Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La remota Isla de Pascua se abrirá al turismo en agosto tras la pandemia

20 mayo, 2022

Hepatitis misteriosa cobra la vida de 6 niños en EEUU, la causa aún se desconoce

20 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

FIFA anunciará el 16 de junio las ciudades sede del Mundial de 2026

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

La prensa vive un “panorama desconsolador” en Latinoamérica, alerta la SIP

HG
19 abril, 2022 - 1:35 pm

Síguenos

HG
19 abril, 2022 - 1:35 pm
365
SHARES
730
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Miami, 19 abr (EFE).- El derecho a la libertad de prensa vive un momento extremadamente delicado en países como Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Cuba y México, puntos negros de un continente en el que han muerto 24 periodistas en los últimos 12 meses, alertaron este martes responsables de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En su intervención en la apertura de su reunión semestral, que se celebra de manera virtual hasta el jueves, su presidente, Jorge Canahuati, consideró que la profesión enfrenta un “panorama desconsolador” en el continente debido a la crisis del sector y un “irrespeto colosal” al trabajo de los periodistas y de los medios por parte de las autoridades.

El panorama más preocupante en la actualidad para la SIP es el de Nicaragua y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de este organismo, Carlos Jornet, estimó que el presidente de este país, Daniel Ortega, busca la “extinción” del periodismo independiente.

“Daniel Ortega, no siga traicionando el ideal de libertad del pueblo nicaragüense que alguna vez usted enarboló y hoy reprime con salvajismo”, le pidió Jornet, que citó estimaciones de que, desde junio de 2021, 75 periodistas y dueños de medios fueron forzados al exilio en este país.

La SIP dedicó un panel para denunciar la situación en Nicaragua e invitó a periodistas detenidos y familiares de informadores y dirigentes de medios encarcelados por el Gobierno de Ortega como Lourdes Arróliga, quien, desde el exilio, habló por primera vez públicamente sobre lo vivido por ella.

Arróliga, excolaboradora de la ONG Fundación Violeta Barrios de Chamorro en Nicaragua y acusada de supuesto lavado de dinero, destacó las “barbaries” y las arbitrariedades que “superan la imaginación” que está cometiendo el Gobierno de su país.

“El ataque a los medios de comunicación es brutal, inmisericorde” con riesgo de “exilio, cárcel o muerte”, dijo por su parte la periodista costarricense-nicaragüense Lucía Pineda, jefa de prensa del canal 100 % Noticias, quien permaneció encarcelada bajo cargos de “terrorismo”.

En su informe sobre la situación en este país, pendiente de aprobación, la SIP destacó que en los últimos seis meses se registraron más de 661 ataques a medios y periodistas, en su mayoría cometidos por instituciones o funcionarios del Estado, y que al menos 75 periodistas y dueños de medios independientes se vieron obligados al exilio.

Ante esta situación, la SIP se sumó a otras 26 organizaciones de prensa para, como parte de una serie de 10 puntos, pedir a la comunidad internacional que inste a Nicaragua a liberar a los periodistas detenidos y a que condicionen posibles créditos y ayudas a que el Gobierno revierta la actual situación.

PANORAMA PREOCUPANTE

Pero el “semestre negro” para el periodismo en la región no se limitó a Nicaragua. Las Américas cierran un año con cifras récord de periodistas asesinados, encarcelados, condenados y forzados al exilio, explicó Jornet.

Puso como ejemplo que ocho periodistas han muerto mientras ejercían su labor en la invasión de Ucrania por parte de Rusia, idéntico número al de informadores que han muerto en lo que va de año en México.

En total, en el último año, desde abril de 2021, 24 periodistas fueron asesinados en el continente, 16 de ellos en México, situación que achacó a la falla de los sistemas de protección de periodistas y a la “irresponsabilidad” de políticos y funcionarios de la región de atacar a la prensa.

Hizo hincapié en la actuación del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que, en su opinión, mantiene sus “estigmatizaciones y burlas” al sector sin tener en cuenta que estos ataques tienen consecuencias graves.

“Suspenda ya todo discurso estigmatizante contra medios y reporteros. Si no puede frenar la violencia, al menos no la aliente”, pidió Jornet al mandatario mexicano.

Pero el caso de México no es la excepción en la región y apuntó a al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por aprobar leyes para restringir el trabajo periodístico y al Gobierno venezolano y a Cuba por sus “ataques sistemáticos” a los medios y sus profesionales.

En la citada resolución, la SIP exigirá la liberación de periodistas cubanos que, en su opinión, fueron encarcelados de manera injusta e ilegal.

En una jornada en la que también se criticaron los ataques a los medios y los comunicadores por parte de políticos como el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro, Jornet mostró además su preocupación por el “acelerado deterioro” de la libertad de prensa bajo el mandato del presidente de Perú, Pedro Castillo.

MECANISMO DE PROTECCIÓN DE PERIODISTAS

Una de las herramientas creadas en varios países como Brasil, Honduras, Colombia y México para atajar la violencia contra la prensa, el llamado mecanismo de protección, necesita mejoras urgentes para ser realmente efectivo, según los ponentes en un panel convocado para analizar este instrumento.

La mexicana Martha Ramos y el hondureño Sebastián Pastor pidieron aumentar el presupuesto dedicado a este mecanismo, que, en opinión también de Pastor, de la colombiana Raissa Carrillo y la brasileña Bia Barbosa, necesita una mejor articulación institucional para que abarque a todos los niveles de la administración pública, la federal, estatal y local.

Carrillo forma parte de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) que este martes recibió el Gran Premio Chapultepec por atender casos de agresiones contra medios y comunicadores, además de brindar apoyo urgente a periodistas en peligro y alertar sobre factores de riesgo para la profesión. EFE

Tags: LatinoaméricaLibertad de prensa

Recomendadas Noticias

La remota Isla de Pascua se abrirá al turismo en agosto tras la pandemia

El remoto archipiélago de Isla de Pascua, ubicado en pleno Océano Pacífico y conocido por las estatuas de piedra moáis,...

20 mayo, 2022

Hepatitis misteriosa cobra la vida de 6 niños en EEUU, la causa aún se desconoce

El número de niños que han fallecido en Estados Unidos por una misteriosa hepatitis se elevó a seis y la...

20 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

La justicia estadounidense condenó este viernes a tres años de cárcel a los hermanos Luis Enrique y Ricardo Martinelli, hijos...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Restaurante y cabañas El Mirador, la promesa gastronómica de Comayagua

20 mayo, 2022

Posponen juicio contra implicado en el crimen del exalcalde Oscar Roberto Acosta

20 mayo, 2022

Se reportan personas heridas luego de la caída de un árbol en el centro de La Ceiba (Vídeo)

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.