Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Vándalos destruyen parte de estructura del parque La Leona

18 mayo, 2022

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022

Enajenado por los celos ultima niño a puñaladas

18 mayo, 2022

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

El flujo migratorio requiere respuestas coordinadas y de solidaridad, según la Acnur

HG
13 abril, 2022 - 3:21 pm

Síguenos

HG
13 abril, 2022 - 3:21 pm
529
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Tegucigalpa, 13 abr (EFE).- La afluencia masiva de inmigrantes en Honduras es reflejo de las necesidades existentes en sus países, por lo que es necesario trabajar para mejorar sus condiciones de vida e impulsar respuestas coordinadas y solidarias, alertó este miércoles la agencia de la ONU para los Refugiados.

“Se requiere trabajo en los lugares de origen, mejor trabajo en aquellos países, incluido Honduras” para mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes, dijo el representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en el país centroamericano, Andrés Celis, en una entrevista con Efe.

Las autoridades de Honduras han detenido este año a más de 16.000 inmigrantes, la mayoría cubanos, por ingresar de manera ilegal al país con la idea de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).

Celis destacó la necesidad de garantizar “una respuesta coherente” para proteger y asegurar las “condiciones humanitarias de dignidad” a los inmigrantes frente a las vulnerabilidades que enfrentan en su travesía.

Agregó que el Gobierno de Honduras tiene “voluntad” de garantizar las mejores condiciones a los inmigrantes, aunque indicó que “no es fácil para nadie, ni para las autoridades, las comunidades de acogida ni para la comunidad internacional, pero sobre todo no es fácil para quienes están en tránsito”.

Dijo, además, que le preocupa que siga aumentando el número de inmigrantes en “puntos con alta fragilidad para la asistencia” como en el municipio de Trojes, departamento de El Paraíso, donde una alta concentración de personas generará “un impacto humanitario”.

Centenares de inmigrantes permanecen en territorio hondureño debido a que, hasta ahora, no habían podido pagar una multa equivalente a 220 dólares por haber ingresado de manera irregular, pero se espera que en las próximas horas comiencen a transitar por el país luego de que el Gobierno aprobara en la víspera una amnistía temporal de la sanción.

MEJORAR CAPACIDAD Y PRESENCIA INSTITUCIONAL

El representante de Acnur expresó la importancia de “mejorar la capacidad y la presencia institucional, así como la capacidad de oferta de ciertos bienes de asistencia y la posibilidad de identificar personas en alto riesgo para poder canalizarlas hacia una respuesta institucional adecuada y así disminuir la vulnerabilidad”.

La respuesta del Estado debe permitir “acceso al territorio” debido a que en esos movimientos hay personas que tienen “necesidad de protección, personas que potencialmente podrían pedirles a las autoridades hondureñas una protección como refugiados”, enfatizó.

También es necesario fortalecer el sistema de asilo y aumentar la capacidad en términos humanitarios de dar una respuesta, así como una “transparente y adecuada cooperación entre los Estados”, añadió.

“Es un riesgo que se queden atrapadas o detenidas en el lugar cientos de personas con las capacidades locales que existen”, subrayó Celis, quien afirmó que la “solidaridad global es esencial”.

Señaló que el fortalecimiento de las capacidades de respuesta “es lento, los flujos son rápidos”, y que espera que el nivel de concentración de personas “no sea tan alto que lleve a generar una crisis humanitaria de grandes magnitudes”.

VULNERABILIDADES Y RIESGOS

Celis expresó su “preocupación” por el desplazamiento forzado, un fenómeno que llevó a 85 millones de personas a movilizarse en el mundo en 2021 y, según Ancur, esa cifra podría superar los 100 millones al cierre de 2022.

“Nos preocupa cada una de esas personas, cuando están llegando a la frontera Sur se nos combinan problemas que denominamos mixtos: movimientos masivos de personas que buscan un mejor estar —migrantes—, con personas que no han podido quedarse en su lugar de origen —refugiados—”, explicó.

También le inquieta “la capacidad de absorción y de respuesta de las autoridades y la sociedad civil” frente a la movilización masiva de personas.

“Nos preocupa que, teniendo en cuenta la aspiración de las autoridades de lograr una mayor regulación del problema, las personas terminen siendo llevadas por terceros o por voluntad propia hacia zonas con menor presencia institucional, como está ocurriendo en Trojes”, precisó.

En esas regiones, añadió el representante de Acnur, los inmigrantes están en “riesgo de caer o continuar bajo el control de mecanismos de coyotaje (traficantes de personas), vulnerabilidades (…) y los riesgos en materia de libertades y derechos sexuales”.

Tags: Hondurasmigración

Recomendadas Noticias

Vándalos destrozaron parte de la infraestructura del emblemático parque La Leona, orgullo de los capitalinos.

Vándalos destruyen parte de estructura del parque La Leona

Para destruir la historia de una ciudad basta con dañar su patrimonio y es eso justamente lo que ocurre en...

18 mayo, 2022
Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

El Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en Materia de Corrupción, por unanimidad de votos, encontró culpable a Marco Antonio...

18 mayo, 2022
El detenido por el parricidio y herir a su expareja, además de atentar contra dos policías, está bajo custodia en un centro asistencial y será remitido a la orden del Ministerio Público de Santa Bárbara.

Enajenado por los celos ultima niño a puñaladas

Enajenado por los celos hacia su cónyuge, un sujeto ultimó a puñaladas a un pequeño de cinco años, en la...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
El féretro con el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla (foto inserta) fue llevado ayer al comando de “Los Cobras”, donde está detenida su madre, Herlinda Bobadilla.

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022
El cambio de nombre para personas transexuales se hará cuando la PGR defina cuál es el procedimiento a seguir.

RNP cambiará nombre a personas transexuales

18 mayo, 2022
Diputado de Libre, buscará que se elimine el uso obligatorio de la mascarilla

Diputado presentará moción para eliminar el uso de la mascarilla

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.