Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022

Sigue barrida en el Olimpia, Ever Alvarado y cinco más no serán renovados

18 mayo, 2022

Nueva york demanda a Amazon por discriminar a embarazadas y discapacitados

18 mayo, 2022

El mundo tardará años en acabar con la covid y prepararse para otra pandemia

18 mayo, 2022
Inicio Internacionales

El FMI alerta de tensiones sociales en Europa si sigue la escalada de precios

HG
22 abril, 2022 - 7:30 am

Síguenos

HG
22 abril, 2022 - 7:30 am
372
SHARES
744
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, 22 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves del riesgo de tensiones sociales en los países europeos ante la escalada de precios de la energía y los alimentos en la región, y admitió que dichos roces son más probables en los lugares con mayor acogida de refugiados ucranianos.

En su informe sobre la situación económica y las perspectivas para Europa con motivo de sus reuniones de primavera con el Banco Mundial (BM), el Fondo deja claro que la guerra de Ucrania debe llevar a la región a replantearse sus políticas de gasto, hasta ahora centradas en aplacar los efectos de la pandemia, y centrarse en las consecuencias que ya está teniendo el citado conflicto.

Pero además, advierte de que la catástrofe humanitaria que supone la salida de Ucrania de cinco millones de refugiados hace necesario que los países europeos pongan en marcha otras políticas que se adapten a la nueva situación, como incentivos laborales a la contratación de ucranianos.

La previsión de crecimiento del FMI para el conjunto de las economías avanzadas europeas es ahora del 3 %, un punto inferior a la de enero, mientras que la de las economías emergentes es del 3,2 %, es decir, 1,5 puntos menos.

En este cálculo el Fondo no cuenta a Rusia, Bielorrusia ni Ucrania -cuyas caídas de crecimiento son mucho mayores a causa del conflicto- ni tampoco incluye a Turquía.

Además, la inflación media de las economías avanzadas se situará este año en el 5,5 % y la de las emergentes en el 9,1 %, según el FMI.

La invasión rusa de Ucrania ha hecho que el FMI revisara las previsiones económicas de 143 países -como ha informado a lo largo de esta semana-, pero Europa, en concreto, es para esa institución la región más afectada por el conflicto, tanto por sus consecuencias presentes como por las futuras.

La guerra ha “eclipsado” la aún “incompleta” salida de la pandemia en Europa, dice el Fondo, que advierte de que la subida de precios de la energía y los alimentos causará “estragos” en la demanda, alterará los flujos comerciales y “exacerbará” los cuellos de botella de las cadenas de suministro.

Y si el conflicto se prolonga, aumentará el número de refugiados, crecerán los problemas de suministro y se añadirá presión a la inflación, según el informe, que advierte de que el riesgo “más preocupante” sería una parada repentina de los suministros energéticos.

En este sentido, el Fondo recuerda que la vulnerabilidad de Europa viene dada porque la mayoría del gas que recibe es mediante gasoductos y el licuado solo representa un tercio de su suministro, según los datos de 2021, y apunta que en marzo de este año las reservas de gas estaban sólo al 30 % de su capacidad.

Además, el FMI recalca que los precios más altos de la energía y los alimentos pueden traer consigo “tensiones sociales”, un riesgo que puede ser mayor en los países que acojan un amplio número de refugiados.

Con este panorama, el informe avisa a los países europeos de que deben abordar nuevos retos y pensar en nuevas medidas.

En el plano fiscal, apuesta porque los estabilizadores automáticos -las partidas presupuestarias que se ven alteradas por los cambios en la actividad, como las destinadas a prestaciones por desempleo- “operen libremente” mientras que haya un replanteamiento de los programas de ayuda.

Así, cree que a corto plazo habrá que poner en marcha programas de ayudas para acoger a los refugiados, y planes económicos que se adapten a su llegada, como incentivos a la contratación de ucranianos que han tenido que huir de su país.

Pero también avisa de que será necesario seguir implementando o poner en marcha nuevos planes para ayudar a los hogares y empresas más vulnerables con la subida de precios.

Y no se olvida el Fondo de recalcar la necesidad de aumentar la seguridad energética, para insistir en que una de las prioridades “inmediatas” de los países europeos debe ser prepararse para el próximo invierno, buscando suministros alternativos (a Rusia) de energía y apostando por las energías alternativas.

Además, el FMI insiste en pedir a los bancos centrales que atiendan no sólo a la inflación sino también a la incertidumbre, y en concreto subraya que el Banco Central Europeo debe manejar con cuidado la reducción de compra de activos para evitar sustos. EFE

Tags: EuropaFMI

Recomendadas Noticias

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

El Partido Nacional de Honduras manifestó este martes su postura en cuanto al matrimonio igualitario en el país. “El Partido...

18 mayo, 2022

Sigue barrida en el Olimpia, Ever Alvarado y cinco más no serán renovados

En las últimas horas, además de la notificación de la salida de todo el cuerpo técnico del Olimpia encabeza por...

18 mayo, 2022

Nueva york demanda a Amazon por discriminar a embarazadas y discapacitados

El estado de Nueva York presentó este miércoles una demanda contra la empresa Amazon a la que acusa de discriminar...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022

Sigue barrida en el Olimpia, Ever Alvarado y cinco más no serán renovados

18 mayo, 2022

El mundo tardará años en acabar con la covid y prepararse para otra pandemia

18 mayo, 2022
Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.