Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El “gran reemplazo”, la teoría de que la raza blanca pasará a ser minoritaria

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Un jugador del PSG rechazó vestir una camiseta contra homofobia, según medios

16 mayo, 2022

Diputados oficialistas apoyan continuidad del estado excepción en El Salvador

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

La ofensiva rusa cumple dos meses con miles de muertos y sin visos de tregua

HG
24 abril, 2022 - 10:30 am

Síguenos

HG
24 abril, 2022 - 10:30 am
(LASSERFOTO AFP)

(LASSERFOTO AFP)

398
SHARES
795
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Kiev/Moscú, 24 abr (EFE).- La ofensiva rusa en Ucrania, que ha dejado miles de muertos entre civiles y militares, cumple este domingo dos meses sin que las partes hayan logrado avanzar en las negociaciones para establecer un alto el fuego.

Según la ONU, al menos 2.200 civiles han fallecido desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania el pasado 24 de febrero, que ha causado también múltiples bajas en las filas de ambos ejércitos. Hasta ahora han reconocido 1.351 muertos por parte de Rusia y entre 2.500 y 3.000 por parte de Ucrania.

Naciones Unidas ha advertido de que la cifra real de los civiles muertos puede ser muy superior a los datos que se manejan ahora debido a la falta de acceso a zonas donde aún continúan los combates.

Mientras, las partes del conflicto han estimado en más de 20.000 las bajas mortales en el bando enemigo.

Las hostilidades y la incertidumbre también han causado la huida de Ucrania de más de cinco millones de personas en las últimas ocho semanas, según la ONU, mientras centenares de miles llegaron a Rusia desde los territorios de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como otras partes de Ucrania, de acuerdo con fuentes oficiales rusas.

SEGUNDA FASE DEL CONFLICTO

Los dos meses del conflicto se cumplen en plena ofensiva rusa por el control total del Donbás, en el este ucraniano.

“El enemigo continúa realizando operaciones ofensivas (…) para establecer el control total sobre las regiones de Donetsk y Lugansk”, según el último parte del Estado Mayor del Ejército ucraniano.

Un alto mando militar ruso reconoció esta semana que durante la segunda fase de la “operación militar especial” Rusia buscará hacerse con el control también del sur de Ucrania, con posible acceso a la frontera con Moldavia.

Estos planes no han sido confirmados ni desmentidos por el Ministerio de Defensa ruso ni por el Kremlin, pero la actividad de las tropas rusas en esas direcciones durante los próximos días será determinante para comprender si Moscú extenderá la campaña militar más allá del objetivo inicial de “liberar” el Donbás.

En opinión del asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovich, la fase activa de los combates acabará en dos o “máximo tres semanas” puesto que Moscú quiere anunciar un triunfo “preliminar” para el 9 de mayo, cuando se conmemora la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“Anunciarán victorias preliminares, dirán que las tareas han sido cumplidas y ofrecerán negociar”, opinó hoy Arestovich, quien agregó no obstante que si las conversaciones fracasan, Rusia puede emprender más ataques en verano y en otoño.

Con todo, aseguró que las posibles operaciones militares en el futuro serán de menor envergadura e intensidad.

MARIÚPOL Y BUCHA

Mariúpol, junto al mar de Azov, es el último reducto de la resistencia ucraniana en esta ciudad portuaria y constituye uno de los principales objetivos rusos desde el principio de la campaña militar para intentar lograr el total control de la región del Donbás y formar un corredor terrestre en el este del país hasta la anexionada península de Crimea en 2014.

Pocos días antes de cumplirse dos meses del inicio de la ofensiva en Ucrania, Moscú afirmó que tiene bajo su control la estratégica urbe, salvo la acería de Azovstal, donde se refugian los últimos defensores de la ciudad.

Kiev no obstante asegura que la lucha por la ciudad continúa y que sus fuerzas se han atrincherado no solo en Azovstal, sino también en otros puntos de la ciudad, donde ahora se encuentran cerca de 100.000 habitantes, según Ucrania, y 250.000, según milicias prorrusas.

El segundo mes de la ofensiva rusa estuvo marcado también por los crímenes de guerra atribuidos a las tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha, cerca de Kiev, y otros poblados de la zona.

Moscú rechazó en repetidas ocasiones que sus soldados hayan cometido las atrocidades que mostraron medios ucranianos y occidentales y llamó a investigar el “monstruoso montaje”, del que culpó a las autoridades de Kiev.

NEGOCIACIONES ESTANCADAS

Las negociaciones entre las partes se estancaron hace aproximadamente un mes, después de recrudecerse los combates en Mariúpol y salir a la luz las imágenes de Bucha.

La última ronda de conversaciones presenciales entre los delegados de ambos países tuvo lugar en Estambul, el pasado 29 de marzo.

Inicialmente, las partes sugirieron tímidos avances en la reunión de Estambul, pero las semanas posteriores pusieron de relieve que las diferencias siguen siendo irreconciliables, al menos, por el momento.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes que las negociaciones con Ucrania “se han estancado” y que Kiev no responde a la última propuesta que Moscú le hizo llegar días atrás.

“Actualmente (las negociaciones) se han estancado, porque la propuesta que transmitimos a los negociadores ucranianos, elaborada tomando en cuenta los comentarios que ellos formularon, sigue sin respuesta”, dijo Lavrov.

Mientras, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, insistió este sábado en la necesidad de una reunión directa con su homólogo ruso, Vladímir Putin, porque los contactos a través de mediadores y terceros países no surtirán el “resultado deseado”. EFE

Tags: GuerraRusiaUcrania

Recomendadas Noticias

El “gran reemplazo”, la teoría de que la raza blanca pasará a ser minoritaria

El supremacista blanco sospechoso de haber asesinado a diez personas y dejado tres heridos en un tiroteo el sábado pasado...

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

El narcotraficante hondureño Carlos Arnaldo "El Negro" Lobo (46) saldrá de prisión en Estados Unidos en agosto de 2023, tras...

16 mayo, 2022

Un jugador del PSG rechazó vestir una camiseta contra homofobia, según medios

El centrocampista senegalés del París Saint-Germain (PSG) Idrissa Gueye rechazó ponerse la camiseta con los colores de la bandera LGTBI+...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Desde el 2018 el MP solicitó orden de captura contra “El señor de los cielos”

16 mayo, 2022

Honduras detiene a tres migrantes ecuatorianos y dos traficantes de personas

16 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 16 de mayo del 2022

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.