Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Yani Rosenthal: Decreto es inconstitucional

28 mayo, 2022

Diputada Martínez: PAC no apoyará acciones ilegales

28 mayo, 2022

CAFETEANDO

28 mayo, 2022

Juan José Castelli, Embajador de Argentina: “Voy a ser un hincha de Honduras por el mundo”

28 mayo, 2022
Inicio Económicas

Gasto militar mundial anual supera por primera vez los 2 billones de dólares

HG
25 abril, 2022 - 8:20 am

Síguenos

HG
25 abril, 2022 - 8:20 am
389
SHARES
778
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Copenhague, 25 abr (EFE).- El gasto militar mundial anual superó por primera vez los 2 billones de dólares en 2021, a pesar de la pandemia de coronavirus, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

La cifra récord de 2,11 billones de dólares (1,97 billones de euros), supone una subida del 0,7 % en términos reales respecto a 2020, que se eleva al 6,1 % en términos nominales y constituye el 2,2 % del producto interior bruto (PIB) global, una décima menos que el año pasado, debido a la recuperación de la economía.

Estados Unidos mantiene su incontestable liderazgo, con el 38 % del gasto mundial y 801.000 millones de dólares (737.504 millones de euros), un 1,4 % menos, debido a la subida inflacionaria.

Los fondos estadounidenses destinados a investigación y desarrollo aumentaron un 24 % en la última década, lo que sugiere que su foco se centra en tecnología de próxima generación.

“El Gobierno estadounidense ha destacado en repetidas ocasiones la necesidad de mantener su ventaja tecnológica militar respecto a sus competidores estratégicos”, consta en el informe.

Tras EE.UU. se sitúa China, con un gasto estimado de 293.000 millones de dólares (270.000 millones de euros) y el 14 % mundial; por delante de India, con el 3,6 %; Reino Unido, con el 3,2 % y Rusia, con el 3,1 %.

Rusia registró una subida del gasto militar por tercer año seguido, del 2,9 % en 2021, hasta 65.900 millones (60.676 millones de euros), gracias a los beneficios obtenidos por el petróleo y el gas, destaca el SIPRI.

Ucrania, en el puesto 36 mundial, destinó 5.900 millones (5.432 millones de euros), un 8,5 % menos, aunque su gasto en armamento ha subido un 72 % desde la anexión rusa de Crimea en 2014.

El gasto conjunto de los cinco primeros países supuso el 62 % del total mundial.

La lista de los diez países que más gastaron en armamento el año pasado la cierran, por este orden, Francia, Alemania, Arabia Saudí, Japón y Corea del Sur.

“La creciente autoafirmación de China en los mares del este y del sureste asiáticos ha sido el principal impulsor del gasto militar en países como Australia y Japón”, resalta el SIPRI.

ESPAÑA, EN EL PUESTO DÉCIMO SEXTO

España se situó en el puesto décimo sexto, uno más arriba que en 2020, con un gasto de 19.500 millones de dólares (17.954 millones de euros) y un 5,6 % más interanual.

La partida española para armamento supone el 1,4 % de su PIB y el 0,9 % del gasto militar mundial en 2021.

Brasil, el primer país latinoamericano en la lista, ocupa el puesto décimo séptimo, mientras Colombia se mantiene en el vigésimo quinto, tres por encima de México, y Chile sube otros tantos hasta el trigésimo quinto.

LAS MAYORES SUBIDAS DEL GASTO, EN EUROPA Y ASIA-OCEANIA

Por regiones, Asia-Oceanía y Europa lideraron la subida del gasto, con el 3,5 % y el 3 %, respectivamente; en África aumentó un 1,2 % y en América y Oriente Medio hubo caídas, del 3,3 % y del 1,2 %, respectivamente.

Gracias al liderazgo de Estados Unidos y el aporte de Canadá, América sigue siendo no obstante la región con mayor gasto militar, acaparando el 42 % del total mundial.

Europa se mantiene como la segunda región, con un gasto de 418.000 millones de dólares (384.865 millones de euros), el 80 % correspondiente a las regiones central y occidental.

El informe destaca que ocho países europeos miembros de la OTAN alcanzaron la recomendación de la Alianza de destinar el 2 % de su PIB a gasto militar, aunque otros como Bélgica, Alemania, Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega y Polonia se han comprometido en las últimas semanas a hacerlo en el futuro por la guerra en Ucrania.

En el continente americano, Estados Unidos y Canadá acapararon el 94 % del gasto total.

CAÍDAS EN AMÉRICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA

En América Central y el Caribe, el gasto militar ascendió a 11.000 millones de dólares (10.128 millones de euros), un 2,5 % menos interanual pero un 58 % más que al comienzo de la década.

“El uso de fuerzas militares para combatir las actividades criminales sigue siendo el principal impulsor del gasto militar en la subregión”, apunta el informe.

México, con 8.700 millones de dólares (8.010 millones de euros), lidera la región, a pesar de una caída interanual del 3,4 %.

En América del Sur hubo una ligera caída del 0,6 % hasta 45.300 millones (41.709 millones de euros), y con Brasil en cabeza con 19.200 millones (17.678 millones de euros), un 4,3 % menos.

“A pesar de la caída en el gasto, Brasil fue aun así capaz de realizar los pagos planeados para sus programas estratégicos de armamento, que incluyen la compra de 36 cazas de combate Gripen de Suecia”, señala el informe.

Colombia, el segundo país en la lista sudamericana, gastó 10.200 millones de dólares (9.391 millones de euros), un 4,7 % más.

El SIPRI resalta que desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, el gasto militar colombiano ha crecido cada año, salvo en 2018, un hecho que “puede ser atribuido a los conflictos en curso entre el Gobierno y otros grupos armados”.

Tags: ArmasMilitares

Recomendadas Noticias

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, calificó como inconstitucional el decreto que aprobó el Legislativo para darle independencia a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).

En su cuenta de Twitter, Rosenthal, posteó @yanirosenthal El decreto que otorga independencia a Uferco es inconstitucional. A este ritmo, pronto el Congreso pretenderá también nombrar los jueces de cortes de apelaciones y jueces de letras?, se pregunta el presidente del Partido Liberal 

Rosenthal, ilustra: “La constitución es clara y otorga autonomía administrativa al @MP Honduras. @PLHonduras

Artículo 232: El Ministerio Público es el profesional organismo responsable de la representación, defensa y protección de los intereses de la sociedad, independiente funcionalmente de los poderes del Estado y libre de toda injerencia político o sectaria.

El Ministerio Público goza de autonomía administrativa, especializado, técnica, financiera presupuestaria.

Artículo 233. La titularidad del Ministerio Público corresponde al fiscal general de la Republica; habrá así mismo, un fiscal general adjunto”. quien sustituirá al titular en caso de ausencia, excusa o recusación”. (JS)

Yani Rosenthal: Decreto es inconstitucional

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, calificó como inconstitucional el decreto que aprobó el Legislativo...

28 mayo, 2022
Karen Martínez.

Diputada Martínez: PAC no apoyará acciones ilegales

La diputada del Partido Anticorrupción (PAC), Karen Martínez, dijo que se tomarán medidas en contra de su suplente en la...

28 mayo, 2022

Juan José Castelli, Embajador de Argentina: “Voy a ser un hincha de Honduras por el mundo”

No parece argentino, ni siquiera tiene ese acento fanfarrón mundialmente conocido, excepto porque es un apasionado del asado y el...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Real España con bajas para la final

27 mayo, 2022

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

27 mayo, 2022

Gasolinas superior y regular subirán a partir del lunes

27 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 27 de mayo del 2022

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.