Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

22 mayo, 2022

Damnificados claman por agua y alimentos

22 mayo, 2022

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022

Honduras solo registra 4% de hospitalización por COVID-19

22 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Fallece Enrique Ortez Colindres: Una vida dedicada al intelecto y la política

ZV
31 marzo, 2022 - 5:00 am

Síguenos

ZV
31 marzo, 2022 - 5:00 am
El intelectual y político liberal fue un hombre de buena memoria, carácter jovial y dicharachero.

El intelectual y político liberal fue un hombre de buena memoria, carácter jovial y dicharachero.

449
SHARES
898
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Considerado uno de los políticos hondureños más ilustrados y dueño de una personalidad única, controvertida y folclórica, el jurisconsulto hondureño Enrique Ortez Colindres falleció ayer en la capital a los 90 años de edad por causas naturales.

“Son momentos difíciles, mi padre fue un hombre que luchó por Honduras, por la integración centroamericana y por el Partido Liberal”, dijo su hijo Enrique Ortez Sequeira al anunciar el deceso de su padre en un canal de televisión, ayer por la mañana.

“En estos momentos, recuerdo que me decía: Solo te voy a heredar dos cosas: Un buen nombre y a mis amigos, así que a todos ellos les aviso que ha muerto ese hombre extraordinario”, agregó “Kikito”, el más conocido de sus tres hijos.

Los restos del político fueron velados en la funeraria “Espíritu Santo”. Después del mediodía fueron trasladados a una misa de cuerpo presente en una sala de la Basílica de Suyapa y de ahí a Jardines de Paz Suyapa, en la misma zona, al oriente la capital, donde fueron enterrados en medio del pesar de los dolientes.

A las exequias se dieron cita sus familiares y amigos de diversos círculos sociales que lo recordaron como todo un personaje de la vida nacional.

Una bandera de Partido Liberal cubría su féretro en reconocimiento de su destacada militancia desde los años cincuenta hasta mediados de la pasada década, cuando se retiró por achaques de su edad.

Encima había un retrato de sus años mozos y a la par tres arreglos florales, uno de su partido, otro del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al que presidió durante 15 años, y de Diario La Tribuna, del que fue socio fundador y columnista destacado.

INTELECTUAL Y POLÍTICO

Ortez Colindres nació en Juticalpa, Olancho, el 29 de octubre de 1931, cursando sus estudios en el instituto Manuel Bonilla de esa ciudad.

A principio de los años 50 se trasladó a estudiar a la universidad francesa La Sorbona, donde se doctoró en Derecho Internacional con la tesis “La República Federal de Centroamérica a la Luz del Derecho Internacional Público”, un tema que lo obligó a leer todos los libros de historia posible y que luego incorporó a su propia biblioteca, una de las más grandes y ricas de Honduras.

Sobre esta faceta, “Kikito” recordó que era un bibliófilo por excelencia, incluyendo documentos históricos, entre ellos, escritos originales de los próceres Francisco Morazán y José Cecilio del Valle.

A lo largo de 60 años de vida activa, mantuvo el bufete Ortez Colindres y Asociados en un edificio histórico del centro de la capital, donde atendía a sus clientes y amigos en interminables charlas. Fue también embajador de Honduras en Francia, precandidato presidencial en los años ochenta y canciller fugaz del gobierno interino de Roberto Micheletti en 2009.

El “Chief” (jefe en inglés), como le decían sus amigos más cercanos, hablaba perfectamente inglés, francés y un poco de italiano. Sus mejores virtudes, sin embargo, eran su buena memoria, carácter jovial, abierto, dicharachero, bravucón en ocasiones y amante de contar anécdotas y soltar dichos sin importarle romper la diplomacia.

Familiares y amigos durante las honras fúnebres de Ortez Colindres.

“EL NEGRITO DEL BATEY”

La última de ellas fue siendo canciller de Micheletti cuando le dijo al presidente Barack Obama, que no apoyaba el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya, “El negrito del batey”.

La frase fue traducida al inglés como un trabajador negro de una plantación y el influyente New York Times, le hizo una caricatura.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, expresó su indignación logrando que Ortez Colindres, enviara una carta de disculpas a la Casa Blanca.

A los días siguientes, fue reasignado al cargo de ministro de Justicia y posteriormente despedido en plena tensión política.

Otra de sus dichos recordados ocurrió a mediados de los ochentas cuando se postuló como presidente en una corriente liberal. Entonces, dijo, al calor de la campaña, que ganarles a sus rivales era “más fácil que pegarle a un bolo”.

Por supuesto, que perdió la contienda abrumadoramente, pero su frase al igual que sus anuncios televisivos- vestido de campesino, sombrero de ala ancha, machete al cinto y un cumbo cruzado al pecho, para atraer al elector de tierra adentro-siguen siendo comentados en los círculos políticos de ahora.

También recordaba con orgullo que sus primeros pasos en política fueron de la mano de su padre, Enrique Ortez Pinel, un opositor liberal a la dictadura de Tiburcio Carías (1934-1949) con cuyos partidarios terminó aliándose a mediados de los años 50 en contra de su correligionario y posterior presidente, Ramón Villeda Morales, en 1957.

Fue durante esta época que se fue a estudiar a Francia, animado por el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Esteban Mendoza, durante el gobierno de Juan Manuel Gálvez, Según contaba, su profesor de tesis le aconsejó que, en lugar de investigar sobre derecho, mejor contara sobre Honduras “porque nadie sabe dónde queda”.

En sus últimas entrevistas a medios nacionales también se refiero a la identidad del hondureño como que “no somos chicha ni limonada, porque no existe un mínimo común denominador que defina al hondureño.

Esta mezcla de razas nos hace que pensemos como negros en parte, como indios en parte, como mayas en parte, y algunas veces, como españoles”. (EG)

Tags: Enrique Ortez ColindresPartidoLiberal

Recomendadas Noticias

Las autoridades municipales alertaron que miles de personas residen en zonas de alto riesgo en la capital y se trabajará en buscar soluciones.

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

Autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central se mantienen en alerta por medio de los comités municipales de emergencia,...

22 mayo, 2022
Unas 11 familias están albergadas en el centro comunal de la colonia La Esperanza, tras resultar inundadas sus casas.

Damnificados claman por agua y alimentos

Las torrenciales lluvias caídas sobre la capital provocaron desastres en diferentes zonas de alto riesgo, dejando una gran cantidad de...

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

Otro nuevo golpe al narcotráfico propinó la Policía Nacional con la captura del extraditable hondureño Rafael Eduardo Cáceres Soto (38),...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las autoridades municipales alertaron que miles de personas residen en zonas de alto riesgo en la capital y se trabajará en buscar soluciones.

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

22 mayo, 2022
Unas 11 familias están albergadas en el centro comunal de la colonia La Esperanza, tras resultar inundadas sus casas.

Damnificados claman por agua y alimentos

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
El sistema de salud pública del país registra el más bajo nivel de hospitalización desde la llegada de la pandemia del COVID-19.

Honduras solo registra 4% de hospitalización por COVID-19

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.