Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

América Latina es depredada en pos del desarrollo, advierte líder indígena

26 mayo, 2022

Putin avisa de que es “imposible” marginar a Rusia

26 mayo, 2022

Los casos globales de covid bajan un 3 % y las muertes un 11 % en una semana

26 mayo, 2022

Israel le dijo a EEUU que había asesinado al coronel iraní, según el NYT

26 mayo, 2022
Inicio Deportes

Temperaturas de 50 grados e irrespeto a los derechos humanos, las críticas a Catar como sede del mundial

OM
30 marzo, 2022 - 10:25 am

Síguenos

OM
30 marzo, 2022 - 10:25 am
416
SHARES
831
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

París, Francia | AFP. La designación de Catar como país anfitrión del Mundial-2022 suscitó una oleada de críticas, polémicas, acusaciones e investigaciones, que han supuesto más de un sobresalto a la instancia suprema del fútbol internacional, la FIFA.

Las dudas sobre el proceso de atribución, las altas temperaturas, las condiciones de trabajo en las obras ligadas al evento, los derechos humanos: este es un repaso por los principales asuntos que han provocado controversia ligada a la organización del Mundial en este rico emirato del Golfo.

Críticas ya desde el minuto 1

Sorpresa el 2 de diciembre de 2010: en la cuarta ronda del escrutinio, Catar es designado como organizador del Mundial-2022, en detrimento de Estados Unidos.

El pequeño tamaño del país, de 2,4 millones de habitantes, la ausencia de grandes estadios y su escasa tradición deportiva, sumada al enorme calor de su verano, concentran las críticas.

Un informe controvertido

Hubo acusaciones de corrupción en la prensa británica (The Sunday Times, BBC) antes incluso del escrutinio.

La Cámara de Instrucción del Comité de Ética de la FIFA, dirigida por el exfiscal estadounidense Michael Garcia, inicia en agosto de 2012 una investigación sobre el proceso de atribución de sede de los Mundiales de 2018 (a Rusia) y de 2022.

En noviembre de 2014, tras la entrega del informe de la investigación, Hans-Joachim Eckert, presidente de la Cámara de Enjuiciamiento del Comité de Ética, no reconoce ninguna prueba de corrupción, contemplando únicamente “comportamientos dudosos”.

Descontento con esa presentación “errónea e incompleta” del asunto, Michael Garcia presenta su renuncia.

Investigaciones en Suiza y Francia

Se presenta una denuncia a finales de 2014 ante la justicia suiza, que investiga desde mayo de 2015 por “blanqueo de dinero y gestión desleal”.

Si bien Catar centra la atención, el Mundial-2018 en Rusia y el de 2010 en Sudáfrica también se ven manchados por sospechas de corrupción. Suiza tuvo que cerrar en abril de 2020, debido a una prescripción, un proceso sobre la atribución de sede del Mundial-2006 a Alemania.

De manera paralela, la justicia francesa investiga por “corrupción activa y pasiva” una comida que tuvo lugar el 23 de noviembre de 2010 entre Nicolas Sarkozy, entonces presidente de la República Francesa, con dos altos dirigentes cataríes y con Michel Platini, entonces presidente de la UEFA.

El punto caliente del calendario

Con temperaturas que rondan los 50 grados centígrados en el corazón del verano catarí, la organización del Mundial en los meses de junio y julio parece poco conveniente.

Desde muy pronto tras la elección de la sede hay voces importantes, como la de Michel Platini, que hablan de celebrar el evento en el otoño o invierno local. Joseph Blatter, entonces presidente de la FIFA, se va alineando progresivamente con esa postura.

La cuestión del cambio de fechas provoca fuertes tensiones con las ligas europeas.

El Comité Ejecutivo de la FIFA toma su decisión en 2015: el Mundial de Catar-2022 tendrá lugar del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

El escándalo de los trabajadores migrantes

En septiembre de 2013, el diario británico The Guardian publica un impactante dosier sobre las condiciones de trabajo en las obras de construcción en Catar, hablando de una “explotación” de los trabajadores migrantes que “se parece a la esclavitud moderna”.

La FIFA insta a Catar a reaccionar. El emirato se compromete a abolir la kafala, el sistema de padrinazgo local que hace que los asalariados sean completamente dependientes de su empleador.

Catar introduce además en 2020 un salario mínimo (1,30 dólares a la hora). El emirato subraya que ha realizado más avances al respecto que cualquier otro país de la zona.

Desde 2015, varios medios y ONG denuncian también un número importante de muertos en las obras de construcción en el país.

Dos días del sorteo de la fase final del Mundial-2022, que tiene lugar este viernes en Doha, el sindicato internacional de trabajadores de la madera y la construcción (IBB) reclama un “Centro de Trabajadores Migrantes” para que las reformas obtenidas en Catar sean duraderas una vez termine el Mundial.

Futbolistas críticos

Varias selecciones (Noruega, Bélgica, Holanda, Alemania) realizan gestos simbólicos de protesta durante sus partidos de las eliminatorias al Mundial-2022.

De la cuestión de los derechos humanos en un país que contempla en su legislación la pena de muerte a la penalización de la homosexualidad, pasando por el sistema de tutela para las mujeres: las críticas de los futbolistas occidentales se suceden a medida que el evento se aproxima.

En marzo de 2021, el internacional alemán del Real Madrid Toni Kroos resume su sentimiento: “Considero que la atribución del Mundial a Catar no fue algo bueno (…) La primera razón son las condiciones de los trabajadores (…) luego que la homosexualidad esté penalizada y castigada en Catar”.

Recomendadas Noticias

América Latina es depredada en pos del desarrollo, advierte líder indígena

"¿Cómo hacer para que los ricos que se llevan los recursos para el bolsillo propio entiendan que cuando se vayan...

26 mayo, 2022
Vladímir Putin.
 (LASSERFOTO AFP)

Putin avisa de que es “imposible” marginar a Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, avisó hoy de que es "imposible" marginar a Rusia, en alusión a las sanciones por...

26 mayo, 2022

Los casos globales de covid bajan un 3 % y las muertes un 11 % en una semana

El mundo notificó 3,7 millones de casos de covid la semana pasada, un descenso del 3 % con respecto a...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El exjefe policial, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla antes de ser extraditado fue fuertemente custodiado por sus antiguos compañeros de la Policía Nacional.

Ministerio Público solicita incautación de bienes de “El Tigre” Bonilla

26 mayo, 2022

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022
Enma Evangelina Calderón Umanzor recibió el premio "Álvaro Contreras" por sus 36 años de trayectoria en el periodismo.

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022
Una comisión nombrada por el gobierno intervendrá en la crisis desatada en el Infop.

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.