Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Tres meses pagan a los maestros municipales

20 mayo, 2022

Director del CODEM: Choluteca en alerta verde y “libres” tienen tomada Copeco

20 mayo, 2022

Juez mantiene política de expulsión migratoria en la frontera

20 mayo, 2022

Gobierno de EEUU apelará fallo que mantiene bloqueo

20 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Secreto y corrupción

ZV
18 abril, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
18 abril, 2022 - 12:03 am
El poder en Honduras
657
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Edmundo Orellana

A propósito de la derogación de la conocida como “ley de secretos”, me permito compartir con el distinguido lector dos curiosos eventos históricos relacionados con este tema.

La Academia de Ciencias de Berlín, en 1778, animada por Federico II de Prusia, invitó al concurso sobre el tema denominado: “¿Se debe al pueblo toda la verdad? ¿Es lícito y útil engañar al pueblo (inculcarle nuevos errores o mantenerle preso en los que ya le atenazan) por su propio bien, por su propia utilidad?”. Dos ensayos se llevaron el primer premio, uno respondió que sí, el otro que no; sin embargo, de los ensayos recuperados y publicados la segunda mitad del siglo pasado, se incluye uno que no participó, el de Condorcet.

El rey de Prusia, modelo de lo que conocemos como “despotismo ilustrado”, fue autor del “Antimaquiavelo” y decía ser el primer servidor del Estado, persiguiendo la felicidad del pueblo, pero sin la participación de este, e hizo de la razón de Estado su evangelio, haciéndola descansar en la necesidad de primar los intereses del Estado de donde deriva la justificación del engaño, el secreto y el abuso de la fuerza. Voltaire, quien fue su amigo, llamándolo “Federico El Grande”, decía: “No me gustaría vivir bajo ninguna tiranía, pero si hubiera que escoger, detestaría menos la de uno solo que la de muchos”.

Condorcet, cuyo ensayo no concursó, afirmaba: “el reino de la verdad se acerca: nunca el deber de decirla fue tan imperioso porque jamás fue tan útil”; “cuanta más fuerza adquiere la verdad, menos necesitan las sociedades ser gobernadas”. Hermosas frases que podrían haber adornado el Decreto Legislativo sobre la verdad, recién aprobado en el Congreso Nacional, corolario del proceso de derogación del secreto como principio rector del Estado autoritario, coronado con esta profecía suya: “Llegará una época en que el sol alumbre solo a un mundo de hombres libres, y no reconocerán otro señor que su razón, y en la que los tiranos y esclavos y los sacerdotes y sus instrumentos estúpidos o hipócritas no existirán sino en la historia o en la escena”.

El poder se desplaza inevitablemente hacia la impunidad, escudándose en el secreto y en el engaño. El rey prusiano, evocando el rey filosofo de Platón, filosofó sobre el poder y la razón, pero en la práctica se decidió por el primero, perdiendo, en el camino, la amistad de Voltaire; igual que ocurrió entre Catalina, la emperatriz rusa, y Diderot (autor de gran parte de la Enciclopedia), amistad que no podía perdurar, siendo él el intelectual de la ilustración más provocador de su tiempo, y ella la representante de la versión más extrema del despotismo ilustrado.

Entre aquella época y la nuestra solo hay una diferencia: las formas. Los gobiernos siguen haciendo lo mismo bajo sistemas diferentes en la forma, que, afirman, son democracias.

Sobre la corrupción, evocamos la conferencia cuyo anuncio apareció un día en la Sorbona, a impartirse por uno de sus insignes profesores, probablemente el más grande historiador de la Revolución francesa, Albert Mathiez; el título: “La corrupción parlamentaria bajo el terror”. En su desarrollo demostró que las prácticas corruptas arraigadas durante el “antiguo régimen” siguieron en la República: revolucionarios que decían estar animados únicamente por la virtud, estaban impulsados por sus vicios, ciertamente. Fue el caso de muchos, entre estos Danton, “el Mirabeu de la chusma”, que acumuló riquezas enajenando su conciencia y atropellando los principios de la revolución, no así en el de Robespierre, conocido como “El Incorruptible” por su impecable conducta. Sin embargo, mientras Danton tiene estatuas (y hasta se menciona en nuestro Himno Nacional), Robespierre está confinado al sótano de la historia. Es el eterno enfrentamiento entre el vicio y la virtud, con el mismo resultado siempre. La ingratitud de la historia.

Con el nuevo gobierno ha habido avances importantes en respuesta al contundente mensaje del pueblo manifestado el 28 de noviembre, entre estos eliminar el secreto como principio rector del gobierno, pero también algunos de enorme carga simbólica, como el reconocimiento de los méritos de quien ha consagrado su vida a la defensa de los derechos humanos, en la persona del Dr. José Leo Valladares Lanza. Un ejemplo de rectitud, de convicción y de compromiso. La ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, por decisión del Consejo de Ministros, reivindicó, en nombre del gobierno, al gran hondureño. Algún día lo hará el Congreso, ese que, en el pasado, prodigó títulos como el de “héroe nacional” a quienes avergüenzan la patria.

Seguir avanzando sin pausas es el orden del día. Avanzar en la restauración de la República, de la democracia y del Estado de derecho es la dirección correcta. Por eso, en apoyo al mecanismo internacional anticorrupción que apoyará la ONU, debemos ofrecer como contraparte un Fiscal General y una Corte Suprema de Justicia que, en lugar de impunidad, proporcionen seguridad jurídica. Para que las prácticas corruptas no vuelvan más, digamos: ¡BASTA YA!

Y usted, distinguido lector, ¿ya se decidió por el ¡BASTA YA!?

orellana48@hotmail.com

Recomendadas Noticias

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

Breve repaso a la vida y obra de Víctor Meza

Por: Óscar Armando Valladares La muerte -inevitable borrón de la vida- no termina de aceptarse y con frecuencia renegamos de...

20 mayo, 2022

Mujeres latinas de negocios en el mundo

Por: Ángela Marieta Sosa Especialista en derechos humanos En alguna ocasión me preguntaron ¿y es que tú no eres mujer...

20 mayo, 2022
Visita de la Reina

Prisa por desmontar la democracia

CONTRACORRIENTE Por: Juan Ramón Martínez Al comparar el comportamiento de los líderes del primer gobierno de Zelaya Rosales y el...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La belleza hondureña en todo su esplendor se dará cita en la avenida San Isidro de La Ceiba este sábado.

Regresa el colorido y diversión del carnaval de La Ceiba

20 mayo, 2022
Laura Suazo secretaria de la SAG  y Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería,

A L11 queda el litro de leche

20 mayo, 2022

Encuentran 9 mil arbustos de hoja coca en Olancho

20 mayo, 2022

Ep 48 – Viernes 20 de mayo del 2022

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.