Arakhamia consideró incluso que ahora existen condiciones “suficientes” para una cumbre entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el de Rusia, Vladimir Putin.

Arakhamia pidió “un mecanismo internacional de garantías donde los países garantes actúen de forma análoga al capítulo 5º de la OTAN”, que estipula que el ataque contra un país miembro de la alianza es un ataque contra todo el pacto.

Tras la reunión en Turquía, el viceministro de Defensa ruso, Alexánder Fomín, dijo que “las negociaciones sobre un acuerdo de neutralidad y el estatuto no nuclear de Ucrania entran en una dimensión práctica”.

En consecuencia, prosiguió, Rusia decidió reducir de manera “radical” su actividad militar en torno a Kiev, la capital del país, y en Chernígov (norte).

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinksi, aseguró que las negociaciones fueron “significativas”.

Tras los anuncios del martes, las bolsas europeas se dispararon, con alzas de más de 3% en Berlín y París, y los precios del petróleo cayeron un 5%, en tanto que el rublo subió un 10% frente al dólar.

– Siete muertos en ataque en Mikolaiv –

Hace ya más de un mes que Putin ordenó la entrada de tanques en Ucrania, con la esperanza de paralizar o derrocar al gobierno democrático de Kiev.

Los combates ya han obligado a más de 10 millones de personas (cerca de un cuarto de la población) a abandonar sus hogares y, según Zelenski, dejaron al menos 20.000 muertos. Pero los anuncios del martes ofrecieron algo de esperanza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que discutiría este martes los “últimos acontecimientos” con los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

En Ucrania, los combates continúan en muchas regiones. El gobierno anunció que siete personas murieron por un bombardeo ruso contra un edificio del gobierno regional en Mikolaiv, una  ciudad portuaria del sur.

Ucrania afirma haber recuperado territorio en los últimos días, incluida la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev. También ha reanudado las evacuaciones de zonas del sur asediadas por las fuerzas rusas.

– Expulsión de “espías rusos” –

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio inicio a las conversaciones de Estambul, en el palacio de Dolmabahce, reconociendo las “legítimas preocupaciones” de ambas partes, pero instándolas a “poner fin a esta tragedia”.

El oligarca ruso y propietario del Chelsea, Roman Abramovich, objeto de sanciones occidentales, también estaba presente, en tanto que intermediario.

Desde el inicio del conflicto, Putin exige la “desmilitarización y desnazificación de Ucrania”, así como la imposición de un estatus de neutralidad para el país y el reconocimiento de que el Donbás (una región separatista prorrusa del este de Ucrania) y la península de Crimea (anexada por Rusia en 2014) ya no forman parte de Ucrania.

Los países occidentales impusieron duras sanciones económicas en respuesta a la invasión y varias multinacionales han retirado sus negocios de Rusia.

Rusia replicó afirmando que solo aceptará el pago del gas que vende a la Unión Europea (UE) en rublos, una decisión calificada de “inaceptable” por el G7 de economías avanzadas.

“Nadie va a entregar gas gratis. No es posible. Y solo se puede pagar en rublos”, insistió Peskov este martes.

Rusia también dijo que iba a expulsar a diez diplomáticos de Estonia, Letonia y Lituania, en respuesta a la expulsión de diplomáticos rusos por el conflicto.

Pero la escalada de expulsiones se prosiguió este martes: Bélgica anunció que decidió expulsar a 21 diplomáticos rusos sospechosos de espionaje, Países Bajos a 17 e Irlanda a cuatro.

– “Crimen contra la humanidad” en Mariúpol –

Las fuerzas ucranianas contraatacan en el norte y luchan por mantener el control de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur.

Las fuerzas rusas han rodeado esa ciudad y la bombardean de manera constante e indiscriminada, dejando atrapadas a unas 160.000 personas con escasa comida, agua y medicinas.

Al menos 5.000 personas han muerto hasta ahora en Mariúpol, según un alto funcionario ucraniano que estimó que el número real de víctimas podría acercarse a las 10.000.

Zelenski dijo que el asedio ruso constituía un “crimen contra la humanidad, que está ocurriendo en directo ante los ojos del mundo”.

El Ministerio de Exteriores ucraniano calificó la situación de “catastrófica”, afirmando que el asalto ruso por tierra, mar y aire había convertido en “polvo” una ciudad en la que vivían 450.000 personas.

– La ONU visita instalaciones nucleares –

Las potencias occidentales dicen tener pruebas de crímenes de guerra cometidos en Ucrania, investigados por la Corte Penal Internacional.

La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, dijo el lunes que había pruebas de que las fuerzas rusas han utilizado bombas de racimo prohibidas en Odesa y Jersón, en el sur.

Biden ha expresado su “indignación moral” por el desarrollo de la guerra y el pasado fin de semana llegó a sugerir que Putin “no puede seguir en el poder”, aunque luego negó que busque un cambio de régimen.

El conflicto también ha suscitado temores sobre la seguridad nuclear después de que Rusia se apoderara de varias instalaciones, entre ellas la antigua central Chernóbil, donde se produjo el peor desastre nuclear del mundo, en 1986.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, visitó el martes Ucrania para hablar de la “seguridad y protección” de las instalaciones nucleares del país.(AFP)

Tags: Ucrania

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO AFP)

Guerra en Ucrania: 3,000 soldados y casi 4,000 civiles muertos

Kiev.- Entre 2,500 y 3,000 soldados ucranianos han muerto desde que se inició la invasión de Ucrania ordenada por Rusia,...

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

La balanza comercial nacional resultó favorecida con un superávit de 229.6 millones de dólares en su intercambio con Europa en...

24 mayo, 2022

El balón de la Final incluye mensaje de «paz» en cirílico e inglés

La empresa Adidas ha desvelado cómo es el balón oficial para la final de la Liga de Campeones que tendrá...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022

Suben a 21 los muertos en tiroteo en Texas: 18 niños y 3 adultos (senador estatal)

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.