Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

CNA califica de sobresaliente el trabajo de Melvin Matamoros en la final

25 mayo, 2022

Aumentan exportaciones petroleras saudíes un 90 % en primer trimestre de 2022

25 mayo, 2022

Familiares de exlíder birmana Aung San Suu Kyi presentan denuncia contra junta ante la ONU

25 mayo, 2022

Ucranianos sufren la falta de agua, nueva dificultad derivada de la guerra

25 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

A medio vapor se reincorporan centros educativos a clases

Las instituciones con instalaciones en mal estado permanecieron cerradas y otras con apenas un par de alumnos.

MA
19 abril, 2022 - 5:00 am

Síguenos

MA
19 abril, 2022 - 5:00 am
El llamado a las clases se atendió en los principales centros educativos del país.

El llamado a las clases se atendió en los principales centros educativos del país.

463
SHARES
925
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

A medio vapor y con cientos de escuelas cerradas retornaron ayer a clases los principales centros educativos gubernamentales de mayor carga escolar, debido a que, en su mayoría, sus instalaciones físicas se encuentran deterioradas.

Previo a la Semana Santa, las autoridades de la Secretaría de Educación instruyeron a todas las direcciones departamentales, para que, a partir de ayer lunes, en el marco del “Regreso Seguro a Clases”, todos los niveles de educación prebásica, básica y media, comiencen de forma gradual y escalonada las clases a nivel nacional.

Pese a que, desde principio de año, las escuelas y colegios del país mantienen acciones orientadas al mejoramiento de los centros educativos, la matrícula que se preveía de más de dos millones de estudiantes, en la actualidad ronda el millón 700,000 estudiantes, por lo que instan a los padres de familia a involucrar en los estudios a sus hijos.

ALUMNOS AUSENTES

Muchos jóvenes aún no han recibido las dosis recomendadas para alcanzar cierto grado de inmunidad contra la COVID-19.

El ministro de Educación, Daniel Sponda, expresó que “a nivel nacional, muchos docentes se presentaron a clases, sin embargo, los padres de familia no enviaron a los jóvenes a las aulas de clases”.

Sponda indicó que “las autoridades del centro educativo deben convocar nuevamente a los estudiantes, a los padres de familia y a las fuerzas vivas de la comunidad, para adecuar los contenidos y estrategias”.

“La estrategia del regreso seguro al sistema educativo se adecúa a las condiciones del cada centro educativo, tomamos la decisión porque la estrategia ha sido un éxito, es una realidad, nuestro gobierno recibió cero niños vacunados entre cinco y 11 años y hoy les podemos decir que estamos llegando casi a los 700,000 estudiantes vacunados”.

VACUNACIÓN PENDIENTE

El funcionario agregó que “los estudiantes entre 12 a 18 años, prácticamente todos están vacunados; los que no se han vacunado es porque los padres no han querido que se vacunen…”.

“… y los profesores, en su mayoría, también están vacunados; los docentes que no se han vacunado es porque no han querido, hoy no tenemos problemas de disponibilidad de vacunas”.

“Tenemos un compromiso de abrir las escuelas porque necesitamos consolidar la matrícula; en conjunto, la Secretaría de Educación y Salud, vamos a llegar a vacunar a los centros educativos, ir en busca de los 300,000 niños que no están vacunados porque queremos llegar a los dos millones de matriculados”, indicó Sponda. (KSA)

SEGÚN VICEMINISTRA READECUARÁN LOS CONTENIDOS

En el plano pedagógico, la viceministra de Educación, Marissela Figueroa, señaló que “hemos solicitado una nivelación curricular para todos los educandos, hemos solicitado la readecuación y adaptación de contenidos”.

Tras el paso de las tormentas tropicales Eta e Iota, muchos centros educativos en la zona norte del país prácticamente desaparecieron producto de la devastación causada por los fenómenos y a nivel nacional, cientos de escuelas y colegios se encuentran en condiciones deplorables, por lo que requieren una intervención urgente.

El viceministro de Asuntos Financieros, Jaime Rodríguez, dijo que “hemos tenido una ampliación de presupuesto en Educación, de casi 2,000 millones de lempiras y se está dedicando a la matrícula gratis; hay presupuestado para matrícula gratis 615 millones de lempiras, pero para esto ocupamos el centro educativo abierto” y saber “cuántos estudiantes hay”.

De igual forma, amplió que para construcciones escolares se tiene un presupuesto de 150 millones de lempiras. (KSA)

Alumnos acudieron a las aulas en los colegios grandes

A nivel nacional, los centros educativos más grandes reportaron clases presenciales de forma estratégica en que la venían desarrollando, sin embargo, a los centros educativos que están demasiado deteriorados no se presentaron estudiantes y en algunos casos tampoco maestros.

Tags: COVID-19EducaciónPandemia

Recomendadas Noticias

CNA califica de sobresaliente el trabajo de Melvin Matamoros en la final

En el partido de ida de la final del torneo Clausura entre Motagua y Real España, se dieron muchas situaciones...

25 mayo, 2022
El costo de los combustibles también presiona con alto índice de inflación, de acuerdo con analistas.

Aumentan exportaciones petroleras saudíes un 90 % en primer trimestre de 2022

Las exportaciones de petróleo de Arabia Saudí aumentaron en un 90,3 % en los primeros tres meses del año 2022...

25 mayo, 2022

Familiares de exlíder birmana Aung San Suu Kyi presentan denuncia contra junta ante la ONU

Familiares de la exdirigente birmana Aung San Suu Kyi presentaron el miércoles una denuncia contra la junta militar ante un...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La DNVT exhortó a los conductores a respetar las normas de seguridad vial y conducir con precaución para evitar accidentes en las carreteras.

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022
El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.