Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La lenta respuesta policial enfurece a familias de niños asesinados en Uvalde

28 mayo, 2022

Vitinha da positivo por covid-19 y no estará ante España

28 mayo, 2022

Primarias opositoras son de unión y no un “concurso de vanidad”, dice Guaidó

28 mayo, 2022

Las aficiones de Real Madrid y Liverpool ya calientan en las calles de París

28 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Católicos, moral y culpa

MA
19 abril, 2022 - 1:17 am

Síguenos

MA
19 abril, 2022 - 1:17 am
Visita de la Reina
617
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Juan Ramón Martínez

Para nosotros los católicos, no es fácil hablar del pecado. De la culpa o de la moral. Especialmente cuando, esta se ha tornado laica, de forma que la moral católica, es un conjunto de conceptos privados, sin vinculación con lo público. Que hace que los católicos, más entusiasmados con la liturgia, bella, incomparable e importante; pero incompleta en la vida de un católico autentico, pueda vivir una existencia doble: una como católicos, en su casa, en sus actividades profesionales e incluso en la vida comunitaria, en el barrio, la pequeña aldea e incluso la ciudad; y otra como electores, sin obligación de vincular, una con la otra. Por ello, ahora, no se nos plantea el problema más serio de la vida ciudadana: “dar al cesar lo que es del cesar y a Dios los que es de Dios”. Según Domenach, “Ninguna frase del Evangelio ha soportado más exegesis que esta; ninguna ha sido más frecuentemente vuelta contra el Evangelio mismo. Cuando fue pronunciada, su enseñanza estaba clara: Debéis al señor temporal el tributo y otros servicios semejantes, pero no le debéis adoración, es decir, lo que el reclame, fuera de su orden. Y los primeros cristianos mueren antes que reconocer la divinidad del Cesar”.

Pero, las cosas cambiaron. El Cesar se volvió cristiano. Bosuet, trazo la imagen del soberano: “la majestad es la imagen de la grandeza de Dios en el Príncipe. Dios es infinito, Dios está en todas partes. El príncipe, en cuanto príncipe, no es mirado como un hombre particular; es un personaje público, todo el estado está en él; la voluntad de todo el pueblo está encerrada en la suya. Así como en Dios están reunidas todas las perfecciones y todas las virtudes, así el poder de los particulares está reunido en la persona del príncipe”. Y ante ese poder, nada es más difícil y complicado, cuando “los hombres se lo ceden todo”. Ante esa realidad los católicos, se sometieron a esta doble moral: una para juzgar los actos del príncipe y la, propia que, en forma de conciencia, permite diferenciar del bien y el mal. De allí que, en el caso nuestro, confiamos tanto en el poder que no lo vigilamos; ni sospechamos que, en el ejercicio de su poder, olvida servir al bien común, escogiendo el bien suyo, el particular.

Por ello, vemos en las elecciones, a los católicos votar, en forma impune e inconsciente, por candidatos que no tienen nada que ver con su moral particular. Y menos con la idea de Chardín, que la creación es un proceso continuo, iniciado por Dios, pero confiado a nosotros, que debemos darle continuidad, hasta que el reino de los cielos, se prefigure aquí, en esta tierra, escabroza, en donde la vida es prueba y lucha sin fin. Donde caemos y debemos, valientemente, ponernos de pie. Mounier afirmaba que la confianza, en el más allá, nos obliga, a luchar por mejorar el más acá. Vigilando al poder. Controlándolo. Y exigiéndonos cuentas de la forma que lo hacemos.
Estas reflexiones, no son académicas. Son respuestas a dos preguntas: donde estábamos los católicos, que no vimos cómo el poder se corrompía, haciéndose un fin a sí mismo, transformándose en una empresa, al servicio del mal, deshonrándonos y ofendiéndonos a todos, comprometiendo el desarrollo – la creación continua—del país; y empobreciendo al pueblo. Y la de un colombiano, criticando a los católicos, que votaron por Petro, ex guerrillero que, ha matado, destruido propiedades, incendiado fincas de pobres, para que sea presidente de la Republica de García Márquez y Barba Jacob. Las dos preguntas son buenas.

En el caso de Honduras, es evidente que el poder político se emancipó, se laicizo. “Ya no es en nombre de Dios – que lo ejerce—sino que en nombre del pueblo como se gobierna. La autoridad civil, es privada de sus bases divinas, de su prestigio religioso”. Por ello, inventaron una nueva moral, donde los pecadores, los corruptos son los otros. Este hecho no lo hemos comprendido. Y ante la ignorancia, en vez de pensar como Newton, que, entre su conciencia y la fidelidad al poder, rechaza la “razón de estado”, negándose a aceptar que esté por encima de la voluntad, de los que creemos en Dios, obligándolo al servicio de la creación continua, vigilándolo y controlando sus inmoralidades.

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Los EU y su manera de entender el desarrollo

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Mal momento este para tomar las riendas del Estado. Ahora le ha tocado...

28 mayo, 2022
Estado esbelto y los 7 desperdicios

Censura moral. Un mensaje a la oposición

Por: Jairo Núñez jaironunez@msn.com “Al poder se le revisa, no se le aplaude”, indica Víctor Trujillo, conocido popularmente como “Brozo”...

28 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

Una luz que nadie quiere ver

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El abogado Fredy Cerrato enarbola una...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Así salen Real Madrid y Liverpool para la final de Champions

28 mayo, 2022

Más de 135 lempiras costará la gasolina superior a partir del lunes

28 mayo, 2022

Xiomara Castro: “Asistiré a la Cumbre solo si están invitados todos los países de América”

28 mayo, 2022

Argentina organiza misión comercial en Panamá, Honduras y El Salvador

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.