Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Las universidades latinoamericanas necesitan “cambios estructurales”

20 mayo, 2022

Huawei dice que veto de las redes 5G en Canadá es una “decisión política desafortunada”

20 mayo, 2022

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

20 mayo, 2022

Los Tigres del Norte como “voceros del pueblo” buscan aportar al cambio

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

“Delitos de odio”, el costo de un chiste político en redes sociales en Venezuela

HG
20 abril, 2022 - 11:28 am

Síguenos

HG
20 abril, 2022 - 11:28 am
371
SHARES
741
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

“La arepa viuda” y Maduro: una broma en redes sociales sobre la muerte del presidente de Venezuela llevó a una acusación por “delitos de odio” contra una mujer de 72 años, situación que según organizaciones defensoras de la libertad de expresión se hace común.

Olga Mata publicó un video en TikTok en el que “vendía” arepas -plato típico en este país caribeño- con nombres vinculados con personalidades como la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores, o el fiscal general Tarek William Saab.

“Tengo la viuda (como se le llama popularmente a una arepa sin relleno), que es la Cilia Flores”, dice la mujer en el video. “Esa todavía no está viuda”, le responden fuera de cámara. “Bueno… pero eso es lo que todos deseamos”, remata ella.

El pasado jueves, Saab anunció en Twitter una orden de arresto por “promoción de odio” contra Mata y la detención de su hijo Florencio Gil: “Instigaban al asesinato de personalidades públicas”.

La ONG de libertad de expresión Espacio Público rechaza la aplicación en este y otros casos de la Ley contra el Odio, dictada en 2017 por la oficialista Asamblea Constituyente, que tomó las atribuciones del Parlamento cuando era controlado por la oposición. La legislación establece castigos de hasta 20 años de cárcel por instigación al odio en un país con pena máxima de 30.

El lunes, Saab informó que la mujer había sido imputada, recibiendo “medidas cautelares” -excarcelación con orden de presentarse en tribunales cada 30 días- y divulgó un video en el que ella pedía perdón por incitar al “magnicidio”.

“La señora que a través de su red social llamó a matar al presidente (…) pidió públicamente disculpas”, expresó el fiscal.

Su hijo quedó libre de cargos, informaron fuentes judiciales.

“La norma no está para decir si un chiste es de buen gusto o de mal gusto”, dijo a la AFP Carlos Correa, director de Espacio Público.

El 31 de marzo de 2021, la periodista Milagros Mata y el poeta Juan Muñoz fueron arrestados en el estado Anzoátegui (este) por “instigación al odio” tras publicar en Facebook “Boda Mortal”, texto satírico sobre una lujosa fiesta de matrimonio en plena pandemia de covid-19, a la que habría asistido Saab.

Ambos fueron liberados un día después con régimen de presentación en tribunales. “Es una manera de hacernos sentir prisioneros, aunque no estemos en un calabozo”, dijo Mata, después de su excarcelación, al portal La Gran Aldea.

Dos bomberos, Ricardo Prieto y Carlos Varón, permanecieron detenidos por 48 días en 2018 por un video viral en el que paseaban por su estación, en el estado Mérida (oeste), a un burro al que llamaban “presidente Maduro”.

Hoy siguen presentándose en tribunales.

– “Las dictaduras no tienen humor” –

“La definición de los delitos es vaga e imprecisa y las sanciones, desproporcionadas”, dice Correa al cuestionar la Ley contra el Odio, usada en 17 casos penales en 2021 según Espacio Público.

“Te lleva a inhibirte no solo de hacer un chiste, sino de hablar de asuntos de interés público como una denuncia de corrupción”, sostiene Correa.

Un informe de esta ONG, de hecho, identifica como “principales víctimas” a trabajadores públicos y personal de salud por publicaciones en WhatsApp, Twitter u otras plataformas.

Venezuela, con larga tradición humorística, ha visto desaparecer espacios de humor político en la televisión y la prensa.

La televisión estatal transmite los cortos animados de propaganda ‘Súper Bigote’, personaje que representa a Maduro como un victorioso superhéroe enfrentado a la Casa Blanca y líderes opositores.

Ya el silencio había empezado a imponerse antes de la Ley contra el Odio, recuerdan a la AFP Rayma Suprami y Eduardo “Edo” Sanabria, caricaturistas venezolanos que viven en Estados Unidos.

Una caricatura con la firma del fallecido Hugo Chávez en un electrocardiograma plano, sátira por la crisis de salud, llevó al despido a Rayma del diario El Universal, donde trabajó 19 años.

“Las dictaduras no tienen humor, no pueden congeniar con el humor y lo que representa, el reflejo de lo que piensa la gente común”, comenta Rayma a la AFP. “Se me acusó de incitar al odio, al asesinato y al terrorismo”, rememora sobre señalamientos contra ella por varias caricaturas.

“No te puedes burlar del poder”, expresa Edo. “Si les provoca meter preso a alguien, lo van a hacer”.

 Agence France-Presse

Tags: Redes socialesVenezuela

Recomendadas Noticias

Miles de estudiantes hondureños tuvieron que desertar del sistema educativo debido al poco alcance.

Las universidades latinoamericanas necesitan “cambios estructurales”

Un informe de The Global University Network for Innovation (GUNI) pide "cambios estructurales" en las universidades de Latinoamérica y el...

20 mayo, 2022

Huawei dice que veto de las redes 5G en Canadá es una “decisión política desafortunada”

Huawei dijo el viernes que la prohibición que le ha impuesto el gobierno de Canadá de entrar en las redes...

20 mayo, 2022

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

Roma.- La Organización de las Naciones Unidas animó este viernes a todos los actores de la sociedad a proteger a...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022

Pánico en la capital (vídeo)

20 mayo, 2022
El servicio de 24 horas los siete días de la semana volverá al Aeropuerto Internacional de Palmerola más competitivo.

Palmerola prestará un servicio 24/7 más competitivo

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

Suspenden clases presenciales en la capital, debido a emergencia  por lluvias

20 mayo, 2022

Pánico en la capital (vídeo)

20 mayo, 2022
Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.