Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

El balón de la Final incluye mensaje de «paz» en cirílico e inglés

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

“Solar54”, una base para preparar la colonización de Marte desde Argenti

HG
22 abril, 2022 - 7:01 am

Síguenos

HG
22 abril, 2022 - 7:01 am
374
SHARES
747
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Buenos Aires, 22 abr (EFE).- La reserva natural de Los Colorados, ubicada en la provincia argentina de La Rioja (noroeste), es un páramo yermo, con un relieve irregular y que cuenta con un rasgo muy peculiar: un intenso color rojo, fruto de las altas concentraciones de hierro existentes en su superficie.

Estas particularidades convierten al parque en un lugar perfecto para simular las condiciones de vida en Marte desde la Tierra, un objetivo que perseguirá el proyecto “Solar54”, mediante la construcción de una base científica que permitirá acercar la colonización del planeta rojo.

Cuando esté lista, esta base se convertirá en la primera de su tipo en América Latina y en la onceava del mundo, según afirma a Efe Ayelen Ebene, mánager de “Solar54” y directora de Innovación en FanIOT, una empresa de nanotecnología radicada en la provincia de Misiones.

“El entorno de Los Colorados es uno de los más similares que hay a la superficie de Marte en la Tierra. Eso juega un papel muy importante en todo el aspecto psicológico de las personas que estarían en “Solar54″ haciendo lo que se conoce como misiones análogas: científicos que conviven en la infraestructura de Solar durante un tiempo determinado en aislamiento”, asevera una de las máximas responsables del proyecto.

PENTÁGONOS Y HEXÁGONOS

Impulsado con la colaboración del Gobierno provincial de La Rioja, la intención de “Solar54” es establecer, en medio de la reserva de Los Colorados, un predio de unas cinco hectáreas de superficie, compuesto por un sistema de módulos geodésicos móviles.

Una de las principales novedades de esta base es el método de construcción de los diferentes domos, basado en la confección de “unidades básicas” pentagonales y hexagonales, que son fabricadas en la capital provincial y enviadas posteriormente al parque.

Ahora bien, ¿cómo levantar estos mismos domos en Marte? Como el traslado de material por el espacio es, hoy por hoy, una realidad poco factible, la construcción de la base estaría a cargo de unos pequeños robots, que trabajarían de forma autónoma para dejar todo preparado antes de la llegada de los humanos al planeta rojo.

“Lo que plantea “Solar54″ es un sistema de construcción robotizado, que consiste en un robot que utilizando el suelo de Marte, junto con alta presión y ciertos aceites vegetales, podría fabricar estas unidades básicas constructivas para luego trasladarlas a otro robot y que las ensamble”, explica Ebene.

EL TRABAJO EN LA BASE

En su primera etapa, que culminará a finales de este año, “Solar54” pondrá a disposición de la comunidad científica y aeroespacial un total de seis domos: tres destinados a tareas de laboratorio (investigación vegetal, desarrollo de nanosatélites y control de misión) y otros tres en donde se hará vida cotidiana, con habitaciones, una cocina-comedor y un área de esparcimiento.

“Para todo lo que son misiones análogas, estamos apuntando a entre diez y veinte científicos que pueden convivir allí en aislamiento durante el período que consideren oportuno”, expone la mánager del proyecto, que insiste en el carácter “interdisciplinario” de la colonización de Marte.

“Tanto las ciencias blandas como las duras tienen un papel fundamental en la colonización, porque también entra la sociología: cómo esa comunidad de primeros colonos va a convivir, cómo van a desarrollar sus actividades… Es una combinación de un montón de conocimiento que se puede desarrollar dentro de Solar”, subraya.

El espíritu de “Solar54” no descansa únicamente en las misiones análogas, puesto que la intención de sus responsables es convertir esta base en un polo de atracción científico y tecnológico, que llame la atención tanto de estudiantes universitarios como de empresarios de la industria aeroespacial que quieran tener su propio domo.

De hecho, los encargados de “Solar54” aprovecharon la feria Satellite 2022, celebrada el pasado marzo en Washington, para presentar esta iniciativa y entrar en contacto con diferentes agencias espaciales, entre ellas SpaceX.

DESARROLLO AEROESPACIAL DE ARGENTINA

Según la mánager de “Solar54”, este proyecto obedece a un propósito del Gobierno argentino de “federalizar la ciencia y la tecnología”, a través del desarrollo de propuestas en provincias que, como La Rioja, no cuentan con las mismas oportunidades que otras regiones.

Todo ello en un país que atraviesa una profunda crisis económica y social desde mediados del 2018, un contexto adverso que, sin embargo, no impidió el desarrollo científico.

“La ciencia no es un gasto ni un lujo, sino que es una inversión. Sobre los desarrollos tecnológicos se asienta el progreso y no se le puede negar a un país, a un pueblo o a una provincia la oportunidad de hacer ciencia”, sostiene la directora de innovación de FanIOT, que confía en que “Solar54” contribuya a despejar todas las incógnitas que existen sobre la exploración espacial.

Tags: ArgentinaMarte

Recomendadas Noticias

El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

La balanza comercial nacional resultó favorecida con un superávit de 229.6 millones de dólares en su intercambio con Europa en...

24 mayo, 2022

El balón de la Final incluye mensaje de «paz» en cirílico e inglés

La empresa Adidas ha desvelado cómo es el balón oficial para la final de la Liga de Campeones que tendrá...

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló este martes que los dirigentes del país deben tener el coraje de...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022

Suben a 21 los muertos en tiroteo en Texas: 18 niños y 3 adultos (senador estatal)

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.