Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022

Hoy vence el plazo para presentar informes de campañas políticas de las elecciones de 2021

16 mayo, 2022

Messi ha dejado récord de ganancias en el PSG

16 mayo, 2022

EEUU sigue en shock por matanza racista

16 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

En elogio del cerebro: complejo centro creador

ZV
22 abril, 2022 - 12:04 am

Síguenos

ZV
22 abril, 2022 - 12:04 am
¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

404
SHARES
808
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Óscar Armando Valladares

En comparecencia radiofónica, el médico siquiatra Héctor Heredia, dominicano, ubicado en política al otro extremo del corazón, dedujo hace poco que “el cerebro creó a Dios”. Antes, tras largas lecturas y reflexiones llegué a similares conclusiones con respecto al alma, el espíritu y el corazón, preguntándome una y más veces si no eran más que filosóficas, mitológicas y religiosas manifestaciones metafóricas ancestrales. Una indagación -como la que sigue- da basamento a esa convicción, en todo caso personal.

Dícese del alma que es el principio vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida; del espíritu: esencia o sustancia que no constituye materia en el hombre, en oposición al cuerpo; del corazón: el lugar donde anidan los sentimientos. “Te quiero con el alma”, reza una dulce tonada; “las almas de los inocentes van al cielo”, ejemplariza un texto léxico-gráfico; “mi espíritu has mirado” acuñó Manuel Acuña en su fatal despedida a Rosario Peña; “la fuerza del espíritu supera a la del cuerpo, y los sufrimientos espirituales son más intensos que los corporales” cavilaba Aristóteles; “parece que no tiene corazón”, quejumbra al enamorado; “a pelear con alma, vida y corazón”, azuza el cabecilla.

A la luz tenebrosa de la Biblia, el alma tiene el carácter de “aliento”, del “soplo” con que Dios “hizo del hombre un ser viviente”. Es también ese algo invisible que reside en el ser, que siente, por caso, una pena (…pues vimos la angustia de su alma cuando nos rogaba. Génesis). En el Antiguo Testamento, el vocablo hebreo “ruah” equivale a viento, a espíritu (cuando “la tierra estaba desordenada y vacía el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”). El término griego “pneuma”, viento, viene a ser espíritu, tal como aparece en Juan 3:6-8: “lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del espíritu, espíritu es”, o como Lucas profiere: “un espíritu no tiene carne ni huesos”. Las mismas escrituras hablan del corazón humano como “asiento de las emociones y la voluntad”, por lo general en sentido negativo, puesto “que es engañoso más que todas las cosas, y perverso”, como se lee en Jeremías (17:9).

En literatura y en textos inspirados en concepciones teístas y politeístas, discurren -cual más, cuál menos- las almas de los muertos, espíritus malignos y benignos, corazones cobardes y aguerridos. La Ilíada y la Odisea, los vedes y El Paraíso perdido.

El pensamiento filosófico -profusamente idealista- postula la inmortalidad del alma que, a tenor de Cicerón, fue infundida en nuestros cuerpos por obra de los dioses “para que mantuviesen la máquina del universo” y posibilitara “la viveza de ánimo, la memoria de lo pasado, la prudencia de lo venidero”. En autores un tanto divergentes -Hegel, las obras de arte, las instituciones, los objetos técnicos, son parte “del espíritu colectivo”. Convincentemente, estas cosas abstractas -alma, espíritu y corazón- no tienen cabida en la cavidad torácica -sede del órgano impulsor de la fluidez sanguínea- sino en la masa de tejido nerviosos ubicada en la parte anterior y superior de la cavidad craneana: el cerebro; seso que, en su sano juicio, raciocina, elabora y posibilita ideas, sentimientos, recuerdos, creencias, aprendizajes, deseos, fantasías, emociones, actitudes y conductas, y el cual -en procesos histórico del hombre en sociedad- ha producido todo ,o que abarca el acervo cultural, científico y técnico, caso de igual modo ha sido involucrado en hechos destructivos de diversa procedencia y magnitud.

No escapa al entendimiento que el avance humano cerebral, se va haciendo más dependiente de la gran industria capitalista, atenta a cada invento, a cada nuevo descubrimiento, en interés de usuarios y sectores sociales, pero a la par con fines de dominio económico, de alineamiento político, de control militar como es patente en las sofisticadas plataformas tecnológicas -Internet, dispositivos móviles, drones, anfibios, aparatos y proyectiles balísticos.

En sentido semejante, las potencias de hoy en día -Estados Unidos, Rusia, China empleando sus mejores cerebros- se lanzan hacia la infinitud del universo a la búsqueda de espacios habitables, en competencia no exenta de manías hegemónicas. Serán nietos y tataranietos, videoespectadores portentosos eventos no previstos en las fuentes genesíacas, en las obras de ficción, ni en las más recientes lucubraciones de Carl Sagan, obsedido en esa “pequeña mota de polvo” suspendida en un rayo de sol y perdida en una vasta arena del cosmos, en la cual respiramos, procreamos y subsistimos… todavía.

coase2020@gmail.com

Recomendadas Noticias

¿Quiénes serán la verdadera oposición?

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com De momento, ni los actuales dirigentes del Partido Nacional, ni los dirigentes del Partido Liberal...

16 mayo, 2022
Deseos extraterrestres de Año Nuevo

“La vida es sueño…

Por: Otto Martín Wolf Y los sueños sueños son” dijo don Pedro Calderón de la Barca. Antes de eso -y...

16 mayo, 2022
¿Y ahora qué?

¿Paralela?

Por: Edmundo Orellana Los fiscales actúan por delegación del Fiscal General. Así lo manda la ley. Esa delegación se acredita...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

16 mayo, 2022

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Hoy vence el plazo para presentar informes de campañas políticas de las elecciones de 2021

16 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

ASJ: Solo el 80% de los centros educativos regresaron a clases

16 mayo, 2022

Episodio 11 – El Origen

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.