Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Laura Suazo: Nueva presidenta de la Junta de Gobernadores de Funder

21 mayo, 2022

La turcomanía (2)

21 mayo, 2022

Salud invita a población a completar vacunación contra el COVID-19

21 mayo, 2022

CLASIFICACIÓN

21 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Un plan para convertir a La Ceiba en Smart City

ZV
23 abril, 2022 - 12:04 am

Síguenos

ZV
23 abril, 2022 - 12:04 am
519
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Carlos G. Cálix
carlosgcalix.com

¡La Ceiba tecnológica!

En 2014, recibí una llamada telefónica del entonces presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida. Su intención era que presentara ante el presidente de la República, mi visión de desarrollo para la ciudad de La Ceiba.

Ese mismo día viajaba al extranjero, así que, solo pude enviarle una presentación para que fuese mostrada al presidente. Al escuchar el “Plan de Desarrollo La Ceiba Tecnológica 2014-2070”, el mandatario hondureño, dijo “Es un plan interesante, pero ocupamos algo para dos años” y como siempre, y como tantos, les prometió a los empresarios algo que nunca cumplió, puesto que los indicadores macroeconómicos y sociales de la ciudad fueron en detrimento los siguientes años.

Luego, en 2017, fui llamado nuevamente para presentar a los empresarios, un plan de desarrollo que fuese alineado a la idea que el presidente tenía. Les dije que no dependieran de políticos, que era el sector privado el que tenía que tomar la sartén por el mango (en 2022, pienso exactamente igual, ocupamos menos estatismo). Sumado a ello, les dije que nuestro equipo estaba listo para traer a un grupo de economistas y proyectistas desde Europa y Sudamérica para apoyar a La Ceiba y sus alrededores.

Esa misma tarde, como por arte de magia, llegaron tres representantes de Coalianza. Luego de escuchar a los empresarios ceibeños, les prometieron que, en menos de seis meses, la Calle 8 estaría finalizada hasta el río Danto y que construirían un puente que llevaría el nombre de uno de los empresarios hoteleros de la ciudad. Pasaron cinco años y Coalianza desapareció, el puente nunca se construyó y el empresario por su edad, probablemente no lo pueda ver finalizado, sobre todo, si en La Ceiba, se sigue actuando de la misma manera.

Esto lo he dicho en diversos medios de comunicación, pero hoy quiero dejarlo plasmado por escrito, para que las futuras generaciones empresariales puedan agregar su visión de desarrollo, al modelo que propongo.

Y es que hace algunos años, aprendí muy bien un modelo de desarrollo que sin duda podría adaptarse en Honduras. Adicionalmente, pude estudiar el plan de desarrollo presentado en Medellín durante los primeros años de este siglo, sumado a los diversos análisis sobre ordenamiento territorial y distintos planes desarrollados en Cartagena, Viña del Mar, Mar del Plata, Curitiba y Cancún. En relación a lo anterior y con el sustento de los principios planteados por Friedman y Hayek, he propuesto el Modelo de Reflotamiento Estatal aplicado a una municipalidad.

Mi objetivo como emprendedor, profesor universitario y consultor, es hacer de carácter público un documento que brindé los principios básicos del desarrollo de la ciudad de La Ceiba, caracterizado en 3 partes: Parte 1. Fundamentos, que incluye las siguientes secciones: La Ceiba de hoy-La ciudad que debemos transformar, El Nuevo Modelo Alternativo de Desarrollo Humano Integral (NuMADHI), El Modelo de Reflotamiento Estatal y los pilares de la gestión pública. Parte 2. Líneas estratégicas: La Ceiba altamente competitiva, La Ceiba gobernable y participativa, La Ceiba educada e incluyente, La Ceiba un mega-espacio para el encuentro ciudadano y La Ceiba nuevamente integrada al mundo. Parte 3. Inversiones y gestores financieros: Estrategias políticas y fuentes de financiación. Con una inversión preliminar de U$D 55 millones.

Indudablemente, existe un consenso en torno a la necesidad de reorientar el desarrollo de La Ceiba; desde distintos ámbitos y con diferentes visiones, tanto colectivas como individuales, los actores públicos y privados están buscando alternativas que posibiliten la consolidación de un proyecto común para La Ceiba.

Por eso el plan de desarrollo que propongo, se desprende de mi visión 2014-2070 en una primera etapa y ha sido actualizado en 2022 con la visión a 2098 en una segunda instancia, mismo que se debe centrar en promover y potenciar las capacidades, oportunidades y libertades de los ciudadanos, creando movilidad económica a través de diversos polos tecnológicos.

El logro de este gran propósito requiere de la participación y el compromiso activo de toda la sociedad; solo con este compromiso y con acciones concertadas se podrá avanzar en hacer de La Ceiba una ciudad con más empresas, con más educación, más democrática, pacífica y gobernable, más equitativa, más digna y sostenible, más global, competitiva y tecnológica. El modelo, se puede replicar en otras ciudades y así obtener más empresas y más educación. Todo inicia con la integración de empresarios futuristas. ¿Comenzamos?

calixgrupoeditorial@gmail.com Carlos G. Cálix es profesor del Doctorado en Dirección Empresarial en la UNAH y cofundador de Grupo Lix y Pericia Consultores. Tiene un postdoctorado por el CONICET en el IIESS-Argentina. Autor de El fin de la democracia y el último liberal, El modelo de desarrollo que La Ceiba necesita y próximamente La Señora Presidenta ¿Una solución o un problema?

 

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Si la derecha no pudo, tampoco la izquierda

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) No pretendemos restarle importancia al triunfo de Libre en las elecciones pasadas, pero...

21 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

El camino a la miseria

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El jueves recién pasado se dio...

21 mayo, 2022

Gregor MacGregor y Poyais: historia de una estafa en La Mosquitia

Por: Juan Carlos Arosemena* La ficticia República de Poyais pasó a la historia como una de las tretas financieras mejor...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La turcomanía (2)

21 mayo, 2022
Los uniformados se unieron a las labores de limpieza en distintos puntos capitalinos.

FFAA en alerta y auxilio a damnificados por lluvias

20 mayo, 2022
La belleza hondureña en todo su esplendor se dará cita en la avenida San Isidro de La Ceiba este sábado.

Regresa el colorido y diversión del carnaval de La Ceiba

20 mayo, 2022
Laura Suazo secretaria de la SAG  y Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería,

A L11 queda el litro de leche

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.